El 84,6% de los afiliados del SPD ha votado sí al acuerdo de 144 páginas alcanzadas con la Unión Cristianodemócrata (CDU) y su hermana bávara de la Unión Socialcristiana (CSU)
Una política migratoria más dura y bajadas de impuestos: CDU y SPD presentan su nueva 'gran coalición' en Alemania
Los afiliados del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) han votado a favor del acuerdo de coalición alcanzado por la dirección del partido con el bloque conservador compuesto por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y su hermana bávara de la Unión Socialcristiana (CSU).
Un total de 358.322 afiliados del SPD estaban llamados a participar en este proceso que comenzó el pasado 15 de abril y en el que se preguntaba a la base del partido si apoyaban o no el contenido de las 144 páginas de acuerdo alcanzadas entre socialdemócratas y los conservadores. Según cifras del partido, el 84,6% de los miembros ha votado sí y el 15,4% se ha inclinado por el no.
El resultado de la votación, que terminó este martes, se ha dado a conocer después de que el lunes la CDU aprobara el acuerdo en un congreso organizado para tal fin en Berlín, y de que la CSU hubiera hecho lo propio el pasado día 10 de abril.
Los últimos días de la votación de los afiliados del SPD estuvieron marcados por la elección de CDU y CSU de los políticos que ocuparán los 10 ministerios que tendrá el bloque conservador en el próximo Ejecutivo.
En dicho Gobierno, siete ministerios estarán en manos socialdemócratas.
En el seno del SPD hubo voces contrarias a la aprobación del acuerdo durante los días de la votación, como las de los líderes de la organización juvenil socialdemócrata, Jusos, que se identifica con unos 70.000 afiliados.
Sin embargo, se esperaba una aprobación del acuerdo de los socialdemócratas, que han visto cómo, en los días de la votación, los sondeos de intención de voto han puesto en valores mínimos al SPD.
Una encuesta del instituto INSA para la televisión 'NTV' señaló este martes que apenas un 14% votaría al SPD en unas elecciones generales, un valor mucho menor al atribuido a la CDU/CSU (24%) y a la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD, 26%).
En las pasadas elecciones generales se impuso el bloque conservador, con un 28,6% de los votos, por delante de AfD (20,4%), SPD (16,4%), Los Verdes (11,6%) y La Izquierda (8,8%).
Con información de EFE.