Los ciudadanos acudirán a votar el 10 de noviembre en un contexto de desaceleración económica que ha empeorado desde los comicios de abril y que tiene visos de mantenerse en el tiempo ante la persistencia de riesgos como un "brexit" desordenado o una guerra comercial global.
Aunque los programas económicos no centran la campaña electoral, la posibilidad de que pudiera volver una crisis se ha colado en los discursos de los partidos y en las recetas económicas que proponen estos días.
La mayoría de expertos y analistas coincide en que de las urnas tiene que salir un Gobierno estable capaz de adoptar medidas que consigan mantener la actividad en España, controlar el déficit y frenar el contagio de un entorno internacional adverso.
Leer más: La ciudadanía vota el 10N las recetas políticas ante el freno de la economía