Back to Top

Rusia ataca Ucrania con 108 drones pese a la propuesta de tregua de Kiev y sus socios

Rusia ataca Ucrania con 108 drones pese a la propuesta de tregua de Kiev y sus socios

Putin no acepta, de momento, el alto el fuego incondicional por tierra, mar y aire de 30 días a partir de este lunes que pedían tanto Zelenski como Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Rusia ha lanzado esta noche 108 drones contra Ucrania. El ataque se ha extendido desde las 23.00 hora ucraniana —las 20.00 GMT— hasta bien entrada la madrugada, incumpliendo así la propuesta de una tregua de 30 días que tanto Ucrania como la comunidad internacional querían que el Kremlin declarara este lunes.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pidió a Rusia este sábado junto a los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia, un alto el fuego incondicional por tierra, mar y aire. A cambio, aceptaría la propuesta del presidente de Rusia, Vladímir Putin: acudir a negociar en conversaciones directas el jueves 15 de mayo a Estambul. “Lo que no tiene sentido es continuar matando gente, ni siquiera por un día más. Esperamos que Rusia acepte el alto al fuego —pleno, firme y verificable— a partir de mañana 12 de mayo y estaremos dispuestos a reunirnos”, dijo ayer Zelensi en un mensaje de X.

Según el parte de la Fuerza Aérea ucraniana, 55 de los drones de ataque Shahed lanzados por Rusia fueron derribados por las defensas aéreas ucranianas en el este, el norte, el sur y el centro. Treinta drones sin carga explosiva —que son réplicas de los drones kamikaze que los rusos utilizan para confundir a las defensas enemigas— han caído sin causar consecuencias, según la información del organismo, que recoge EFE.

Durante el ataque, los drones rusos han provocado daños en las regiones ucranianas de Odesa y Mikoláyiv, en el sur del país, y en las de Donetsk en el este y Zhitómir en el centro.

Los ministros de exteriores se reúnen en Londres

Londres, París, Berlín y Varsovia han amenazado a Putin con sanciones económicas en caso de que no accediera a la propuesta de una tregua desde hoy. Todos ellos afirmaron el fin de semana que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, conoce y apoya dicha posición. Y este lunes, los ministros de exteriores del G5+ —Francia, Alemania, Italia, Polonia, España y Reino Unido— se reúnen de nuevo en Londres para discutir las medidas a tomar para una tregua y las nuevas sanciones a “actores que apoyan la invasión ilegal rusa”, informa EFE.

Londres acoge la reunión de ministros, a la que acude el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares. “Yo creo que negociaciones de paz sin un alto el fuego previo no son negociaciones de paz serias. Hay una propuesta seria concreta, un alto el fuego de 30 días incondicional. Eso es lo que demuestra quién quiere la paz, como el presidente (ucraniano, Volodímir) Zelenski y los europeos, y quién prefiere la guerra”, ha dicho a su llegada.

El ministro británico de Exteriores, David Lammy, ha insistido a la población europea que hay que “estar preparados” por si fallan las negociaciones entre Rusia y Ucrania. “Es el momento para que Putin vaya en serio con la paz, el alto el fuego y las negociaciones. En Europa estamos por supuesto esperando a cualquier pacto de paz. Pero también debemos estar preparados por si este no es uno de los momentos de seriedad de Putin y no conseguimos la paz”, ha dicgho antes de entrar en el Lancaster House.

“Hemos sido claros con nuestros socios europeos con que queremos ver un alto el fuego y una paz duradera”, ha añadido, recoge EFE, antes de recordar que el mes pasado fue el más mortífero para los menores en Ucrania desde hace mucho tiempo.

Cron Job Starts