Back to Top

Al menos 10 muertos tras el derrumbe de una iglesia en el norte de México

Al menos nueve muertos y medio centenar de heridos tras el derrumbe de una iglesia en el norte de México

Una iglesia colapsó este domingo durante una ceremonia en Ciudad Madero, en el norteño estado mexicano de Tamaulipas, lo que provocó el fallecimiento de al menos 10 personas y 60 heridos, según han informado las autoridades locales.

"Lamentablemente, se reporta la cifra de 10 fallecidos y 60 heridos, de los cuales 23 permanecen hospitalizados, dos de ellos con heridas graves", dice la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas ha indicado en su cuenta de X, antes Twitter.

Por el momento se desconocen las causas del accidente por el que la estructura del edificio se vino abajo durante la misa comunitaria para la realización de un bautismo.

Los ministros de Exteriores de la UE se desplazan a Kiev cuando la unidad hacia Ucrania amenaza con resquebrajarse

Los ministros de Exteriores de la UE se desplazan a Kiev cuando la unidad hacia Ucrania amenaza con resquebrajarse

Nuevo gesto de la UE hacia Ucrania. Y en un momento clave ante la amenaza a que la unidad en torno al apoyo a Kiev se resquebraje. Los ministros de Exteriores de la UE se han desplazado a la capital ucraniana en plena guerra para celebrar una reunión informal en la que participará, como es habitual ya en este tipo de encuentros, su homólogo de ese país, Dmitro Kuleba, que les pondrá al tanto de la situación.

La cita, organizada a instancias del alto representante, Josep Borrell, se celebra menos de 48 horas después de que haya ganado las elecciones en Eslovaquia Robert Fico, el controvertido exprimer ministro prorruso que ha hecho de la retirada del apoyo a Ucrania uno de los hilos centrales de su campaña.

Borrell, a Putin desde Kiev: "No estamos intimidados por vuestros misiles y drones"

Borrell, a Putin desde Kiev:

Nuevo gesto de la UE hacia Ucrania. Y en un momento clave ante la amenaza a que la unidad en torno al apoyo a Kiev se resquebraje. Los ministros de Exteriores de la UE se han desplazado a la capital ucraniana en plena guerra para celebrar una reunión informal en la que ha participado, como es habitual ya en este tipo de encuentros, su homólogo de ese país, Dmitro Kuleba, para ponerles al tanto de la situación. También se han reunido con el presidente, Volodímir Zelenski.

El cónclave ha servido para enviar un nuevo mensaje de unidad en torno a la ayuda a Ucrania.

El negacionismo de Milei en el debate presidencial en Argentina: "No hubo 30.000 desaparecidos en la dictadura"

El negacionismo de Milei en el debate presidencial en Argentina:

El candidato a la presidencia de Argentina de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, ha sacado a pasear de nuevo su negacionismo en el debate de cara a las presidenciales en el país. En la parte del debate televisado en la que los candidatos hablaban de derechos humanos y memoria histórica, Milei repitió en varias ocasiones que "no fueron 30.000 desaparecidos, sino 8.753" las personas secuestradas en la dictadura de Videla y Massera.

Esas 30.000 personas corresponden a la cifra oficial y aproximada que dan las organizaciones de derechos humanos y la mayoría de partidos argentinos, una realidad que niega Milei.

Ayelén Mazzina, ministra de Mujeres de Argentina: "El avance de la ultraderecha es un fenómeno de macho empoderado"

Ayelén Mazzina, ministra de Mujeres de Argentina:

"Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, ¡afuera!", dice el ultra Javier Milei arrancando un cartel de una pizarra, dejando claras sus intenciones si llega a ocupar la Casa Rosada en un vídeo que se hizo viral. "¿Por qué no hay un Ministerio de Hombres?", se pregunta el mismo candidato presidencial, que ha aparecido en actos electorales con una motosierra, en una entrevista con el polémico presentador estadounidense Tucker Carlson.

La sorprendente victoria del ultraderechista en las elecciones primarias de agosto ha supuesto un terremoto político en Argentina.

Dos terroristas muertos en un atentado a las puertas del Ministerio del Interior turco, en Ankara

Dos terroristas muertos en un atentado a las puertas del Ministerio del Interior turco, en Ankara

El Gobierno turco ha confirmado que las dos personas que atacaron en la mañana de este domingo el Ministerio del Interior en Ankara eran dos terroristas suicidas de los que uno se hizo estallar y el otro fue abatido antes de poder hacerlo.

"Uno de los dos terroristas, preparado como bomba humana, se hizo explotar en la puerta del Ministerio y el otro fue neutralizado con un disparo en la cabeza antes de tener oportunidad de hacer lo mismo", ha informado el ministro del Interior, Ali Yerlikaya, en una comparecencia ante la prensa.

El Congreso de EEUU sortea el boicot de la ultraderecha y aprueba una prórroga de 45 días para mantener el gobierno abierto

El Congreso de EEUU sortea el boicot de la ultraderecha y aprueba una prórroga de 45 días para mantener el gobierno abierto

En un giro inesperado de los acontecimientos, tras semanas de negociaciones fallidas, republicanos y demócratas han llegado este sábado a un acuerdo para que evitará in extremis el temido cierre de gobierno en Estados Unidos. A menos de diez horas de la fecha límite para aprobar los presupuestos, las dos cámaras del Congreso han superado el boicot del sector ultraderechista y han dado el visto bueno a un plan provisional para seguir financiando al gobierno durante 45 días.

El populista Robert Fico gana las elecciones en Eslovaquia

El populista Robert Fico gana las elecciones en Eslovaquia

El partido socialdemócrata populista Smer, del ex primer ministro prorruso Robert Fico, ganó las elecciones generales adelantadas de Eslovaquia este sábado, con un 23,3 % de los votos, según el escrutinio completo.

Las primeras estimaciones basadas en sondeos a pie de urna habían dado inicialmente como posible ganador al partido progresista proeuropeo PS, del vicepresidente del Parlamento Europeo, Michal Simecka, quien al final obtuvo sólo un 17,1% de los votos para ser segundo.

El tercer partido fue el socialdemócrata moderado "La Voz" (Hlas), del ex primer ministro Peter Pellegrini, un exaliado de Fico, con el 14,9%, de acuerdo al recuento del 99,5 % de los votos.

El Congreso de EEUU aprueba una medida provisional para mantener el Gobierno abierto 45 días

El Congreso de EEUU aprueba una medida provisional para mantener el Gobierno abierto 45 días

La Cámara Baja de Estados Unidos ha aprobado este sábado una medida provisional para financiar al Gobierno federal durante 45 días y evitar el cierre inminente de la Administración, que iba a producirse a medianoche.

La propuesta ha sido anunciada esta mañana por el presidente de la Cámara Baja, el republicano Kevin McCarthy, y finalmente obtuvo el apoyo suficiente de la cámara, tanto de congresistas demócratas como republicanos, pese a la reticencia de los conservadores más radicales que están entorpeciendo la aprobación del presupuesto del país.

Borrell reitera desde Odesa el apoyo de la UE a Ucrania para recuperar su integridad territorial

Borrell reitera desde Odesa el apoyo de la UE a Ucrania para recuperar su integridad territorial

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha asegurado este sábado desde la ciudad portuaria ucraniana de Odesa que la UE apoyará a Ucrania en su lucha por recuperar su integridad territorial. Borrell ha recordado así las anexiones hace una año por parte de Rusia de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón.

"Hoy hay un aniversario, es un momento para recordar que una parte del territorio ucraniano, las regiones de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón, ha sido ilegalmente anexionadas a Rusia, como antes también Crimea fue anexionada ilegalmente.

Cron Job Starts