El mandatario chino reclama que su país y la UE "protejan juntos la tendencia a la globalización"
Sánchez defiende ante Xi Jinping que España “ve a China como socio de la UE”
El presidente chino, Xi Jinping, pidió al jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, que China y Europa “protejan conjuntamente la tendencia a la globalización económica” y “se opongan a prácticas intimidatorias unilaterales”, en plena batalla comercial entre el gigante asiático y Estados Unidos.
El mandatario chino aseveró que “el potencial de transformación industrial de los más de 1.400 millones de habitantes de China dará un fuerte impulso a la economía mundial”, e instó a que el país asiático y España “consoliden su confianza y respeto mutuos”.
“China y España son fuerzas positivas que apoyan el multilateralismo y la cooperación abierta”, declaró Xi, según el medio oficial.
El mandatario chino enfatizó que “no hay ganadores en una guerra comercial” y que “oponerse al resto del mundo significa aislarse”, en referencia a Estados Unidos, que la semana pasada impuso aranceles que considera “recíprocos” a la práctica totalidad de sus socios comerciales, una medida que puso este jueves en suspensión, con excepción de los gravámenes fijados a los bienes chinos.
“En los últimos 70 años, el desarrollo de China siempre se ha basado en la autosuficiencia y el trabajo duro”, recalcó el líder chino, quien agregó que su país “nunca ha temido ninguna represión irracional”.
China “mantendrá la confianza y la compostura y se concentrará en hacer bien su trabajo sin importar cómo cambie la coyuntura externa”, según Xi.
El presidente chino destacó el papel de China y la Unión Europea (UE) como “firmes defensores de la globalización económica y del libre comercio” y aseguró que ambas partes han de “cumplir con sus responsabilidades internacionales” y proteger “la equidad, la justicia, las reglas y el orden internacionales”.
Sánchez, que llegó anoche a la capital china en plena pugna comercial entre China y EE UU, afirmó al inicio de su encuentro con Xi que su país trabajará “por unas relaciones entre la UE y China en las que imperen el diálogo, la reciprocidad y la armonía”.
El jefe del Gobierno español transmitió a Xi que España “es un país profundamente europeísta que ve a China como socio de la UE”.
“España siempre trabajará para favorecer unas relaciones sólidas y equilibradas entre China y la UE (...). Una Europa fuerte contribuye también a la estabilidad y a la prosperidad mundial”, dijo el gobernante español, que es el primer líder europeo que visita el gigante asiático después de que Estados Unidos decidiera paralizar sus aranceles “recíprocos”, excepto los impuestos a China.
Además, destacó que la mirada española siempre estará puesta “en el desarrollo de unas relaciones mutuamente beneficiosas” entre Pekín y Madrid.