Back to Top

El petróleo de Texas cae un 0,9 % en una tregua por la crisis EE.UU.-Irán

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes con un descenso del 0,9 % y se situó en 62,70 dólares el barril, en una tregua tras dos días de alzas por las crisis entre Irán y EE.UU. tras la muerte del comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en febrero restaron 57 centavos de dólar respecto a la sesión previa del martes, tras dos días de subidas que sumaron alrededor del 3,5 %.

Insisten en pedido de consulta contra minería metálica en el sur de Ecuador

El prefecto de la provincia ecuatoriana de Azuay, Yaku Pérez, presentó este martes nuevamente ante la Corte Constitucional un pedido de consulta popular en busca de la prohibición de la minería metálica en su jurisdicción.

En una marcha, que contó con la presencia de algunos alcaldes de Azuay, Pérez llegó a la Corte Constitucional para entregar nuevamente el pedido de consulta popular en contra de la minería metálica, que fue rechazado el año pasado.

En septiembre de 2019, la Corte Constitucional negó el pedido por "errores de forma" y ahora Pérez se mostró convencido que "más temprano que tarde" irán a consulta popular.

Nacho Álvarez, el profesor de Economía que rechaza volver a caer en el "error de la austeridad"

Nacho Álvarez (Madrid, 1977) es el nuevo secretario de estado de Economía Social. Doctor en Economía por la Universidad Complutense de Madrid, profesor en el Departamento de Estructura Económica de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) e investigador asociado en el Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI), Álvarez ha sido hasta ahora el secretario de Economía de Podemos. Ha sido el encargado de la parte económica de los programas electorales de la formación desde 2015, en las primeras generales a las que se presentaron. 

Hubo un paréntesis en esta labor en Vistalegre II. En aquel proceso de primarias que enfrentó a Pablo Iglesias con Íñigo Errejón en 2017, Álvarez dimitió de su puesto en la dirección de la formación, junto a Carolina Bescansa.

Luca de Meo deja la presidencia de Seat

El italiano Luca de Meo ha dejado, "a petición propia y de mutuo acuerdo con el Grupo Volkswagen", la presidencia de Seat, aunque seguirá formando parte del grupo "hasta nuevo aviso", ha informado martes la marca española.

En un comunicado, Seat ha señalado que el vicepresidente de Finanzas de Seat, Carsten Isensee, sustituirá de momento a De Meo y continuará con sus funciones actuales.

Desde hace algunos meses el nombre de Luca de Meo ha sonado con fuerza para liderar el grupo Renault.

Fuentes conocedoras de las negociaciones han explicado a Efe que Luca De Meo está acabando de ultimar su desvinculación completa con el Grupo Volkswagen, aunque la marcha de Seat ya se ha zanjado.

Empresas que compren divisas en Argentina para saldar deuda no pagarán 30 %

Las empresas o personas que adquieran divisas extranjeras en Argentina destinadas al pago de obligaciones de deuda no tendrán que abonar el impuesto del 30 % a las operaciones en el mercado de cambios, según la resolución publicada este martes en el Boletín Oficial.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció en la resolución 4659/2020 que el denominado Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) se aplica a la compra de divisas en moneda extranjera para atesoramiento o destinadas al pago de determinadas operaciones fuera del país que los sujetos residentes en Argentina cancelen mediante tarjeta de crédito, de compras, de débito u otros medios de pago.

Moody's ve negativa la calidad crediticia de América Latina por la tensión social

La agencia de calificación de riesgo Moody's calificó este martes como "negativa" la perspectiva de la calidad crediticia soberana de América Latina y el Caribe debido al "modesto crecimiento económico" y las "crecientes tensiones sociales".

Según ha señalado Moody's en un comunicado, esos factores "complicarán gestar políticas encaminadas a reforzar la consolidación fiscal en la región" debido a las mayores presiones sociales.

Ese menor crecimiento económico, a juicio de la agencia de riesgo, afectará la capacidad de los países de América Latina y el Caribe para implementar "políticas crediticias positivas".

Además, las supuestas restricciones políticas que vaticina Moody's impedirán, en su opinión, una consolidación fiscal basada en disminuciones significativas de los déficits gubernamentales.

Superada la investidura toca negociar los votos a los Presupuestos de 2020

Una vez superada la investidura de Pedro Sánchez como presidente de un Gobierno de coalición con Unidas Podemos, el Ejecutivo tiene que garantizarse los votos para los Presupuestos Generales de 2020, claves para que la Legislatura siga adelante.

Así, la primera tarea del nuevo Gobierno será dar cuenta del límite de gasto no financiero o techo de gasto para 2020, base para la elaboración de las cuentas públicas, y al que acompañarán los objetivos de déficit y deuda pública para los próximos años, que tendrán que ser votados en las Cortes.

La nueva senda de déficit acompañará a los Presupuestos del próximo año y fuentes de Hacienda señalan a EFE que la enviada a Bruselas será previsiblemente modificada al alza para hacerla más flexible, ya que estaba vinculada a unos presupuestos prorrogados.

Nacho Álvarez e Ione Belarra, de Podemos, serán secretarios de Estado

El responsable económico de Podemos, Nacho Álvarez, y la actual portavoz adjunta del grupo parlamentario, Ione Belarra, serán secretarios de Estado de la Agenda 2030 y de Derechos Sociales, respectivamente, según han confirmado a EFE fuentes de la formación morada.

Por su parte, el ex Jemad Julio Rodríguez y secretario general de Podemos de la ciudad de Madrid será el jefe de gabinete de Iglesias.

Nacho Álvarez es miembro de la Ejecutiva de Podemos y doctor en Economía y representa la cara técnica y también templada del partido.

La vicepresidencia segunda que desempeñará Pablo Iglesias, estará conformada por las áreas de Derechos Sociales y de la Agenda 2030, que reúne los objetivos de Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, con especial incidencia en la lucha contra la pobreza y contra la emergencia climática.

El déficit comercial de Estados Unidos baja un 8,2 % en noviembre

El déficit en el comercio internacional de bienes y servicios de Estados Unidos disminuyó un 8,2 % en noviembre para situarse en los 43.100 millones de dólares, el menor nivel desde 2016, informó este martes el Departamento de Comercio.

En noviembre, las exportaciones estadounidenses subieron un 0,7 %, hasta los 208.600 millones de dólares, mientras que las importaciones descendieron un 1 %, hasta los 251.700 millones de dólares.

El déficit comercial es el menor mensual registrado en EE.UU. desde octubre de 2016.

En el acumulado de los 11 primeros meses de 2019, es un 0,7 % menor del registrado en igual período de 2018.

Francia y EEUU se dan 15 días para hallar un acuerdo sobre la tasa digital

El ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, aseguró este martes que ha acordado con su homólogo estadounidense, Steve Mnuchin, un plazo de quince días para hallar un acuerdo sobre la tasa digital en el seno de la OCDE.

"Hemos acordado multiplicar los esfuerzos en los días que vienen para intentar encontrar un compromiso sobre la tasa digital en el marco de la OCDE. Nos hemos dado concretamente 15 días, hasta nuestra próxima entrevista a finales de enero", dijo Le Maire en rueda de prensa tras entrevistarse con Mnuchin este lunes.

El Gobierno de Donald Trump anunció en diciembre la imposición de aranceles por valor de 2.400 millones de dólares, de hasta el 100 % del valor, de ciertos productos franceses en respuesta a la imposición de una tasa del Ejecutivo galo a los ingresos de las grandes multinacionales tecnológicas.

Cron Job Starts