Back to Top

De Gaza a un ataque de Pakistán en Irán: ¿a qué países y por qué se está extendiendo el conflicto?

Un tanque israelí en la frontera con la Franja de Gaza.

En los últimos días se han producido varios ataques en diferentes puntos de Oriente Medio que, si bien no son una novedad, en un contexto de escalada de las tensiones ponen gravemente en peligro la estabilidad en la región.

Países de gran peso en la zona como Irán o Pakistán se han visto involucrados y, aunque no todos estos ataques están directamente relacionados con la ofensiva de Israel en Gaza, las complejas interconexiones amenazan los equilibrios en la zona.

Desde el comienzo de la ofensiva israelí contra Gaza el pasado 7 de octubre, Irán ha empleado una retórica belicista, en concreto contra el "enemigo sionista", pero no había actuado hasta esta misma semana.

Milei, en Davos: "Occidente está en peligro por el socialismo"

Milei, en Davos:

Javier Milei jugaba en casa. El presidente argentino, en su primer viaje fuera de Argentina tras la toma de posesión, ha intervenido este miércoles en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), el lugar donde se reúne el poder político y económico del mundo.

Y Milei jugaba en casa, hasta el punto de que el fundador y presidente ejecutivo del foro, Klaus Schwab, ha afirmado en la presentación que Milei "ha devuelto el Estado de Derecho a Argentina", como si Argentina hubiera estado fuera durante el mandato de Alberto Fernández, como si la motosierra de derechos sociales, feministas, la inflación desmedida y las privatizaciones totales supusieran un reforzamiento del Estado de Derecho.

La Eurocámara amenaza con demandar a la Comisión por ceder al "chantaje" de Orbán y desbloquearle fondos

La Eurocámara amenaza con demandar a la Comisión por ceder al

Una amplia mayoría de la Eurocámara, a excepción de las fuerzas de la extrema derecha, censuran el "chantaje" de Viktor Orbán a la UE y amenaza con llevar a la Comisión Europea al Tribunal de Justicia (TJUE) por el desbloqueo de 10.200 millones de euros que consideran se ha producido sin que Hungría haya cumplido sus compromisos en materia de estado de derecho. El bloqueo de Orbán a la revisión del Marco Financiero Plurianual (MFP) con el que la UE pretende financiar con 50.000 millones de euros a Ucrania, además de reajustar algunas partidas presupuestarias hasta 2027, ha protagonizado el debate de los eurodiputados con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que ha abandonado buena parte del mismo, pero que en su intervención inicial se ha mostrado convencida de que en el Consejo Europeo extraordinario del próximo 1 de febrero "una solución a 27 será posible".

Qué resquicios quedan para que Trump no sea el candidato republicano tras su aplastante victoria en Iowa

Qué resquicios quedan para que Trump no sea el candidato republicano tras su aplastante victoria en Iowa

El origen del dicho en la política estadounidense de que “salen tres billetes de Iowa” viene de lo raros que son los caucus en este estado rural del Medio Oeste. Los ganadores se proclaman en asambleas de unas pocas decenas de activistas que se reúnen en gimnasios, iglesias y colegios una noche heladora de enero y, después de unos discursos, apuntan su favorito en un papel. Los papeles se amontonan, se cuentan a mano delante de todos y se lee el resultado; si hay empate, se tira una moneda al aire.

“Anacrónico y grotesco, pero no apología del fascismo”: el equilibrismo del partido de Meloni con el saludo fascista en Roma

Un momento de la manifestación neofascista del 7 de enero en Roma.

La imagen de decenas de hombres en Roma hace unos días haciendo el saludo fascista ha retrotraído a los peores momentos de la historia del viejo continente. El canciller alemán, Olaf Scholz, encabezó este fin de semana una manifestación contra el plan de Alternativa por Alemania para deportar a miles de personas. El auge de la extrema derecha se ha ido convirtiendo en una de las principales preocupaciones para la mayoría de las fuerzas políticas europeas y más a las puertas de las elecciones del próximo mes de junio al mismo tiempo que va llegando al poder en muchos países del continente.

Qatar anuncia un acuerdo entre Israel y Hamás para introducir ayuda y medicinas en Gaza

Qatar anuncia un acuerdo entre Israel y Hamás para introducir ayuda y medicinas en Gaza

El Gobierno qatarí ha anunciado que ha logrado cerrar un acuerdo entre Israel y el grupo palestino Hamás para que medicamentos y otros suministros básicos sean entregados a los civiles en las áreas más afectadas por el conflicto en la Franja de Gaza, a cambio de que los rehenes israelíes que permanecen secuestrados en el enclave desde el pasado 7 de octubre puedan recibir también tratamiento médico.

En un comunicado, publicado por la agencia oficial de noticias qatarí QNA, el portavoz del Ministerio de Exteriores, Majed Al Ansari, ha detallado que ese acuerdo fue alcanzado gracias a "la mediación de Qatar en cooperación con la amiga República de Francia".

Irán asegura que ha atacado con misiles una base de espionaje israelí en Irak

Irán asegura que ha atacado con misiles una base de espionaje israelí en Irak

La Guardia Revolucionaria de Irán ha atacado esta madrugada con misiles balísticos objetivos vinculados al grupo terrorista Estado Islámico (EI) y "espías del régimen sionista (Israel)" en territorio de Irak y Siria, lo que ha causado la muerte de al menos cuatro civiles, según ha informado el Consejo de Seguridad Regional de Kurdistán iraquí.

La Guardia Revolucionaria informó en sus redes sociales de estos ataques, según reportan los medios iraníes Borna News y Press TV, mientras que fuentes de seguridad iraquíes confirmaron a EFE que al menos ocho misiles cayeron cerca del consulado de EEUU –un edificio en construcción– en Erbil, en el Kurdistán iraquí, y han dejado cuatro civiles muertos y varios heridos.

La primera ofensiva de Milei: ¿quién puede parar el empuje de la ultraderecha en Argentina?

La primera ofensiva de Milei: ¿quién puede parar el empuje de la ultraderecha en Argentina?

Sin demoras ni ambigüedades, el 20 de diciembre comenzó la batalla política que definirá el futuro inmediato de Argentina. A diez días de tomar el mando, el Gobierno de Javier Milei presentó un plan de reorganización nacional a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), de fuerte contenido neoliberal y que avasalla históricas conquistas democráticas. La pregunta queda planteada: ¿podrán el Parlamento y la Justicia poner un freno al atropello?

¿Cuál puede ser el desenlace de esta primera y fundamental batalla política propuesta por el Gobierno de Milei? En el centro de la disputa aparece el DNU propuesto por el Gobierno de ultraderecha.

Cómo fueron las maniobras para evitar que Arévalo lograra la presidencia de Guatemala y qué puede pasar a partir de ahora

Cómo fueron las maniobras para evitar que Arévalo lograra la presidencia de Guatemala y qué puede pasar a partir de ahora

En Guatemala hay un dicho que se repite con cada cambio de Gobierno: “El 14 a las 14”. La frase, acuñada por un partido político como lema hace unas cuantas campañas electorales, hace referencia a que, cada cuatro años, el 14 de enero a las 14.00 horas, el nuevo presidente de Guatemala debe tomar posesión. 

Pero a las dos de la tarde de este domingo, ni Bernardo Arévalo había asumido el cargo como presidente ni el nuevo Congreso había jurado sus cargos.

Por qué la escalada de ataques en el Mar Rojo no conviene a EEUU ni a los hutíes

Por qué la escalada de ataques en el Mar Rojo no conviene a EEUU ni a los hutíes

Al igual que la actual guerra en Gaza no arrancó el pasado 7 de octubre, los ataques de los hutíes en el Mar Rojo no comenzaron el pasado 18 de noviembre, cuando tomaron el buque mercante Galaxy Leader.

La milicia hutí Ansar Allah ha optado en diversas ocasiones por hacerse presente en esas aguas tanto con misiles como con drones y hasta con barcazas de diferente tamaño. Todo ello en el contexto de una guerra que se viene desarrollando en Yemen desde hace casi diez años.

Cron Job Starts