El aspirante se ha quedado a seis votos, pese a que el acuerdo con los socialdemócratas garantizaba a priori su elección
Claves - ¿Qué pasa ahora? Los pasos tras la elección fallida de Merz
El candidato democristiano a canciller, Friedrich Merz, no ha logrado ser elegido en la primera votación en el parlamento alemán, que se ha celebrado a esta mañana. Merz se ha quedado a seis votos de la mayoría absoluta (310 votos de los 316 necesarios), pese a contar a priori con los apoyos suficientes tras pactar un gobierno con los socialdemócratas del SPD, con quienes suman 328 diputados.
La situación es inédita y da paso a una segunda votación, según explica la página web del Bundestag, el parlamento alemán. Para ser elegido, el candidato debe obtener los votos de la mayoría absoluta de los diputados. Si el candidato no obtiene la mayoría absoluta en la primera ronda, se abre una segunda fase, en la que también es necesaria la mayoría absoluta. Dura 14 días y permite celebrar múltiples votaciones, como señala el artículo 63.3 de la Ley Fundamental germana.
Si esta segunda ronda tampoco da resultado, el proceso electoral pasa a una tercera en la que debe celebrarse inmediatamente una nueva elección. La persona que obtenga el mayor número de votos (mayoría relativa) será elegida Canciller. La elección en esta tercera ronda no sería automática, sino que depende del presidente federal, que puede confirmarla o disolver la cámara para celebrar unos nuevos comicios.
En la historia reciente del país nunca ningún candidato a canciller había fracasado en su primer intento de ser elegido jefe de Gobierno y en el caso de Merz supone una gran sorpresa, dado que el bloque conservador formado por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y su hermana bávara Unión Socialcristiana (CSU) y el Partido Socialdemócrata (SPD) contaban con doce votos de margen.
Según la cadena de televisión Phoenix todos los diputados de la coalición negociada (CDU, CSU, SPD) estaban presentes en la Cámara Baja, es decir que no había ninguno de baja por enfermedad, recoge EFE. Ello quiere decir que al menos cinco votaron en contra de Merz.
El golpe para Merz se ha producido pese a que la víspera tanto él mismo como el copresidente del SPD y quien ha sido designado como vicecanciller, Lars Klingbeil, aseguraran que tenían el voto en primera vuelta asegurado.
En el pasado, el cristianodemócrata Konrad Adenauer fue elegido primer canciller de la República Federal de Alemania el 15 de septiembre de 1949 con una mayoría muy ajustada, al recibir 202 votos a favor y 142 en contra de los 402 miembros del Bundestag, es decir, por sólo una papeleta.
También el cristianodemócrata Helmut Kohl ganó su elección como canciller en 1994 con una mayoría de un solo voto. El socialdemócrata Gerhard Schröder obtuvo tres votos más de los que necesitaba en su elección de 2002.