En la grabación se puede ver un camión de bomberos rojo y ambulancias con luces distintivas rojas y azules que se detienen a un lado de la carretera, cuando varios hombres se acercan a uno de los vehículos. Después, comienzan los disparos
Soldados israelíes mataron a trabajadores sanitarios de Gaza tras atarles las manos
El pasado 23 de marzo las fuerzas israelíes asesinaron a un grupo de 15 sanitarios y rescatistas palestinos en Gaza.
Se trata de la grabación del teléfono de Rifat Radwan, difundida por la Media Luna Roja Palestina (PRCS). En la misma se puede ver un camión de bomberos rojo y ambulancias con luces distintivas rojas y azules. Los vehículos se detienen a un lado de la carretera, cuando varios hombres se acercan a uno de los vehículos. Después, comienzan los disparos.
“Las imágenes muestran claramente que las ambulancias y los camiones de bomberos que utilizaban estaban visiblemente marcados, con luces de emergencia encendidas en el momento en que fueron atacados”, recoge la PRCS en un mensaje compartido en redes sociales. “Este vídeo refuta inequívocamente las afirmaciones de la ocupación de que las fuerzas israelíes no atacaron aleatoriamente a las ambulancias y que algunos vehículos se habían acercado ”sospechosamente sin luces ni marcas de emergencia“”, añaden.
Varios de esos cadáveres enterrados en una fosa común presentaban heridas de bala en la cabeza y el pecho. Según dos testigos presenciales, también tenían las manos o las piernas atadas.
El Ejército israelí ha asegurado que sus soldados “no atacaron por casualidad” a ninguna ambulancia, y ha insistido en que dispararon a “terroristas” que se acercaban a ellos en “vehículos sospechosos”. El teniente coronel Nadav Shoshani, portavoz militar, afirma que las tropas abrieron fuego en vehículos que no tenían permiso para entrar en la zona y que conducían con las luces apagadas.
Los militares israelíes afirmaron este sábado que el incidente estaba todavía bajo investigación y que “todas las acusaciones, incluida la documentación distribuida sobre el incidente, serán examinadas a conciencia y en profundidad para entender la secuencia de eventos y el manejo de la situación”.
Un total de 15 paramédicos palestinos y trabajadores de rescate, incluyendo al menos un empleado de Naciones Unidas, fueron asesinados en este lugar de Rafá el 23 de marzo, en el cuál la ONU asegura que las fuerzas israelíes dispararon a los hombres “uno por uno” y después los enterraron en una fosa común.
De acuerdo con la oficina de asuntos humanitarios de la ONU, la Media Luna Roja Palestina y los trabajadores de la defensa civil se encontraban en una misión para rescatar a un grupo de compañeros que habían sido objeto de disparos horas antes, cuando sus vehículos claramente marcados cayeron bajo el fuego israelí en el distrito de Tel al-Sultán de Rafá. Un alto mando de la Media Luna Roja en Gaza afirmó que hay pruebas de que al menos una persona fue detenida y asesinada, ya que el cuerpo de uno de los muertos fue encontrado con sus manos atadas.
Los disparos se produjeron el primer día de la renovada ofensiva israelí en la zona junto a la frontera con Egipto después de que Israel pusiera fin al alto el fuego de dos meses con Hamás. Otro trabajador de la Media Luna Roja que se encontraba en esta misión sigue desaparecido.