Back to Top

Macron se reúne con Trump para intentar incluir a Europa en las negociaciones sobre el futuro de Ucrania

Macron se reúne con Trump para intentar incluir a Europa en las negociaciones sobre el futuro de Ucrania

El presidente francés ha aterrizado este lunes en Washington y es el primer líder europeo que es recibido en la Casa Blanca tras el acercamiento de EEUU a Rusia

La invasión de Ucrania cumple tres años con Kiev acorralado por la sintonía entre Putin y Trump

Europa está reaccionando a la embestida de Donald Trump, después de que la excluyera de las conversaciones con Rusia sobre la guerra de Ucrania. El presidente francés, Emmanuel Macron, es el primer líder europeo que visita Washington para reunirse con su homólogo estadounidense e intentar convencerlo de que la Unión Europea debe sentarse en la mesa de negociaciones para lograr un acuerdo con el presidente ruso, Vladímir Putin.

“Creo que la guerra podría acabar pronto. En semanas. Creo que podríamos acabarla en semanas si somos listos. Si no lo somos, continuará y se seguirá perdiendo gente joven y guapa que no debería estar muriendo. Y no queremos eso”, ha afirmado este lunes Trump en el Despacho Oval, junto al mandatario francés.

Macron ha aterrizado esta mañana a primera hora en Washington y ha acudido a la Casa Blanca para participar en una videollamada conjunta de los líderes del G7 (del que forman parte Francia y EEUU). “La llamada fue perfecta”, ha afirmado el líder francés a la salida. Respecto al recibimiento por parte de Trump, ha dicho: “Fue muy bueno, muy cordial, como siempre. Hicimos la videoconferencia del G7 en el Despacho Oval y luego tuvimos una primera conversación”.

Con una Unión Europea en shock por el enfriamiento de las relaciones con su histórico aliado, Macron llega a la capital estadounidense en calidad de líder europeo y portavoz de los 27. El francés protagoniza el primer acercamiento a Trump, antes de la visita que tiene planeada el primer ministro británico, Keir Starmer. Reino Unido, que ha evitado criticar al presidente republicano, también mira con desconcierto el cambio de rumbo de uno de sus principales socios al otro lado del Atlántico.

Antes del encuentro con Macron, Trump ha dicho que se reunirá con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien podría acudir a Washington esta semana o la siguiente para firmar el acuerdo con EEUU sobre los recursos naturales. El republicano se refiere al borrador que el pasado 12 de febrero el secretario estadounidense Scott Bessent presentó a Kiev para que empresas ucranianas y estadounidenses exploten minerales críticos para la industria tecnológica. Este lunes, el Gobierno ucraniano ha dicho que el acuerdo con Kiev está a punto de ser finalizado.

Con ese acuerdo, Washington busca recuperar todo el dinero que ha ofrecido en concepto de ayuda militar, económica y humanitaria a Kiev. Inicialmente, Zelenski se negó a que Ucrania entregara 500.000 millones de dólares en riquezas minerales como pago por la ayuda recibida de Washington, afirmando que Estados Unidos no había proporcionado ni de lejos esa cantidad y que el acuerdo no ofrecía garantías de seguridad concretas, que es lo que busca Ucrania de cara a Rusia.

Trump también tiene intención de reunirse con Putin, “en su momento”, ha reafirmado este lunes. Preguntado por los periodistas si ese encuentro podría tener lugar el 9 de mayo, ha dicho que le parece “demasiado pronto”.

Cron Job Starts