En una reunión histórica, la primera en 25 años entre los presidentes de EEUU y Siria, el mandatario estadounidense ha pedido a su homólogo sirio firmar la paz con Israel y cooperar en la lucha contra el terrorismo
El presidente Donald Trump se ha reunido este miércoles con el presidente interino de Siria, Ahmed al Sharaa, durante más de media hora en la capital de Arabia Saudí, donde el martes anunció el levantamiento de las sanciones que Estados Unidos impuso a Siria durante la guerra civil (2011-2024).
El encuentro entre el mandatario estadounidense y el presidente sirio –que está en la lista de terroristas de Washington– ha tenido lugar durante una reunión especial de líderes del Consejo de Cooperación de Golfo (CCG) en Riad y ha sido la primera reunión entre unos presidentes de EEUU y Siria en 25 años.
La Casa Blanca ha detallado que también ha estado presente el príncipe heredero saudí y líder de facto del reino, Mohamed bin Salmán, y ha intervenido por teléfono el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien “felicitó al presidente Trump por levantar las sanciones a Siria”, algo que Bin Salmán definió como “valiente”. El presidente de EEUU señaló el martes que fueron Erdogan y Bin Salman, así como otros socios, los que intercedieron para que decidiera levantar las sanciones a Siria, una decisión inesperada y muy bien recibida. En Siria, ha habido celebraciones desde el anuncio hecho por Trump el martes por la tarde.
En la reunión de este miércoles, Trump ha dicho a Al Sharaa que “tiene una gran oportunidad de hacer algo histórico por su país” y le ha instado a sumarse a los Acuerdos de Abraham, que el republicano impulsó durante su primer mandato y a través de los cuales Emiratos Árabes Unidos, Bahrein, Sudán y Marruecos normalizaron las relaciones con Israel. Ahora, el republicano busca que Arabia Saudí firme esos acuerdos y también otros países de Oriente Medio, con el objetivo de transformar la región y poner fin al histórico conflicto entre árabes e israelíes.
Al Sharaa ha trasladado a Trump su compromiso de respetar los acuerdos con Israel de 1974, después de que Israel ocupara los Altos del Golán sirios, según la Casa Blanca. Las tropas israelíes han violado esos acuerdos ocupando la zona desmilitarizada que se encuentra entre los Altos del Golán y Siria, y expandiendo su presencia en territorio sirio después de la caída del régimen del Bashar Al Asad el pasado diciembre.
El presidente de EEUU también ha pedido a su homólogo sirio que “todos los terroristas extranjeros abandonen Siria y que deporte a los terroristas palestinos”, y que ayude a que el Estado Islámico (EI) no vuelva a hacerse fuerte en Siria, país del que ocupó amplias partes estableciendo su califato en 2014 y del que fue casi eliminado en 2019.
Según un comunicado del Ministerio de Exteriores sirio, los dos mandatarios hablaron de “los esfuerzos antiterroristas” de EEUU y Siria, y la cooperación frente a “grupos armados y actores no estatales que socavan la estabilidad”, como el Estado Islámico. Además, ha informado que al encuentro entre los dos jefes de Estado le seguirá una reunión de los ministros de Exteriores de ambos países “para continuar la coordinación bilateral y construir sobre los entendimientos alcanzados” hasta ahora.
Con información de la Agencia EFE