Back to Top

Wall Street cierra casi plano por segundo día consecutivo

Wall Street cerró este miércoles en territorio mixto y sin apenas cambios por segundo día consecutivo, tras las cifras récord registradas el lunes y después de que varias informaciones barajaran un posible retraso de un acuerdo entre China y Estados Unidos hasta diciembre.

Al cierre de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones bajó 0,07 puntos, un 0,00 %, hasta 27.492,56.

El selectivo S&P 500 fue el único de los tres grandes marcadores que se mantuvo en beneficios y ganó un leve 0,07 % o 2,16 enteros, situándose en 3.076,78; mientras que el Nasdaq perdió un 0,29 % o 24,05 puntos, hasta 8.410,63.

La industria argentina cae 5,1 % en septiembre golpeada por la crisis

La actividad industrial de Argentina registró en septiembre pasado una caída interanual del 5,1 % y sumó así diecisiete meses consecutivos en retroceso, los mismos que el país suramericano lleva hundido en recesión económica, un escenario que el presidente electo Alberto Fernández ha prometido cambiar.

Según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la producción manufacturera mostró en septiembre una bajada del 5 % en términos desestacionalizados con respecto a agosto último y acumuló en los primeros nueve meses del año una caída del 7,8 %.

Los datos de septiembre revelan una profundización del mal desempeño que la industria ya había exhibido en agosto, cuando la producción industrial se desplomó en medio de las severas tensiones financieras desatadas tras el revés electoral del presidente Mauricio Macri en las primarias.

El petróleo de Texas baja un 1,5 % por acumulación de inventarios y China

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó este miércoles un 1,22 % y cerró en 56,35 dólares el barril, después de que la acumulación de inventarios de crudo en Estados Unidos haya sido mayor de lo esperado y por la posibilidad de que el acuerdo comercial preliminar con China se posponga a diciembre.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en el mes de diciembre restaron 88 centavos de dólar respecto a la sesión previa del martes.

Los precios del petróleo WTI bajaron después de una acumulación mucho mayor de lo esperado en los inventarios de crudo de EE.UU.

Ellen DeGeneres y Sandra Bullock denuncian publicidad falsa que usa su imagen

La actriz y presentadora de televisión Ellen DeGeneres registró este miércoles junto a la intérprete Sandra Bullock una demanda conjunta contra más de 100 empresas de productos de salud y cosmética que utilizan su imagen sin consentimiento en publicidad falsa.

La denuncia presentada en el Tribunal Superior de Los Ángeles (California, EE.UU.) incluye ejemplos de anuncios de cremas faciales y otros artículos que aseguran que ambas famosas los utilizan, con comentarios inventados en los que aparentemente recomiendan su compra o garantizan resultados.

Entre los artículos señalados hay cremas faciales, sueros antienvejecimiento, suplementos dietéticos y pociones para perder peso, contabilizó The Hollywood Reporter.

Brasil tropieza en la megasubasta petrolera al adjudicar dos de cuatro bloques

La millonaria subasta petrolera organizada este miércoles por el Gobierno de Brasil solo recaudó el 65 % de lo esperado con la adjudicación de dos de los cuatro bloques ofrecidos, en una puja sin disputas y en la que la estatal brasileña Petrobras fue la gran protagonista.

El Gobierno tan solo recaudó 70.000 millones de reales (unos 17.500 millones de dólares) de los 106.500 millones de reales (unos 26.625 millones de dólares) que preveía con esta "megasubasta", la mayor puja del sector realizada en la historia de Brasil.

A pesar de no cumplir con las expectativas, el Gobierno consideró la subasta un "éxito", ya que el monto es el mayor recibido por el gigante suramericano desde que realizó el primer concurso de este tipo, en 1999.

CNN en Español estrena un documental de dos horas sobre "el Chapo" Guzmán

CNN en Español estrena este jueves un documental de dos horas de duración sobre el capo del narcotráfico Joaquín "el Chapo" Guzmán, con toda la información desconocida que salió a la luz en el juicio en Nueva York, más la surgida de una investigación llevada a cabo por el canal informativo hispano.

"El Chapo: dos rostros de un capo", presentado y narrado por Fernando del Rincón, examina tres décadas de la construcción del cartel de Sinaloa a través del lente del juicio en el que "el Chapo" fue condenado a cadena perpetua, más 30 años adicionales, por delitos como participación en empresa criminal y tráfico de drogas.

Brasil solo consigue adjudicar dos de cuatro bloques ofrecidos en megasubasta

Brasil recaudó 70.000 millones de reales (unos 17.500 millones de dólares) en la subasta petrolera de este miércoles, en la que solo logró adjudicar dos de cuatro bloques en oferta y ambos a Petrobras, que en uno de ellos se presentó asociada a las corporaciones chinas CNODC y CNOOC.

En la mayor subasta petrolera realizada en la historia de Brasil, el gigante suramericano no obtuvo la recaudación de 106.500 millones de reales (unos 26.625 millones de dólares) que preveía el Gobierno, ya que por dos las áreas (Atapú y Sepia) no hubo oferentes.

La gran ganadora de la jornada fue la estatal brasileña Petrobras, que en consorcio con las compañías chinas obtuvo el área de Búzios, la más apetecida de la puja, así como también el bloque de Itapú, en ese caso como único oferente.

ProColombia buscará inversiones con una macrorrueda de 200 compañías en China

ProColombia buscará atraer inversiones al país andino la próxima semana cuando realice una macrorrueda en China en la que participarán unas 200 compañías de diversos sectores de la economía, informaron este miércoles fuentes oficiales.

La entidad realizará entre el 12 y 15 de noviembre la Macrorrueda Shanghái como parte de su estrategia de "internacionalización de Colombia en Asia" y en la que la mitad de empresas participantes son del país andino.

"Este encuentro hace parte de la estrategia de aprovechamiento de los mercados estratégicos y de promoción de la oferta exportable de las empresas colombianas enmarcadas en la política Colombia Exporta, para acercar más a Colombia con Asia, un mercado con 4.700 millones de consumidores, que es más del 60 % de la población mundial", afirmó la presidenta de Procolombia, Flavia Santoro.

Un consorcio liderado por Petrobras gana el área más codiciada en una subasta en Brasil

El consorcio encabezado por la brasileña Petrobras (90 %) y completado por las corporaciones chinas CNODC (5 %) y CNOOC (5 %) se adjudicó el contrato para explorar y explotar los yacimientos de petróleo en el bloque de Buzios, el área más codiciada de las cuatro subastadas este miércoles por Brasil en la mayor puja del sector realizada en la historia del país.

El consorcio, el único que presentó ofertas por el contrato, se comprometió a pagar 68.194 millones de reales (unos 17.134 millones de dólares) tan solo por la licencia y a entregarle al Estado brasileño una participación en sus ganancias del 23,24 %, que era el mínimo exigido por la Agencia Nacional de Petróleo (ANP, regulador).

Vázquez pide al Gobierno que aclare si AVE estará listo “en un mes y 24 días”

La conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, recordó hoy que cumplir los plazos para la llegada del AVE a Galicia supondría que las obras estarían terminadas “en un mes y 24 días”, algo que no sucederá, según la información que maneja la Xunta, quien por lo menos espera que los gallegos puedan viajar a Madrid en trenes de alta velocidad en el año 2021.

“Es la prioridad número 1 del gobierno de la Xunta de Galicia en materia de infraestructuras. Existe un compromiso político explícito del presidente en funciones, Pedro Sánchez, para la llegada del AVE a Galicia con plazos concretos”, dijo Ethel Vázquez.

Cron Job Starts