Back to Top

Von der Leyen se nuestra confiada en lograr un acuerdo sobre aranceles tras reunirse con el vicepresidente de Trump

JD Vance confía en encontrar

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha asegurado que la próxima semana "será crucial" para impulsar el avance que acabe definitivamente con el conflicto en Ucrania

Trump vuelve a enfadar a Ford, General Motors y Stellantis por el acuerdo comercial con el Reino Unido

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, se ha mostrado muy agradecida a Giorgia Meloni por organizar la reunión a tres bandas de este domingo en Roma entre la líder europea, la propia primera ministra italiana y el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, y destacó que ambas partes quieren “un buen acuerdo que beneficie a las personas y a las empresas de ambos lados del Atlántico” tras la guerra comercial iniciada por la administración estadounidense.

Sobre el encuentro, la presidenta de la Comisión ha destacado que era necesario y “estuvo bien” y que los líderes reunidos encontraron “muchos puntos en común”, lo que atribuyó a algo “natural” entre socios fuertes. “En materia comercial, ambos queremos un buen acuerdo que beneficie a las personas y a las empresas de ambos lados del Atlántico. Nuestros equipos trabajan incansablemente para encontrar soluciones”, expresó Von der Leyen en un mensaje en la red social X. “Confiamos en que lo lograremos”, añadió.

Antes del inicio de la reunión, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, expresaba su confianza en lograr una mayor “sinergia” entre Estados Unidos y la Unión Europea. “Tendremos una gran reunión. Esperamos que sea el inicio de negociaciones comerciales y beneficios mutuos a largo plazo”, dijo Vance a los medios junto a las dos líderes europeas, antes del encuentro auspiciado por la jefa de Gobierno italiana y después de que los tres asistieran a la misa de inicio de pontificado del papa León XIV.

“Espero que estas conversaciones puedan dar inicio a negociaciones que lleven a una sinergia entre EEUU y la UE”, añadió Vance, que previamente se reunió con el presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, quien también acudió a la ceremonia del comienzo del papado de León XIV.

El número dos de la Administración de Donald Trump enfatizó la necesidad de encontrar “una sinergia entre EEUU y la UE”, y aseguró tener voluntad de resolver las disputas comerciales con Europa. Según remarcó, la UE “es un aliado importante de EEUU”, pese a que admitió “algunos desacuerdos” entre las partes en el ámbito comercial. “Pero también tenemos muchos acuerdos y muchas cosas en las que podemos trabajar juntos”, aseguró Vance en el Palacio Chigi, sede del Gobierno italiano en Roma. 

La mandataria italiana Giorgia Meloni, considerada como una interlocutora entre la UE y la Administración estadounidense por su cercanía ideológica con Trump, aseguró que con este encuentro quiere “ayudar al diálogo”. Por su parte, Von der Leyen remarcó también la intención de la UE de acercar posiciones con EEUU en la cuestión comercial. 

“Queremos llegar a un buen acuerdo para ambas partes”, aseveró por su parte la presidenta de la Comisión, que recordó que la UE tiene a Estados Unidos como principal socio comercial. Ursula Von der Leyen también instó a EEUU “a impulsar el avance” para acabar la guerra en Ucrania junto a la Unión Europea. “Nos une nuestro deseo de una paz justa y duradera” en Ucrania, dijo Von der Leyen antes de agradecer a Vance “lo comprometidos que están con el fin de esta guerra” en Estados Unidos. 

“Por lo tanto, lo importante ahora es, sin duda, que impulsemos el avance” para acabar definitivamente con el conflicto, aseguró, antes de añadir: “La próxima semana será crucial en ese sentido”. En sus declaraciones junto a Meloni y Von der Leyen, JD Vance no hizo referencia alguna a Ucrania ni a su encuentro previo con Zelenski.

Tras la reunión, la presidenta de la Comisión recalcó que también se habló sobre Ucrania: “Ambos queremos un alto el fuego que conduzca a una paz justa y duradera para Ucrania”. También recordó que “Europa está intensificando sus esfuerzos” en defensa, lo que describió como algo “positivo” y que “también beneficiará a la OTAN”.

La política de imposición de aranceles por parte de EEUU ha sido un elemento de alejamiento estos últimos tiempos entre la UE y Washington, que intentan limar posiciones ante un asunto que ha generado amplia inestabilidad económica a nivel mundial. 

“Hay muchos temas que debatir y problemas que superar, pero sobre todo sabemos lo fundamentales que son las relaciones entre Europa y Estados Unidos para un Occidente que desea mantener su unidad y su fuerza, y que aún debe ser capaz de trazar un rumbo”, agregó Meloni, que hizo un nuevo llamamiento a la unidad occidental.

Cron Job Starts