Back to Top

El Tribunal Europeo condena a Rusia por violar 11 artículos de la Carta de Derechos Humanos con la invasión de Crimea

El Tribunal Europeo condena a Rusia por violar 11 artículos de la Carta de Derechos Humanos con la invasión de Crimea

Rusia ha violado hasta once artículos del Convenio para la Protección de los Derechos Humanos desde que en 2014 invadió la región ucraniana de Crimea. Así lo ha sentenciado el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) a partir de la denuncia presentada por Ucrania contra Rusia. Entre las vulneraciones que han constatado, por unanimidad, los jueces de Estrasburgo están el derecho a la vida, el derecho a la libertad o la prohibición del trato degradante y han encontrado hasta 43 “casos documentados” de desapariciones entre 2014 y 2018.

El Tribunal Supremo de Israel dictamina el fin de la exención militar para los ultraortodoxos

El Tribunal Supremo de Israel dictamina el fin de la exención militar para los ultraortodoxos

El Tribunal Supremo israelí dictaminó este martes por unanimidad el fin de la exención militar para jóvenes judíos ultraortodoxos, una medida muy polémica que históricamente ha dividido a la sociedad israelí, especialmente desde la actual guerra desatada por Israel en la Franja de Gaza.

La Corte decidió que “no existe base legal para excluir a los hombres ultraortodoxos del reclutamiento” y que si no sirven en el Ejército tampoco deben recibir subvenciones educativas y de asistencia social financiadas con fondos públicos.

Israel mata en Gaza a 10 familiares de Haniyeh, líder político de Hamás, incluida su hermana

Israel mata en Gaza a 10 familiares de Haniyeh, líder político de Hamás, incluida su hermana

Al menos 10 miembros de la familia del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, incluida su hermana, han muerto tras un ataque israelí esta madrugada en su residencia familiar en el campamento de refugiados de Shati, en el norte de ciudad Gaza, confirmaron fuentes palestinas.

Se trató de un ataque perpetrado por un helicóptero Apache israelí, en el que murieron al menos 13 personas, de las que al menos diez fueron confirmadas como miembros de la familia Haniyeh.

Macron dice que si gobierna la ultraderecha o la izquierda habrá un riesgo de "guerra civil" en Francia

Macron dice que si gobierna la ultraderecha o la izquierda habrá un riesgo de

El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo este lunes que el partido de ultraderecha Agrupación Nacional (AN) y la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular corren el riesgo de traer la “guerra civil” a Francia si, tras las elecciones legislativas del 30 de junio y el 7 de julio, le toca gobernar en cohabitación con alguno de estos bloques.

En una entrevista concedida al programa de podcasts 'Génération Do It Yourself', de Matthieu Stefani, Macron dejó otro dramático mensaje a los franceses antes de la recta final de la primera vuelta de los comicios, mientras los sondeos dan a la ultraderechista Agrupación Nacional de Marine Le Pen como clara favorita, seguida por la izquierda del Nuevo Frente Popular, y con el macronismo en un distante tercer lugar.

El mundo reacciona a la liberación de Assange: "La prisión eterna era un atentado contra la libertad de prensa"

El mundo reacciona a la liberación de Assange:

La noticia del día tiene nombre propio: Julian Assange. El fundador de WikiLeaks ha sido liberado este martes tras llegar a un acuerdo con Estados Unidos, tras más de cinco años recluido en una prisión de alta seguridad británica y otros tantos de asilo político en Ecuador. Ahora se encuentra en libertad bajo fianza, y deberá declarar en un tribunal de Islas Marianas, en el Pacífico pero pertenecientes a Estados Unidos, antes de cumplir su deseo de regresar a Australia.

Julian Assange, fundador de Wikileaks, en libertad tras llegar a un acuerdo con EEUU

Julian Assange, fundador de Wikileaks, en libertad tras llegar a un acuerdo con EEUU

El portal WikiLeaks ha anunciado en su cuenta de X que Julian Assange dejó este lunes por la mañana la prisión de alta seguridad británica donde estaba recluido y ya abandonó el Reino Unido con el objetivo de volver a Australia.

“Julian Assange está libre. Dejó la prisión de máxima seguridad de Belmarsh la mañana del 24 de junio, tras haber pasado allí 1.901 días”, informó WikiLeaks en X.

Netanyahu desata la ira de las familias de los rehenes israelíes y sigue con su huida hacia adelante en Gaza

Netanyahu desata la ira de las familias de los rehenes israelíes y sigue con su huida hacia adelante en Gaza

Las protestas y la indignación aumentan en las calles de Israel, donde este fin de semana decenas de miles de personas han pedido, una vez más, la dimisión del primer ministro, Benjamín Netanyahu, y un acuerdo para la liberación de lo más de cien rehenes que permanecen cautivos en la Franja de Gaza desde octubre. Este lunes, las movilizaciones han continuado con el bloqueo de carreteras en distintos puntos del país.

Así ha conquistado la ultraderecha alemana a los votantes más jóvenes: "Sienten que no se les tiene en cuenta”

Así ha conquistado la ultraderecha alemana a los votantes más jóvenes:

Cuando los tres partidos del Gobierno alemán consiguieron en 2022 sacar adelante en el Parlamento la reducción de la edad para votar hasta los 16 años en las elecciones europeas, difícilmente pudieron imaginar que la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) sería una de las fuerzas beneficiadas por la medida.

AfD no solo fue segunda fuerza en Alemania con casi el 16% de los votos en los comicios europeos del pasado 9 de junio.

Maxime da Silva, candidato del Frente Popular francés: "Macron ha sido un trampolín para la extrema derecha"

Maxime da Silva, candidato del Frente Popular francés:

“En dos semanas Francia estará gobernada por la extrema derecha o por el Nuevo Frente Popular. Es un momento muy serio”, dice convencido a elDiario.es Maxime da Silva, candidato al Parlamento francés en las próximas elecciones legislativas del 30 de junio por la coalición de izquierdas que agrupa a La Francia Insumisa, Partido Socialista, Ecologistas y Partido Comunista Francés.

Tras el hundimiento de la formación de Macron en las elecciones europeas (que obtuvo la mitad de votos que la extrema derecha), los partidos progresistas están convencidos de que la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas marcará para siempre el futuro de Francia y que solo ellos pueden impedir un gobierno de la extrema derecha.

Borrell admite que la UE sigue dividida sobre qué hacer con Israel tras 37.000 muertos en Gaza

Borrell admite que la UE sigue dividida sobre qué hacer con Israel tras 37.000 muertos en Gaza

La decisión del Gobierno de Benjamín Netanyahu de desobedecer a la Corte Internacional de Justicia que ordenó parar el ataque en Rafah hizo que la UE diera un paso y convocara al ministro de Exteriores de ese país en el marco del Acuerdo de Asociación. Sin embargo, el alto representante, Josep Borrell, que es a quien corresponde representar a los 27 en ese foro, ha admitido que no hay una posición común sobre cómo proceder con Tel Aviv, a pesar de la matanza en la Franja de Gaza en la que 37.000 personas han perdido la vida.

Cron Job Starts