Back to Top

El BCE espera que el consumo privado crezca de forma sostenida

El Banco Central Europeo (BCE) espera que "en los próximos meses, el consumo privado debería continuar creciendo de forma sostenida" pese a la caída en el tercer trimestre.

En su informe económico más reciente, el BCE dice que los datos recientes sobre el volumen de ventas del comercio minorista y las matriculaciones de automóviles apuntan a que, en el tercer trimestre de 2019, el gasto en consumo habría descendido ligeramente con respecto al segundo trimestre.

"Sin embargo, otros indicadores corroboran la idea de que se mantuvo el crecimiento sostenido del consumo", añade la entidad.

La confianza de los consumidores, que comenzó a disminuir a finales de 2017, se ha estabilizado a lo largo de 2019 y en octubre se situó en un nivel próximo al de principios de año.

Los precios de los alimentos suben en octubre por primera vez en cinco meses

Los precios mundiales de los alimentos subieron en octubre pasado por primera vez en cinco meses, impulsados por el azúcar y los principales cereales, informó este jueves la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

La agencia explicó en una nota que el índice de precios de los alimentos básicos alcanzó una media de 172,7 puntos, lo que supone aumentos del 1,7 % respecto a septiembre y del 6 % en comparación con octubre de 2018.

El azúcar se encareció el 5,8 % mensual debido principalmente a la menor producción prevista en la India, el mayor productor, y en Tailandia, el mayor exportador, reduciéndose así los suministros mundiales para el próximo año.

Generali ganó 2.163 millones en primeros nueve meses de 2019, un 16,6 % más

La aseguradora italiana Generali obtuvo un beneficio neto de 2.163 millones de euros en los primeros nueve meses del 2019, un 16,6 % más que en el mismo periodo del año anterior cuando fue de 1.855 millones, informó este jueves el grupo en un comunicado.

El resultado operativo consolidado fue de 3.943 millones de euros hasta septiembre, un 9,1 % superior a los 3.607 millones obtenidos en los primeros nueve meses de 2018, gracias al aumento de todos los sectores de negocio.

En los primeros nueve meses de 2019 las primas aumentaron un 3,2 % en términos interanuales, hasta los 51.379 millones de euros.

Hong Kong remonta tras acuerdo China-EEUU de eliminar los aranceles por fases

El índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, remontó este jueves para cerrar con ganancias del 0,57 % después de que el Ministerio de Comercio chino asegurase que ha llegado a un acuerdo con Estados Unidos para retirar por fases los aranceles impuestos durante la guerra comercial.

El selectivo sumó 158,59 puntos hasta situarse en los 27.847,23, mientras que el índice que mide el comportamiento de los valores de la China continental que cotizan en el mercado hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, avanzó un 0,69 %.

Todos los subíndices cerraron en positivo: Servicios (+0,83 %), Finanzas (+0,73 %), Inmobiliaria (+0,47 %) y Comercio e Industria (+0,35 %).

México busca más comercio con China pero sin entrar en la Nueva Ruta de la Seda

Sin entrar a formar parte de las Nuevas Rutas de la Seda, México quiere revitalizar la relación con China, un "socio complementario", e impulsar los intercambios comerciales, contó a Efe su ministra de Economía, Graciela Márquez.

"Nos hemos planteado revitalizar la relación con China" pero "no necesariamente en ese esquema" de las Nuevas Rutas, porque "somos economías complementarias y tenemos características muy distintas a otras economías que han decidido adherirse", apuntó la ministra, quien está en Shanghái para participar en la Expo Internacional de Importaciones de China (CIIE).

Así, en lugar de adherirse al megaproyecto de infraestructuras del presidente chino, Xi Jinping, "nosotros creemos que con una asociación estratégica lograremos incluso más objetivos", añadió.

El National Australia Bank disminuye en 13,6 % su beneficio anual

El National Australia Bank (NAB) anunció hoy una reducción de un 13,6 por ciento en su beneficio neto anual, en período complicado para los bancos del país tras una investigación sobre las malas prácticas de este sector.

El NAB, uno de los cuatro principales de Australia, anunció en un comunicado que su beneficio neto fue de unos 4.798 millones AUD (3.299 millones USD o 2.980 millones EUR) para el ejercicio que cerró en septiembre.

El director ejecutivo del NAB, Plilip Chronican, expresó que se está dando pasos para hacer reformas en el banco como parte de su respuesta a las investigaciones de una Comisión Real sobre las malas prácticas del sector financiero y que determinó que éstos cometieron abusos guiados por la "avaricia".

Las Bolsas europeas quieren reducir 90 minutos su horario, de 10 a 17 horas

La Asociación de Mercados Financieros de Europa (AFME, en inglés) y la Asociación de Inversores (IA) pedirán a las bolsas europeas una reducción de los horarios de contratación en toda el área, desde las 10.00 a las 17.00 horas, una hora y media menos que en la actualidad.

AFME ha pedido a las bolsas más relevantes de Europa, entre ellas la de Madrid, que sondeen a los participantes del mercado sobre su propuesta de que todas las plazas de renta variable de Europa operen entre las 10.00 y las 17.00 horas, una hora más tarde que ahora en la apertura y media hora antes al cierre.

La gigante cárnica JBS adquiere el control de la también brasileña Marba

La brasileña JBS, la mayor productora de carne del mundo, anunció este miércoles la adquisición del control del Frigorífico Marba, uno de los más tradicionales del mercado, según un comunicado de la compañía enviado al mercado.

La adquisición, apuntó JBS sin dar detalles del monto de la negociación, se realizó a través de la filial Seara Alimentos y está sujeta a la aprobación de los órganos reguladores y antimonopolio.

El gigante cárnico indicó que la compra "está en sintonía con la estrategia de la compañía de ampliar la participación de productos de mayor valor agregado y de marcas en su portafolio".

España, entre los primeros en igualdad regional en una clasificación del FMI

España se encuentra entre los primeros clasificados en términos de igualdad regional en una clasificación que presentó hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI) y que lideran el Reino Unido, Francia y la República Checa.

España, clasificada en sexto lugar, tiene también por delante a Suecia y Estados Unidos en ese listado, que analiza qué países presentan menores desigualdades entre sus regiones.

"Las dimensiones regionales son elementos clave al considerar los hechos y las políticas sobre desigualdad de ingresos. En cualquier país, las políticas dirigidas a regiones específicas pueden complementar las transferencias sociales convencionales para mitigar la desigualdad entre regiones", advierte el FMI en el informe.

Airbnb "verificará" todos los anuncios tras la matanza en una casa de California

El portal de alquiler de casas particulares Airbnb anunció este miércoles que pretende "verificar" todas las ofertas que haya publicadas en su plataforma y asegurarse de que se corresponden con lo anunciado, tras la matanza de Halloween en una casa de California que dejó cinco muertos.

El consejero delegado de la compañía, Brian Chesky, aseguró que el objetivo de Airbnb es "verificar el 100 %" de los anuncios desde ahora y hasta finales de 2020, lo que implicaría garantizar que los anfitriones son quienes dicen ser, las fotografías y datos de los hogares son exactas y que estos cumplen con todos los requisitos de seguridad.

Cron Job Starts