Back to Top

Empieza el periodo tradicional de rebajas, al que muchas marcas se adelantan

Las tradicionales rebajas de enero comienzan mañana, martes, el día después de Reyes, aunque desde hace varios años muchas empresas han decidido adelantarlas para adaptarse a la proliferación de fenómenos como el Black Friday.

Entre las empresas que empezarán las rebajas en la fecha tradicional se encuentra El Corte Inglés, que las ha fijado entre el 7 de enero y el 29 de febrero.

El grupo Inditex, propietario de Zara, Zara Home, Massimo Dutti, Bershka y Stradivarius, también ha optado por la fecha habitual y desde mañana colgarán los carteles de rebajas en sus tiendas.

No obstante, los clientes que tengan la aplicación de las distintas enseñas del grupo y los que opten por hacer compras por internet podrán acceder a las rebajas desde esta misma tarde.

El tándem Villarejo-IBEX 35 y la corrupción, centro de las pesquisas en 2020

Tras más de un lustro dedicada fundamentalmente a la caída de las antiguas cajas de ahorros, la Audiencia Nacional afronta el 2020 con la atención puesta en los presuntos servicios que "gigantes" del IBEX 35, como Iberdrola o el BBVA, habrían encargado al polémico comisario José Villarejo.

Aunque a diferencia del BBVA, la energética, como persona jurídica, no figura entre los imputados, el juez Manuel García Castellón investiga los supuestos contratos suscritos por la compañía y el entramado societario del policía para espiar a ACS, propiedad del presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, y frenar su intento de entrar en el Consejo de Iberdrola.

El Brent supera los 70 dólares ante la creciente tensión entre EE.UU. e Irán

El precio del barril de petróleo Brent superó este lunes los 70 dólares por la escalada de las tensiones en Oriente Medio, después del asesinato el pasado viernes en Bagdad del comandante iraní Qasem Soleimaní a manos de Estados Unidos.

El barril de crudo del mar del Norte para entrega en marzo alcanzó los 70,73 dólares a las 3.40 GMT en el mercado de futuros de Londres ICE, si bien posteriormente moderaba su ascenso y cotizaba a 70,16 dólares a las 8.58 GMT, un 2,27 % más que al cierre de la sesión anterior.

El crudo no superaba la barrera de los 70 dólares desde el 16 de septiembre pasado, cuando llegó a 71,95 dólares durante la negociación, aunque cerró por debajo de esa cantidad.

Las ventas de coches nuevos en Japón caen en 2019 por el alza del IVA

Las ventas de vehículos nuevos cayeron un 1,5 % en Japón en 2019 por la disminución de la demanda tras una serie de desastres naturales y la subida del impuesto al consumo (IVA) que entró en vigor el pasado octubre, según datos publicado hoy lunes.

En total se vendieron en el país 5.195.216 unidades de vehículos, incluidos los minivehículos (aquellos con motores de menos de 660 centímetros cúbicos), que gozan de gran popularidad en Japón, pero no libraron al país de la primera caída de ventas en dos años, según las cifras de la Asociación de Distribuidores de Vehículos de Japón (JADA) y la Asociación de Vehículos Ligeros y Motocicletas de Japón.

La Bolsa española aumenta las pérdidas después de la apertura hasta el 0,73 %

La Bolsa española aumentaba ligeramente las pérdidas poco después de la apertura de este lunes al registrar un descenso del 0,73 %, con lo que seguía bajo el nivel de 9.600 puntos, afectada por la continuación de la recogida de beneficios por la situación creada por el ataque de Estados Unidos en Bagdad la semana pasada en la que murió un general iraní.

Así, a las 9.15 horas y mientras descendía el rendimiento de la deuda española a largo plazo hasta el 0,37 % (nivel previo a las elecciones generales del pasado 10 de noviembre), con la prima de riesgo en 67 puntos básicos, el índice de referencia de la Bolsa española, el IBEX 35, perdía 70,9 puntos, equivalentes al 0,73 %, hasta 9.575,7 enteros.

NH Hotel Group firma un acuerdo con Covivio y consolida su apuesta por el segmento del lujo

Según ha informado la compañía en un comunicado, con este acuerdo pasará a operar en los ocho hoteles de alta gama, pertenecientes al portfolio Boscolo, que el grupo inversor inmobiliario Covivio adquirió recientemente.

En concreto, NH Hotel Group ha acordado con Covivio un contrato sostenible a largo plazo de arrendamiento variable con mínimo garantizado, que incluye un mecanismo de protección ante pérdidas.

El acuerdo tiene una duración inicial de 15 años, prorrogables a opción de NH Hotel Group por un período no inferior a 15 años. Además, se prevé que la transacción se habrá completado totalmente a finales del primer semestre de 2020.

La Bolsa de Hong Kong vuelve a sufrir por las incertidumbres en Oriente Medio

El índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cerró hoy con pérdidas del 0,79 % tras las incertidumbres en Oriente Medio después del ataque estadounidense en Bagdad que acabó con la vida de un hombre clave del régimen iraní.

El selectivo perdió 225,31 puntos hasta los 28.226,19, mientras que el índice que mide el comportamiento de las compañías de la China continental que cotizan en el parqué hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, cayó un 0,78 %.

Todos los subíndices cerraron en rojo: Servicios (-0,39 %), Comercio e Industria (-0,73 %), Finanzas (-0,75 %) e Inmobiliaria (-1,36 %).

Japón revisará medidas para evitar fugas como la de Carlos Ghosn

Las autoridades japonesas anunciaron hoy que van a revisar las medidas que afectan a las personas en libertad bajo fianza para evitar fugas como la del expresidente de Nissan Carlos Ghosn.

Así lo indicó la ministra de Justicia de Japón, Masako Mori, en la primera rueda de prensa que ofreció tras la huida del país de Ghosn, que estaba a la espera de un juicio por las irregularidades financieras de las que ha sido acusado.

Mori insistió en su comparecencia ante los periodistas en que la salida de Ghosn desde Japón fue "ilegal" y agregó que, para evitar casos similares en el futuro, las autoridades estudian nuevas normas que incluyen una revisión de los controles migratorios.

Cron Job Starts