Back to Top

Tesla podría empezar a entregar el Model Y en el primer trimestre de 2020

Tesla empezará a entregar los primeros pedidos del Model Y, su nuevo todocaminos SUV compacto, en el primer trimestre de 2020, meses antes de lo inicialmente anunciado por la compañía de vehículos eléctricos, según señalaron este martes los analistas del Deutsche Bank (DB).

Durante la presentación de los resultados del tercer trimestre de este año, el fundador de Tesla, Elon Musk, ya advirtió a los analistas financieros durante una conferencia telefónica que el calendario del Model Y, que será el cuarto modelo en producción para Tesla, está adelantado con respecto a lo programado.

"También estamos por delante del calendario en las preparaciones del Model Y en Fremont (la planta de montaje de Tesla en Estados Unidos) y hemos avanzado el momento del lanzamiento del otoño de 2020 al verano de 2020", afirmó Musk.

Río espera superar el récord de 2,8 millones de personas en la fiesta de año nuevo

La Alcaldía de Río de Janeiro, principal meca del turismo en Brasil, anunció este martes las atracciones con las que espera superar este año el récord de 2,8 millones de asistentes a su Reveillon, como es conocida la fiesta de año nuevo que organiza en la famosa playa de Copacabana.

Con presentaciones de artistas en cuatro escenarios musicales distribuidos a la largo de la playa de Copacabana y un espectáculo de fuegos de artificio de 14 minutos de duración, Río de Janeiro confía en que la fiesta del 31 de diciembre próximo atraerá a más de los 2,8 millones de asistentes al espectáculo del último día de 2018 y a los 2,5 millones de finales de 2017.

Se elevan a 23 los muertos por el incendio de una fábrica en Jartum

Al menos 23 personas han muerto y más de 130 han resultado heridas en la explosión este martes de un camión cisterna en una zona industrial al este de Jartum y el consiguiente incendio en una fábrica, de acuerdo con el último recuento de víctimas, según el Consejo de Ministros Transitorio de Sudán.

En un comunicado, el máximo órgano gubernamental del país informó de que un camión cisterna explotó cuando descargaba gas en depósitos subterráneos de la fábrica de cerámica Salumi, generando un "gran" fuego y causando hasta el momento 23 muertos e importantes daños en las instalaciones de la factoría.

El CAF aprueba un préstamo para ampliar un acueducto en República Dominicana

El Banco de Desarrollo de América Latina-CAF aprobó este martes a República Dominicana un préstamo de 97 millones de dólares destinado a la financiación parcial de la ampliación de un sistema de acueductos en Santo Domingo.

El crédito fue aprobado durante un directorio que celebró el multilateral en la Ciudad de Panamá, en el que participó el presidente de CAF, Luis Carranza, y en cuya clausura estuvo el presidente panameño, Laurentino Cortizo, informó la institución.

Los recursos financiarán parcialmente el Proyecto de Ampliación Acueducto Oriental de Santo Domingo, destinado a ampliar y optimizar el sistema de acueducto de Santo Domingo Norte y Santo Domingo Este.

Aumenta el uso y la seguridad del comercio electrónico en América Latina

El comercio electrónico en América Latina está en pleno auge, como demuestra que se haya pasado de 126 millones de usuarios en 2016 a 156 millones en la actualidad y de 40.000 millones a 80.000 millones de dólares en ventas en el mismo periodo, según señala un estudio encargado por Mastercard.

Con el fin de conocer las necesidades y las expectativas de los compradores por Internet en la región, Mastercard realizó un estudio con Kantar, una empresa líder en investigaciones, en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, México, Perú y Puerto Rico, cuyos resultados fueron presentados este martes.

Irak: OPEP evalúa profundizar el recorte de la oferta petrolera en un 33 %

La OPEP y sus aliados (OPEP+) evalúan retirar del mercado un volumen de 400.000 barriles de crudo al día a partir de enero, lo que equivaldría a profundizar en un 33 %, hasta 1,6 millones de barriles diarios (mbd), el recorte de suministros adoptado hace un año.

Así lo aseguró el ministro del Petróleo de Irak, Zamer al Ghadban, al llegar este martes a Viena para participar en las reuniones que celebrará la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) el jueves y el viernes.

"Hay un número de miembros claves que sí, que quieren hacer esto: (reducir) 400.000 bd adicionales a los 1,2 mbd" acordados hace un año, dijo Al Ghadban a los periodistas que le esperaban esta noche en el hotel vienés donde se aloja.

El crudo de Texas sube 0,3 % pese a los comentarios de Trump sobre el acuerdo con China

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este martes un 0,3 % y se situó en 56,10 dólares el barril al cierre del mercado, en una jornada marcada por los comentarios de Donald Trump sobre el acuerdo comercial con China y las perspectivas de la OPEP de mayores recortes en su producción.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en enero sumaron 0,14 dólares respecto a la sesión previa del lunes.

Los futuros del West Texas Intermediate volvieron a estar marcados por la guerra comercial con China y los indicios que apuntan a que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados pueden acordar profundizar los recortes de producción en su próxima reunión, prevista para este jueves en Viena.

Bolsonaro incluye atracciones turísticas de Brasil en su programa de concesiones

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, incluyó tres de las principales atracciones turísticas del país en el plan de concesiones que el Gobierno pretende entregar al sector privado, según un decreto publicado este martes en el Diario Oficial de la Unión.

Tras la publicación del decreto, los parques nacionales de los Lençóis Maranhenses, situado en el litoral del estado de Maranhão (nordeste), y el de Jericoacoara, en Ceará (nordeste) pasaron oficialmente a formar parte Programa Nacional de Desestatización(PND).

En el paquete también se encuentra el turístico parque de Iguaçu, situado en el sureño estado de Paraná, que ya cobraba entradas para las visitas, pero cuya empresa responsable dependía de un órgano gubernamental.

Peruanos, extranjeros residentes y andinos pagarán 19 dólares en Machu Picchu

El Gobierno de Perú mantendrá durante el próximo año la tarifa de 64 soles (19,3 dólares) que deben pagar los peruanos, los extranjeros residentes en el país y los ciudadanos de la Comunidad Andina (Bolivia, Colombia y Ecuador) para ingresar a la ciudadela inca de Machu Picchu.

La ampliación de la tarifa "promocional", que se cobra desde 2018, fue anunciada en un decreto publicado este martes en el diario oficial El Peruano, que estableció el cobro de 64 soles para los adultos y de 32 soles (9,6 dólares) para estudiantes de educación superior, así como de escolares y niños hasta los 12 años.

La Audiencia Nacional ratifica la multa de 500.000 euros a Vodafone por bloquear los números 118

La Audiencia Nacional ha desestimado el recurso presentado por Vodafone España contra la resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de julio 2017 que derivó en una multa de 500.000 euros por dos infracciones muy graves al bloquear la interoperabilidad de varios números telefónicos 118, según informa Europa Press.

En su resolución, la CNMC consideraba que la operadora cometió una infracción por incumplimiento grave de su obligación de interoperabilidad con número 118 y contraria a la Ley General de Telecomunicaciones al suspender la interconexión hacia ocho números 118 sin notificarlo con carácter previo ni a los operadores afectados ni a la CNMC.

Cron Job Starts