Back to Top

EEUU tenía un plan que ha quedado enterrado en las ruinas de Gaza

EEUU tenía un plan que ha quedado enterrado en las ruinas de Gaza

El consejero de Seguridad Nacional de EEUU se mostró tajante en una conferencia a principios de este mes. "La región de Oriente Medio está más tranquila hoy de lo que lo ha estado en las últimas dos décadas", dijo Jake Sullivan. Ocho días después, Hamás lanzó un asalto sin precedentes en territorio israelí, Israel inició una campaña masiva de bombardeos en Gaza y esa región tan tranquila volvió a acaparar los titulares del mundo. Cuando pensaba que su atención debía estar centrada en Rusia o China, la realidad volvió a demostrar a Washington que no puede diseñar el mundo en función de sus prioridades.

Boicot en el Congreso de EEUU: una veintena de republicanos impide la elección del candidato ultra de su partido

Boicot en el Congreso de EEUU: una veintena de republicanos impide la elección del candidato ultra de su partido

La elección del nuevo liderazgo de la Cámara Baja de Estados Unidos está en manos de una veintena de republicanos que se niegan a respaldar a Jim Jordan, candidato del ala dura del partido que tiene el apoyo del expresidente Donald Trump (2017-2021).

Las dos votaciones efectuadas hasta el momento para suceder a Kevin McCarthy demuestran que Jim Jordan no solo no gana apoyos, sino que los pierde: el martes 20 de sus compañeros se decantaron por candidatos que ni siquiera habían postulado y este miércoles lo hicieron 22.

Centenares de personas se concentran ante la embajada de Israel en Madrid contra los ataques sobre Gaza

Centenares de personas se concentran ante la embajada de Israel en Madrid contra los ataques sobre Gaza

Israel lleva 11 días bombardeando Gaza de manera ininterrumpida y ha causado más de 3.000 muertes. El estado de guerra decretado por el Gobierno de Benjamín Netanyahu supone una respuesta al ataque sorpresa de Hamás del 7 de octubre, en el que murieron más de 1.300 personas y fueron secuestradas dos centenares.

Este mismo martes un ataque a un hospital en Gaza ha causado centenares de muertes, según el ministerio de Sanidad de Gaza. En este contexto, se ha convocado una concentración en Madrid ante la embajada israelí para protestar contra los ataques israelíes, que suponen un castigo colectivo, unido al desplazamiento forzado de un millón de personas, lo cual viola el derecho internacional humanitario.

Biden dice en Israel que "parece" que el ataque contra el hospital de Gaza es "del otro bando"

Biden dice en Israel que

El presidente de EEUU, Joe Biden, ha llegado este miércoles Tel-Aviv para reunirse con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el presidente del país, Isaac Herzog, en un momento de plena crisis después de la masacre en un hospital de Gaza que ha dejado cientos de muertos, según las autoridades gazatíes. El presidente estadounidense pretende en el encuentro explorar la apertura de un corredor que facilite la entrada de ayuda humanitaria en Palestina.

El avión presidencial estadounidense ha aterrizado sobre las 10.55 en Tel Aviv, donde ha sido recibido por Netanyahu y Herzog, con sendos abrazos.

Israel promete a Biden permitir la entrada "limitada" de ayuda a Gaza tras recibir su respaldo

Israel promete a Biden permitir la entrada

El presidente de EEUU, Joe Biden, ha llegado este miércoles Tel Aviv para reunirse con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y el presidente del país, Isaac Herzog, horas después de la masacre en un hospital de Gaza que ha dejado cientos de muertos, según las autoridades de la Franja.

El avión presidencial estadounidense ha aterrizado sobre las 10.55 en Tel Aviv, donde ha sido recibido por Netanyahu y Herzog, con sendos abrazos. La idea inicial era que Biden viajara también a Jordania para reunirse con los líderes de Palestina, Egipto y Jordania, pero finalmente ha cancelado la visita a este país.

La UE condena el ataque al hospital en Gaza: "Los hechos deben esclarecerse y los responsables, rendir cuentas"

La UE condena el ataque al hospital en Gaza:

La UE condena el ataque a un hospital en Gaza que ha dejado cientos de muertos civiles. "Los hechos deben esclarecerse y los responsables deben rendir cuentas", ha afirmado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, nada más comenzar su intervención en el Parlamento Europeo, donde el debate sobre el conflicto en Oriente Medio es el plato fuerte este miércoles. La alemana evitó pronunciarse este martes por la noche en una rueda de prensa tras una videoconferencia con los 27 bajo la premisa de que no tenía información.

Última hora de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza, en directo

gaza

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aterrizará en unas horas en Tel Aviv para reunirse con Netanyahu "en una reunión bilateral restringida muy pequeña" que tiene lugar después del bombardeo de un hospital de Gaza con cientos de muertos. Luego se verá con el gabinete de guerra israelí. A donde no acudirá es a Jordania, después de que el ministro de Exteriores de este país, Ayman Safadi, anunciase tras el ataque la cancelación de la cumbre cuatripartita —Estados Unidos, Egipto, Jordania y la Autoridad Nacional Palestina— prevista en Amán.

Humza Yousaf, primer ministro de Escocia y símbolo inesperado del sufrimiento común palestino-israelí

Humza Yousaf, primer ministro de Escocia y símbolo inesperado del sufrimiento común palestino-israelí

Hace unos días, después de otra noche en vela preocupado por sus suegros atrapados en Gaza, el primer ministro de Escocia, Humza Yousaf, dio un discurso en una sinagoga de Giffnock, una pequeña ciudad a las afueras de Glasgow. Yousaf, el primer musulmán en liderar el territorio, abrazó allí a la madre de Bernard Cowan, un escocés que vivía en Israel y fue asesinado en los ataques de Hamás. Como en otras visitas a la comunidad judía, Yousaf llevaba una kipá, el casquete hebreo tradicional.

“Vuestro dolor es mi dolor”, dijo el líder de Escocia y del partido nacional escocés, el independentista SNP.

Diario de diez días en el infierno de Gaza: “Me ahogo, toda la casa huele a explosivo”

Diario de diez días en el infierno de Gaza: “Me ahogo, toda la casa huele a explosivo”

“Gaza no es el lugar más bonito del mundo, pero es donde está mi fe, mi destino y mis raíces. Pertenezco a una familia que lleva siglos viviendo en esa parte del mundo y estoy orgulloso de ello. Hemos estado allí desde siempre y estaremos allí para siempre”, decía convencido Raji Sourani unos meses antes del estallido de la guerra actual. Nacido en Gaza hace 70 años, ha vivido la Franja ocupada, la retirada israelí, la llegada al poder de Hamás, un bloqueo que dura 16 años y todas las guerras de Israel contra el grupo armado.

Cron Job Starts