
Menos rigidez fiscal. La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para reformar el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, las normas fiscales de gobernanza económica europea. Es decir, cómo cumplir el corsé de deuda –60% del PIB– y déficit –3% del PIB– de la Unión Europea, suspendido desde el inicio de la pandemia, para que sea más fácil de cumplir. ¿Y eso qué significa? Crear una arquitectura "más simple e integrada para la supervisión macrofiscal para garantizar la sostenibilidad de la deuda y promover el crecimiento sostenible e inclusivo", según la literatura del Ejecutivo comunitario.

















