Back to Top

Órgano antimonopolios de Brasil aprueba fusión de Embraer con Boeing

El Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE), órgano antimonopolio de Brasil, aprobó este lunes el acuerdo por el que el fabricante brasileño de aviones Embraer vendió el control de su división comercial a la estadounidense Boeing para la creación de una nueva empresa.

El órgano aprobó la operación "sin ninguna restricción" tras concluir que "las empresas no compiten en los mismos mercados y que no hay riesgo de problemas de competencia consecuentes de la adquisición", según informó en un comunicado el organismo vinculado al Ministerio de Justicia y último órgano regulador que faltaba por pronunciarse en Brasil.

Por el acuerdo, anunciado en 2018 y aprobado por los accionistas de ambas compañías el año pasado, Embraer, tercer mayor fabricante da aeronaves del mundo, le vende el 80 % de su división de aviones comerciales por 4.200 millones de dólares a Boeing, líder del sector y que tendrá el control de la nueva sociedad.

Boeing consigue 12.000 millones en financiación para paliar la crisis de los 737 MAX

La aeronáutica Boeing ha logrado financiación por valor de 12.000 millones de dólares de más de una decena de bancos que ayudarán a paliar la crisis por el modelo 737 MAX, implicado en dos accidentes mortales y cuya producción tuvo que ser suspendida tras alargarse los plazos de su prohibición a volar.

En un principio, la liquidez no constituyó una preocupación para la compañía, pero la prolongación del veto por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA por su siglas en inglés) obligó a Boeing a acelerar la búsqueda de financiación para cubrir la deuda acumulada tras la crisis por los accidentes de dos aviones 737 MAX en Etiopía e Indonesia, con 346 víctimas mortales.

Jesús Nuño de la Rosa abandona El Corte Inglés

El Corte Inglés ha anunciado este lunes por la noche la salida de su hasta ahora consejero ejecutivo Jesús Nuño de la Rosa. Ambas partes "han llegado a un acuerdo por el que este último, de forma voluntaria, abandonará todos sus cargos y funciones en el Grupo El Corte Inglés".

"El acuerdo entre ambas partes, pactado en un clima de amistad y máxima cordialidad, ha sido aprobado por el Consejo de Administración de El Corte Inglés, tras el informe favorable de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones", indica el comunicado del gigante de los grandes almacenes, que "agradece a Jesús Nuño de la Rosa su entrega, dedicación y lealtad en todos los cargos que ha desempeñado en el Grupo a lo largo de su extensa carrera profesional".

La reforma de la financiación autonómica, un complicado encaje cada vez más urgente en el que el PP pretende mover ficha

La financiación autonómica es un tema complejo, enrevesado y contaminado por la crisis política catalana que afecta a la prestación de servicios tan fundamentales como la sanidad, la educación y la dependencia, que son competencia de las comunidades. Pendiente de revisarse desde 2014, ni el PP ni el PSOE, de momento, se han animado a presentar una propuesta firme de reforma, aunque todos coinciden en la urgencia de afrontar este reto.

Ahora que está en la oposición, el PP ha decidido mover ficha y a reclamar al Gobierno que presente una revisión del sistema (ahora está en vigor la ley orgánica de 2009) en paralelo al proyecto de los Presupuestos Generales del Estado para 2020.

El Supremo reconoce el derecho a cobrar la baja a una trabajadora que se operó de la vista en la sanidad privada

Relevante sentencia para los trabajadores que se operan de defectos oculares en la sanidad privada, en casos de miopía o hipermetropía, por ejemplo, cuyas intervenciones que a día de hoy no están cubiertas por el sistema público de salud. El Tribunal Supremo ha reconocido el derecho de una empleada a cobrar la prestación por incapacidad temporal durante su baja médica tras ser operada de la vista por lo privado. La mutua Asepeyo recurrió las dos sentencias previas que la condenaban a abonarle la prestación económica a la mujer durante su baja y el Supremo ha confirmado ahora que la empleada tiene derecho a esta protección.

García Madrid, sastrería contemporánea para hombre y mujer sin fisuras

García Madrid ha inaugurado la semana de la pasarela madrileña en el "Off" de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, donde ha presentado una colección en la que reivindica el buen hacer de su sastrería, que ha entrado de lleno, ahora, en el universo femenino.

Aunque no desdeña los desfiles, Manuel García Madrid, alma creativa de la firma, asegura que está en plena evolución, una razón por la que ha querido hacer algo diferente y, "en lugar de un desfile", han "intervenido un espacio" en el que recrean "la escena de un crimen", ha explicado con humor a Efe este lunes.

La brasileña Taurus crea una filial con Jindal Group y abre mercado en la India

Taurus, la mayor fabricante de armas de Brasil y una de las mayores en el ramo del mundo, anunció este lunes la creación de una "joint venture" con la compañía india Jindal Group, en la primera aproximación que se realiza en el mercado bélico entre las dos naciones.

La nueva filial, que tendrá una participación del 51 % del capital del Jindal Group y del 49 % de la Taurus, permitirá la producción y comercialización de armas en la India, tanto para el mercado civil como para el militar.

El acuerdo definitivo, fue firmado este lunes durante la visita oficial que realiza el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, al país asiático, según un hecho relevante de la Taurus divulgado hoy.

Las bolsas de Europa caen con fuerza a media sesión por temor al coronavirus

Los principales mercados europeos registran fuertes pérdidas del entorno del 2 % en la sesión de este lunes por el temor de los inversores al nuevo virus detectado en China.

A las 14.00 horas, la bolsa de Fráncfort es la que más cae, el 2,16 %, ya que a la incertidumbre por el virus se suma la caída de la confianza empresarial, que en enero empeoró hasta los 95,9 puntos desde los 96,3 de diciembre por el pesimismo respecto a las perspectivas para los próximos meses.

Por su parte, París se deja el 2,14 %; Londres, el 2,03 %, y Milán, el 1,51 %.

El Gobierno argentino crea la Unidad de Relaciones Técnicas con el FMI

Argentina dispuso este lunes la creación de la Unidad de Relaciones Técnicas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que elaborará la estrategia con el organismo multilateral, en momentos en que el ministro de Economía, Martín Guzmán, inicia una visita a EE.UU. para avanzar en la negociación de la deuda.

Esta nueva unidad gubernamental tiene como fin "asistir y asesorar al ministro en lo vinculado a las tareas relativas a la formulación y ejecución de la estrategia de relaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI)", informa la resolución 17/2020 publicada este lunes en el Boletín Oficial.

El organismo deberá asimismo "formular y elaborar propuestas para conducir las conversaciones y/o negociaciones", así como también "articular las relaciones con otros miembros y representantes de organismos gubernamentales de la República Argentina en temas relacionados con el FMI".

El Gobierno indio anuncia la venta del 100 % de la estatal Air India

El Gobierno indio anunció este lunes la aprobación "inicial" del plan para la venta del 100 % de su participación en la aerolínea estatal Air India (AI) como parte del programa de desinversión de activos del Ejecutivo.

Las autoridades han fijado el 17 de marzo próximo como fecha límite para enviar las propuestas, y las licitaciones cualificadas serán notificadas el 31 de marzo siguiente, según un documento de licitación publicado este lunes por el Ministerio de Aviación Civil indio.

Con una eventual compra, los postores deberán estar de acuerdo en asumir 3.280 millones de dólares de deuda, junto a otros pasivos, según el documento.

Cron Job Starts