Back to Top

Los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania e Italia exigen a Rusia un alto el fuego de 30 días

Los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania e Italia exigen a Rusia un alto el fuego de 30 días

El grupo ha viajado hasta Ucrania para reunirse con Zelenski y han hablado con Estados Unidos, que se ha comprometido a verificar que se cumpla la tregua

Zelenski busca amargar a Putin la fiesta del Día de la Victoria ante la presencia de una treintena de líderes mundiales

Ucrania, Francia, Reino Unido, Alemania e Italia exigen a Rusia que declare este lunes un alto el fuego por tierra, mar y aire, con una duración inicial de 30 días que dé dar un impulso a las negociaciones para poner fin a la guerra, según declaró el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tras reunirse en Kiev con los líderes del resto de países citados.

Por su parte, Rusia considera que desde Europa se hacen “declaraciones beligerantes”.

Zelenski explicó que este posicionamiento común de Kiev y sus principales socios europeos ha sido tomado en coordinación con Estados Unidos, y adelantó que la negativa de Moscú a dar este paso podría conllevar la adopción de nuevas sanciones internacionales contra los sectores energético y bancario de Rusia.

Según explicó en la misma rueda de prensa conjunta el presidente francés, Emmanuel Macron, EEUU se ocupará de verificar el cumplimiento del alto el fuego si se hace efectivo. En caso de violación de la tregua, dijo el presidente francés, Rusia será castigada con “sanciones masivas” coordinadas entre Europa y EEUU.

Macron agregó que el cese de las hostilidades permitiría que empezara a negociarse de “inmediato” sobre los territorios en disputa en esta guerra. 

Los primeros ministros de Reino Unido y Polonia, Keir Starmer y Donald Tusk, y el canciller alemán, Friedrich Merz, secundaron lo anunciado por Zelenski y Macron en el palacio presidencial de Marinski en Kiev.

“Una paz justa y duradera empieza con un alto el fuego completo e incondicional”, escribió en X Macron a su llegada a la capital ucraniana. “Esta es la propuesta que formulamos junto con Estados Unidos”, agregó Macron, que recordó que Ucrania aceptó bajar las armas por un mes el 11 de marzo y acusó a Rusia de “procastinar” poniendo condiciones para “ganar tiempo” y continuar con la guerra.

Macron agregó que “si Moscú persiste con su bloqueo” se incrementará la presión sobre Rusia por parte de los europeos “en estrecha coordinación con EEUU”. “Celebramos el llamamiento de Trump a dar este paso”, agregó.

“Quieren continuar una guerra ya perdida”

Por su parte, el jefe de la Comisión del Senado ruso sobre la Política Informativa ha criticado la visita de los líderes europeos. “Macron, Merz y Starmer están en Kiev. Quieren continuar una guerra ya perdida”, escribió en Telegram.

También se ha pronunciado al respecto el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, que ha tachado de “declaraciones beligerantes” las declaraciones de los mandatarios europeos. “Escuchamos muchas declaraciones contradictorias de Europa. Generalmente son beligerantes, no buscan revitalizar nuestras relaciones. Nada más”, ha indicado en rueda de prensa, recogida por Reuters. El portavoz ha asegurado que Putin ha mostrado su disposición de hablar con “cualquier líder”.

La visita se produce en el último día de la tregua de 72 horas anunciada por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, de forma unilateral con motivo del 80 aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.

Cron Job Starts