Back to Top

EEUU negocia un alto el fuego de cinco días entre Israel y Hamás para la liberación de los rehenes

EEUU negocia un alto el fuego de cinco días entre Israel y Hamás para la liberación de los rehenes

Estados Unidos ultima un acuerdo con Israel y Hamás para la liberación de los rehenes secuestrados por la milicia palestina durante el ataque del pasado 7 de octubre. El pacto, revelado en la pasada madrugada por el diario 'The Washington Post' y que fue denegado poco después por una portavoz de la Casa Blanca, incluye además cinco días de alto el fuego así como un incremento en la ayuda humanitaria a Gaza tras la liberación de los secuestrados.

El primer ministro de Qatar, país implicado en las negociaciones, ha declarado este domingo que los obstáculos para el acuerdo son "muy menores" y que se trata de cuestiones "más prácticas y logísticas después de varios días de avances".

Milei o Massa: Argentina vota en unas elecciones que ponen en juego los límites de la democracia

Milei o Massa: Argentina vota en unas elecciones que ponen en juego los límites de la democracia

Los argentinos llegan al balotaje presidencial de este domingo en estado de movilización y envueltos en múltiples sentimientos, que no excluyen el pánico, tras una larga carrera electoral que comenzó hace meses, con la campaña para las primarias de agosto. Las estimaciones de ambos campos en pugna y de los encuestadores indican que el ultraderechista Javier Milei y el peronista Sergio Massa llegan a la cita en paridad, con leve ventaja para el primero.

Massa, de la coalición de centroizquierda Unión por la Patria, y Milei, de La Libertad Avanza, pasaron a segunda vuelta tras haber superado las elecciones generales del 22 de octubre, con 36,8% y 29,9% de los votos, respectivamente.

Milei o Massa: unas elecciones que ponen en juego los límites de la democracia en Argentina

Milei o Massa: unas elecciones que ponen en juego los límites de la democracia en Argentina

Los argentinos llegan al balotaje presidencial de este domingo en estado de movilización y envueltos en múltiples sentimientos, que no excluyen el pánico, tras una larga carrera electoral que comenzó hace meses, con la campaña para las primarias de agosto. Las estimaciones de ambos campos en pugna y de los encuestadores indican que el ultraderechista Javier Milei y el peronista Sergio Massa llegan a la cita en paridad, con leve ventaja para el primero.

Massa, de la coalición de centroizquierda Unión por la Patria, y Milei, de La Libertad Avanza, pasaron a segunda vuelta tras haber superado las elecciones generales del 22 de octubre, con 36,8% y 29,9% de los votos, respectivamente.

Decenas de muertos en un ataque de Israel a una escuela de la ONU en Gaza

Decenas de muertos en un ataque de Israel a una escuela de la ONU en Gaza

Un bombardeo israelí ha causado la muerte de decenas de palestinos que se refugiaban en una escuela de Gaza, en el campo de Al Yabalia, y que opera bajo la administración de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA).

El comisario general de la agencia, Philippe Lazzarini, ha declarado que han recibido "imágenes horribles y grabaciones de decenas de personas muertas y heridas" en una de las escuelas donde se refugian miles de desplazados de la Franja de Gaza.

Lazzarini ha denunciado en X que "este tipo de ataques no pueden normalizarse, deben parar.

Pacientes y médicos evacúan a pie el hospital más grande de Gaza, asediado por Israel

Pacientes y médicos evacúan a pie el hospital más grande de Gaza, asediado por Israel

La mayor parte del personal médico y los pacientes que se encontraban en el hospital de Al Shifa, el mayor de la Franja de Gaza, lo han abandonado tras un ultimátum militar de Israel, cuyo Ejército niega haber dado.

Al menos cinco médicos se han quedado dentro del hospital para supervisar la coordinación de la salida de unos 120 heridos que se han quedado en sus instalaciones así como 30 bebés prematuros, según un comunicado de la dirección general del Ministerio de Salud.

Testimonios citados por el Ministerio de Sanidad reflejan momentos de caos y angustia dentro del complejo médico previos a la evacuación, como el hecho de que "muchos niños y adultos eran incapaces de continuar caminando" por la ruta facilitada por las tropas hacia la calle Al Wahda, en dirección a la carretera de Salah al Din.

Pelea entre impopulares: EEUU se prepara sin entusiasmo para un nuevo duelo Biden-Trump

Pelea entre impopulares: EEUU se prepara sin entusiasmo para un nuevo duelo Biden-Trump

Joe Biden, el presidente más mayor de la historia de Estados Unidos, y Donald Trump, el único exmandatario imputado, han perdido la capacidad de interpelar a sus votantes que tenían en 2020. Y no es únicamente por la edad del primero, 80 años, o por las cuentas pendientes con la justicia del segundo, 91 cargos en cuatro acusaciones. Es también por una mezcla de hastío, desconexión y desapego de la clase política. Sin embargo, mucho tendrían que cambiar las cosas para que en noviembre de 2024 no se repita el duelo de las últimas presidenciales: Biden contra Trump.

Detenido un senador francés bajo sospecha de drogar a una diputada para agredirla sexualmente

Detenido un senador francés bajo sospecha de drogar a una diputada para agredirla sexualmente

Un senador francés fue detenido este jueves como sospechoso de drogar a una diputada para cometer una agresión sexual, según ha informado la emisora RMC. Se trata del senador Joël Guerriau, del grupo de centroderecha Les Indépendants, quien fue interrogado en su domicilio en París por agentes de la Policía Judicial y posteriormente fue detenido.

La acción policial se deriva de una denuncia de una diputada, cuya identidad no se ha divulgado, quien aseguró que, en una visita al domicilio del senador el martes por la noche, comenzó a sentirse mal tras beber un vaso de agua que le había ofrecido Guerriau.

Netanyahu reconoce que Israel no ha logrado minimizar la muerte de civiles en Gaza

Netanyahu reconoce que Israel no ha logrado minimizar la muerte de civiles en Gaza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha reconocido en una entrevista con la cadena estadounidense CBS que Israel no ha logrado minimizar la muerte de civiles durante la ofensiva en Gaza. "Intentaremos terminar el trabajo con las mínimas bajas civiles. Eso es lo que estamos intentando: bajas civiles mínimas. Pero desafortunadamente no tenemos éxito".

El primer ministro ha culpado a Hamás por utilizar "escudos humanos". “Aunque fuera cierto y una de las partes violara sus obligaciones, el Derecho Internacional Humanitario no exime a la otra parte de la suyas”, explicaba a este periódico Kenneth Roth, exdirector ejecutivo de Human Rights Watch.

Massa y Milei cierran la campaña para unas elecciones que tienen en vilo a Argentina

Massa y Milei cierran la campaña para unas elecciones que tienen en vilo a Argentina

El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, y el diputado ultra Javier Milei pusieron este jueves punto final a sus campañas con vistas a la segunda vuelta presidencial del próximo domingo, unos comicios de final abierto y cuyo desenlace tiene en vilo al país sudamericano.

Milei, líder de la formación de ultraderecha La Libertad Avanza, eligió la provincia de Córdoba, el segundo mayor distrito electoral del país, para cerrar su campaña con un acto masivo, de tono eufórico y cierto aire triunfalista. "Es importante que este domingo nos pongamos de pie, demos vuelta a la historia e iniciemos el camino de la reconstrucción argentina", señaló Milei, quien para rematar su acto aseguró: "Los votos están y les vamos a ganar.

Batalla contra la ultraderecha en el metro: profesores, médicos y cantantes piden a pasajeros votar contra Milei en Argentina

Batalla contra la ultraderecha en el metro: profesores, médicos y cantantes piden a pasajeros votar contra Milei en Argentina

“Les pido disculpas, estoy un poco nerviosa, nunca en mi vida hice esto y lo hago porque estoy muy preocupada. Nací en Suecia, cuando en Argentina había una dictadura. Mi mamá tenía 16 años cuando la secuestraron embarazada de mí y fue a un campo de concentración”. Quien habla en un vagón de la línea A del metro de Buenos Aires es Ana Fernández, nieta de Esther Ballestrino de Careaga, una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo. No se trata de una acción coordinada de un grupo de militantes políticos, sino una presentación individual, a viva voz, de una mujer, cartera al hombro, que pasa por una pasajera más.

Cron Job Starts