Back to Top

Airbus consigue un megacontrato de 300 aviones A320neo con IndiGo

El fabricante aeronáutico europeo Airbus anunció este martes un megacontrato para la venta firme de 300 aviones de su familia de pasillo único A320neo a IndiGo, una de las mayores operaciones de la historia para una sola compañía aérea.

Este contrato hace de la aerolínea india de bajo coste el mejor cliente de los A320neo (la versión renovada de las aeronaves más vendidas por Airbus) y su valor superaría los 35.000 millones de dólares a precio de catálogo.

El monto del contrato no fue divulgado por el fabricante, que en su comunicado tampoco precisó cuántos de esos 300 aviones serán del modelo A320neo, cuántos del A321neo y cuántos del A321XLR, la adaptación del anterior para vuelos intercontinentales de hasta 4.700 millas náuticas (unos 8.700 kilómetros).

Economía anima al diálogo "entre los catalanes" para reconducir la situación

La ministra de Economía en funciones, Nadia Calviño, ha alertado este martes de que la situación en Cataluña "no es buena para el consumo y la inversión" y ha animado al diálogo "entre los catalanes" para reconducir la situación.

Antes de intervenir en un encuentro sobre finanzas sostenibles organizado por el Consejo General de Economistas, Calviño ha destacado que "el agravamiento de la tensión social" estas dos últimas semanas refuerza esta situación de inseguridad y, por tanto, un entorno "poco favorable para la toma de decisiones tanto de consumo como de inversión".

"Deseo que cuanto antes pasemos a una fase de mayor calma, de diálogo entre los catalanes y que todos los partidos políticos catalanes establezcan cauces para poder reconducir la situación, para poder empezar a corregirla y a restañar las heridas y el conflicto social que arrastra esta comunidad autónoma.

Navarra acogerá en 2020 el Congreso de la Empresa Familiar

Navarra acogerá en 2020 la XXIII edición del Congreso Nacional de Empresa Familiar, uno de los principales foros económicos del país que congrega cada año a importantes directivos de toda España.

El anuncio de la designación de Navarra como sede se ha hecho en la clausura del congreso que el Instituto de Empresa Familiar (IEF) ha celebrado durante dos días en Murcia.

El presidente de la entidad empresarial, Francisco Riberas, ha sido el encargado de comunicarlo en la intervención con la que ha cerrado el foro y, a continuación, se ha proyectado un vídeo con imágenes de la comunidad foral.

Ron declara mañana como investigado por la ampliación del Popular de 2016

El expresidente del Banco Popular Ángel Ron declara este miércoles ante la Audiencia Nacional en calidad de investigado por las presuntas irregularidades que, según las acusaciones, se habrían producido en la ampliación de capital por importe de 2.505 millones de euros que la entidad acometió en 2016.

Durante su comparecencia ante el juzgado central de Instrucción número 4, programada durante dos días, el banquero se someterá a las preguntas de la Fiscalía Anticorrupción y del resto de partes, que de forma previsible remitirán a la versión de su sucesor al frente del Popular, Emilio Saracho, quien criticó la operación por haberse quedado muy corta.

Migrantes, rentas bajas y pocos estudios: las correlaciones de la expansión de las casas de apuestas

Una alta presencia de migrantes, rentas bajas o poco nivel de estudios. Son algunas de las correlaciones más altas respecto a la expansión de las casas de apuestas en los últimos años, recogidas en el informe Locales de apuestas y juego en el municipio de Madrid, elaborado por la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM). Aunque el estudio está centrado en la capital, también se han analizado con menor profundidad algunas otras grandes ciudades, donde las tendencias apuntan en la misma dirección.

Los resultados de este análisis han sido presentados esta mañana en el centro de Madrid por el sociólogo Vicente Pérez Quintana, encargado de dirigir el informe.

La Empresa Familiar, preocupada por el bajo nivel de España en digitalización

El Instituto de Empresa Familiar ha expresado este martes su preocupación por "la mala posición" que España ocupa en nivel de digitalización en el ámbito internacional, por lo que ha apremiado a que se tomen medidas para mantener la competitividad en este terreno.

El director general del Instituto de Empresa Familiar (IEF), Juan Corona, ha hecho este llamamiento en el foro que esta organización empresarial celebra en el Auditorio y Centro de Congresos de Murcia, que va a clausurar hoy la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero.

En su conferencia titulada "Formación de calidad para un empleo de futuro", Corona ha hecho hincapié en la necesidad de mejorar el modelo de enseñanza de los jóvenes para adaptarlo mejor a las necesidades del mercado laboral.

Crece un 3,17 % el presupuesto de la Diputación de Bizkaia para 2020

El presupuesto total de la Diputación Foral de Bikaia para 2020 crecerá un 3,17 %, 260,6 millones de euros, hasta los 8.477,3 millones, de los que los departamentos forales gestionarán 1.286,6 millones, una vez descontadas las aportaciones a ayuntamientos y Gobierno Vasco, los gastos de personal, el pago del Cupo al Estado y la amortización de la deuda pública.

Estas cuentas se basan en una previsión de incremento de los ingresos por recaudación de impuestos en 2020 del 3,25 % con respecto a la de este año, hasta los 8.207,4 millones de euros; en 153,9 millones de euros de ingresos propios y en un endeudamiento de 116 millones de euros, un 2,89 % inferior al de 2019, que fue de 119,4 millones.

El consumidor digital compra a través del ordenador y sobre todo moda

Los consumidores digitales españoles utilizan sobre todo el ordenador como medio para realizar sus compras (49,4 %) y adquieren principalmente productos de moda (44,5 %), según el informe Digital Consumer Survey, elaborado por la empresa de análisis de datos Nielsen.

El 88 % de las "personas conectadas" en España hizo una compra a través de internet durante este año.

El ordenador continúa siendo el medio principal para comprar a través de internet (49,4 %), seguido del teléfono móvil (40,9 %) y la tableta (8,9 %).

Según la responsable de medición de Media de Nielsen, Maira Barcellos, esto es "muy significativo" ya que, según sus datos, los españoles se pasan más horas conectados a través del teléfono móvil (30,6 horas) que del ordenador (28,8 horas).

El patrimonio de los planes de pensiones aumenta un 7 % hasta septiembre

El patrimonio bajo gestión de los planes de pensiones del sistema individual aumentó hasta septiembre en 4.864 millones de euros, el 6,93 %, hasta situar el total gestionado en 75.086 millones.

Según ha explicado este martes Vdos, este aumento del patrimonio gestionado responde a un rendimiento positivo de las carteras por valor de 4.574 millones de euros, a lo que hay que sumar captaciones netas por valor de 290 millones.

Por tipo de entidad, los bancos han registrado las mayores captaciones netas, por valor de 196 millones de euros, seguidos de las sociedades cooperativas de crédito con 65 millones.

El Supremo anula por primera vez por abusiva una comisión bancaria que cobraba por cada descubierto

El Tribunal Supremo ha anulado por primer vez por abusiva una comisión de reclamación de posiciones deudoras. En este caso es una cláusula por la que Kutxabank cobraba 30 euros por descubierto en la cuenta.  

Según el auto del Supremo, dicha comisión  no cumple las exigencias del Banco de España para este tipo de comisiones, porque prevé que podrá reiterarse y se plantea como una reclamación automática. Tampoco discrimina periodos de mora, de modo que basta la inefectividad de la cuota en la fecha de pago prevista para que, además de los intereses moratorios, se produzca el devengo de una comisión.

Tal como está redactada, tampoco identifica qué tipo de gestión se va a llevar a cabo (lo deja para un momento posterior), por lo que no cabe deducir que ello generará un gasto efectivo (no es igual requerir in situ al cliente que se persona en la oficina para otra gestión, que hacer una simple llamada de teléfono, que enviarle una carta por correo certificado con acuse de recibo o un burofax, o hacerle un requerimiento notarial).

Cron Job Starts