Las empresas interesadas en competir con Renfe en el transporte ferroviario de viajeros en España, tras su liberalización en diciembre de 2020, tienen de plazo hasta el próximo jueves, 31 de octubre, para presentar sus propuestas a Adif.
Los candidatos podrán solicitar capacidad para cualquier línea de la red ferroviaria, aunque, para acceder a las principales líneas de alta velocidad (Madrid-Barcelona-Frontera francesa, Madrid-Levante y Madrid-Toledo-Sevilla-Málaga), se ha priorizado la fórmula de la oferta de capacidad marco.
Los acuerdos marco se presentan con una estructura de referencia de tres opciones (paquetes A, B y C), en función del número de surcos o circulaciones por día, y, en caso de no poder acomodar todas las solicitudes de capacidad que se reciban, se priorizará la asignación de la misma según el uso que se proponga de ella en un período de duración de hasta diez años.
Leer más: Cuenta atrás para que los competidores de Renfe presenten sus ofertas por AVE