La franja fronteriza de Siria con Turquía ya era un polvorín antes del terremoto del pasado lunes, con la presencia de grupos armados radicales y territorios disputados entre esos grupos y otras milicias rebeldes, el régimen sirio, los kurdos y las tropas turcas. El seísmo ha sacudido una ya frágil situación humanitaria y política, y esos actores se ven abocados a cooperar frente la emergencia, aunque más de uno intentará sacar partido de la catástrofe.
“Ahora la prioridad de todos los actores es hacer frente a la emergencia humanitaria, más que intentar sacar réditos políticos”, dice a elDiario.es Ignacio Álvarez-Ossorio, catedrático de Estudios Árabes de la Universidad Complutense de Madrid.
Leer más: El terremoto sacude el complejo equilibrio de poderes en la frontera de Siria y Turquía