Back to Top

Netanyahu cesa a su ministro de Defensa por pedir frenar la reforma judicial en Israel

Netanyahu cesa a su ministro de Defensa por pedir frenar la reforma judicial en Israel

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, decidió este domingo cesar al ministro de Defensa de su Gobierno, Yoav Gallant, tras pedir este públicamente la interrupción de la polémica reforma judicial impulsada por el Ejecutivo.

"El primer ministro, Benjamín Netanyahu, decidió este domingo 26 de marzo, remover de su puesto al ministro de Defensa, Yoav Gallant", anunció un portavoz del mandatario en un conciso comunicado que no aportó más detalles sobre esta medida.

Las declaraciones de Gallant marcaron la primera expresión pública de un alto cargo del Ejecutivo, y del partido de Netanyahu, contra el avance de la reforma judicial, que ha desencadenado un fuerte movimiento de protesta en el país.

Los caminos que podrían llevar a la imputación de Donald Trump

Los caminos que podrían llevar a la imputación de Donald Trump

“O nos rendimos a las fuerzas demoníacas que están demoliendo nuestro país o las derrotamos en una victoria aplastante el 5 de noviembre de 2020. O el Estado profundo destruye Estados Unidos o destruimos el Estado profundo”. Este es el tono apocalíptico y conspirativo -aunque nada novedoso- en el que Donald Trump ha decidido enmarcar su campaña electoral, ahora que numerosas investigaciones judiciales contra él se aproximan a sus fases finales. Este es el tono elegido en su primer mitin, en Waco (Texas), donde hace 30 años se desencadenó un violento enfrentamiento armado entre agentes federales y una secta religiosa, que duró 51 días y dejó 82 muertos, y que se ha convertido en un símbolo de resistencia de la ultraderecha contra el gobierno federal.

De seleccionar los objetivos en la invasión de Irak a investigar crímenes de guerra: "Se puede decir que cambié de bando"

De seleccionar los objetivos en la invasión de Irak a investigar crímenes de guerra:

El hombre todavía tenía las manos llenas de cicatrices. Habían pasado tres semanas desde el bombazo estadounidense que derribó su casa en Basra, Irak, y aquellas marcas eran resultado de la misión desesperada de retirar los escombros para rescatar los cadáveres de su familia. Empezó a las 5.30 de la mañana del 5 de abril de 2003, minutos después del ataque, y no recuperó el cuerpo de su hijo hasta las 4 de la tarde. Marc Garlasco caminaba por dentro del cráter que había dejado la bomba y entrevistaba al hombre como parte del equipo de investigación de Human Rights Watch (HRW).

El conservador Macri anuncia que no será candidato y reordena la disputa interna en la oposición argentina

El conservador Macri anuncia que no será candidato y reordena la disputa interna en la oposición argentina

El expresidente de Argentina Mauricio Macri (2015-2019) anunció este domingo a través de un vídeo compartido Twitter que no se presentará a los comicios presidenciales del próximo octubre, una posibilidad que se barajó en los últimos meses. "Quiero ratificar la decisión de que no seré candidato en la próxima elección y lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos y que tenemos que inspirar a los demás con nuestras acciones", expresó el líder de la coalición conservadora Juntos por el Cambio.

Trump intenta desacreditar a la Justicia de EEUU: "¡No tienen nada!"

Trump intenta desacreditar a la Justicia de EEUU:

El expresidente de EEUU Donald Trump (2017-2021) ha buscado este sábado desacreditar a la Justicia, a la que ha acusado de parcial en un mitin en Waco (Texas), justo cuando podría ser imputado en Nueva York en un caso por el supuesto pago de un soborno a la actriz porno Stormy Daniels, con la que tuvo un "affaire".

"¡No tienen nada (contra mí)!", ha clamado un Trump rabioso ante la multitud concentrada para verlo en el Aeropuerto Regional de Waco, donde se ha presentado como una víctima de la Justicia y arremetió contra los abogados que llevan su caso en la Fiscalía de Distrito de Manhattan, a los que insultó y tachó de "escoria".

Boric comienza su segundo año en el poder mostrando su lado más pragmático

Boric comienza su segundo año en el poder mostrando su lado más pragmático

El segundo año de mandato del presidente chileno, Gabriel Boric, comienza en una nueva pantalla. El 10 de marzo anunció un rediseño de su gabinete ministerial que reforzó a los partidos de la coalición de la centro-izquierda tradicional Socialismo Democrático, en detrimento de su propio conglomerado, Apruebo Dignidad, conformado por el bloque Frente Amplio y el Partido Comunista de Chile. “Lo que me motiva para hacer estos cambios no son las presiones políticas ni las compensaciones menores, sino mejorar nuestra capacidad de respuesta y la gestión ante las urgencias de nuestra patria”, dijo.

Jonathan Powell, mediador clave en Irlanda del Norte: “Los acuerdos de paz no resuelven todo, sólo detienen la guerra”

Jonathan Powell, mediador clave en Irlanda del Norte: “Los acuerdos de paz no resuelven todo, sólo detienen la guerra”

Este 10 de abril se cumplen 25 años del acuerdo paz en Irlanda del Norte. Los republicanos, católicos y partidarios de la reunificación con Irlanda, lo llaman el Acuerdo de Viernes Santo, el nombre más común. Los unionistas, protestantes y partidarios de quedarse en Reino Unido, se refieren a él como el Acuerdo de Belfast. La ironía es que ahora hay más debate sobre el nombre que en 1998, como explica a elDiario.es Jonathan Powell, que fue jefe de gabinete de Tony Blair y el mediador clave para Irlanda del Norte entre 1997 y 2007.

La UE busca su propia relación con China

La UE busca su propia relación con China

La UE busca su propia autonomía en la relación con China. Justo después de la reunión de Xi Jinping con Valdimir Putin en Moscú, que generó recelos en Occidente, se ha producido una cascada de anuncios de viajes de los dirigentes europeos a Pekín. La aproximación del viejo continente al gigante asiático es distinta a la que tiene Estados Unidos, que se ha embarcado en una guerra comercial a la que ha acabado arrastrando a los 27. Pero la UE, mientras se prepara precisamente para no depender de un "socio estratégico" del que en el fondo desconfía, no quiere perder oportunidades económicas.

Putin anuncia un acuerdo para desplegar armamento nuclear táctico en Bielorrusia

Putin anuncia un acuerdo para desplegar armamento nuclear táctico en Bielorrusia

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha anunciado un acuerdo con Bielorrusia para el despliegue de armas nucleares tácticas en territorio de ese país, que comparte frontera con Ucrania.

"No las cedemos. Estados Unidos tampoco se las cede a sus aliados. En principio, hacemos lo mismo que ellos hicieron durante décadas", ha asegurado a la televisión pública.

Putin ha subrayado que dicho acuerdo no viola los tratados de desarme existentes y que el 1 de julio habrá concluido la construcción de un silo para emplazar dicho armamento en el vecino país.

Ha reconocido que el detonante del anuncio fue la decisión del Reino Unido de suministrar al ejército ucraniano munición con uranio empobrecido, aunque Londres asegura que no se trata de armamento nuclear.

Un tornado provoca al menos 23 muertos en Misisipi

Un tornado provoca al menos 23 muertos en Misisipi

Al menos 23 personas han muerto y decenas más han resultado heridas después de que un tornado arrasara las zonas rurales del oeste de Misisipi (Estados Unidos) este viernes por la noche, según informa la agencia de Gestión de Emergencias de ese estado.

"Podemos confirmar 23 muertos, decenas de heridos, 4 desaparecidos por los tornados de anoche. Contamos con numerosos equipos de búsqueda y rescate locales y estatales que continúan trabajando esta mañana", informa este sábado la agencia en su cuenta de Twitter. "Por desgracia", ha añadido la cuenta en otro mensaje, "se espera que estas cifras cambien" a medida que se conozcan nuevas informaciones.

Cron Job Starts