Back to Top

La Casa Blanca sigue defendiendo al jefe del Pentágono tras las revelaciones del segundo chat de Signal

La Casa Blanca sigue defendiendo al jefe del Pentágono tras las revelaciones del segundo chat de Signal

Pete Hegseth no niega la existencia de otros chat en el que compartió los planes de ataque contra objetivos de los hutíes de Yemen del pasado 15 de marzo, pero vuelve a negar que se trate de información clasificada

El jefe del Pentágono envió los planes para bombardear objetivos hutíes en otro chat de Signal con su mujer y su hermano

El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se ha visto aún más arrinconado tras el último escándalo por compartir los planes para bombardear objetivos de los rebeldes hutíes en Yemen —los mismos que envió por un chat grupal en el que se añadió por error a un periodista de The Atlantic— a través de otro chat de Signal privado en el que estaban su esposa y hermano.

A pesar de estar cada vez más aislado internamente por las nuevas revelaciones del periódico The New York Times, el secretario de Defensa aún tiene el apoyo del presidente Donald Trump.

Este martes por la mañana, en una entrevista en la cadena Fox, Hegseth no ha negado la existencia del segundo chat donde compartió información sensible con personas que no son miembros del Gobierno estadounidense —su esposa es exproductora de Fox— y ha vuelto a negar que se tratara de información clasificada. El secretario de Defensa ha descrito los mensajes como “coordinaciones informales y no clasificadas”.

Asimismo, ha seguido culpando a las personas que filtraron información del Pentágono y que fueron expulsados por diversas filtraciones en relación con planes militares para el Canal de Panamá, entre otras. En total hay tres personas suspendidas.

“Una vez filtrador, siempre filtrador, normalmente filtrador”, ha dicho Hegseth al programa Fox & Friends, en su primera comparecencia televisiva desde que se reveló el segundo chat de Signal este domingo. “No tengo tiempo para filtradores. No tengo tiempo para la prensa farsante que recicla historias viejas de empleados descontentos”, ha agregado.

Los ceses y dimisiones siguen sin ser una opción para el Gobierno de EEUU, pues sería dar la razón a las voces críticas dentro del Pentágono que cada vez se alarman más con las revelaciones sobre la conducta de su jefe.

Durante la rueda de prensa de este martes, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha repetido la idea con la que Hegseth está intentando escudarse: que hay gente dentro del Departamento de Defensa que trabaja contra él. “El secretario de Defensa está haciendo un trabajo tremendo y está logrando un cambio monumental en el Pentágono, y hay mucha gente en esta ciudad que rechazan este cambio monumental, y creo, sinceramente, que estamos ante una campaña de difamación contra el secretario de Defensa que empezó desde el momento en que el presidente Trump anunció su nominación”, ha afirmado Leavitt.

Hegseth fue uno de los candidatos más polémicos de Trump debido a su historial de alcoholismo y la existencia de una denuncia de agresión sexual interpuesta contra él.

Leavitt ha advertido de que la Administración Trump perseguirá duramente a todos aquellos que filtren información y que ya se está investigando el caso. “El presidente está del lado del secretario Hegseth”, ha insistido la secretaria de prensa.

Como muestra de esa mano dura contra los que filtren información a la prensa, Leavitt ha citado los recientes despidos dentro de Defensa a raíz del llamado Signalgate. Precisamente, algunas de las personas del Pentágono que estaban dentro de este segundo chat, en el que también estaba la esposa de Hegseth, fueron despedidas la semana pasada. Se trata de su jefe de gabinete, Joe Kasper; el portavoz del Pentágono, Sean Parrel; su principal asesor, Dan Caldwell, y el subjefe de gabinete, Darin Selnick.

Desde el Gobierno y el Pentágono, han expresado reservas acerca de la conducta de Hegseth y su capacidad para afrontar una situación de crisis. Uno de los últimos miembros del equipo del secretario de Defensa en abandonar el Pentágono, John Ullyot, escribía este domingo un artículo en Politico en el que acusaba a Hegseth de incompetente. “El edificio está sumido en el caos bajo el liderazgo de Hegseth”, afirmaba Ullyot.

El último escándalo lo sacó a la luz The New York Times hace dos días, revelando que Hegseth había compartido los planes del ataque en Yemen del pasado 15 de marzo en un segundo chat de Signal en el que estaban su esposa, su hermano y su abogado privado. La información era prácticamente la misma que se compartió en el primer grupo del caso Signalgate y contenía, entre otros detalles, los horarios de vuelo de los cazas estadounidenses que iban a bombardear Yemen. Además, Hegseth lo hizo desde su teléfono personal.

La revelación del periódico estallaba en medio de la investigación que ya tiene abierta el Pentágono sobre Hegseth por su uso de la aplicación comercial Signal para la comunicación de informaciones sensibles, que de haber caído en las manos equivocadas, podrían haber comprometido la vida de los soldados que llevaban a cabo la operación y el éxito de esta misma.

Cron Job Starts