Back to Top

La nueva vida de Olena tras un año de guerra: de ama de casa a reparar los coches del frente y buscar a su hermano desaparecido

La nueva vida de Olena tras un año de guerra: de ama de casa a reparar los coches del frente y buscar a su hermano desaparecido

Suena el teléfono. Olena Bovt mira la pantalla y lee el nombre de su marido. Llama desde Bajmut, el punto más peligroso del frente de la guerra de Ucrania, pero la mujer contesta tranquila: “¿Cómo te sientes?”. Sonríe cuando el padre de sus hijos, soldado voluntario, se queja de un catarro y exagera su malestar en busca de cariño, una actitud que contrasta con los distintos momentos en que el militar ha resultado herido en la contienda y resta importancia a sus lesiones.

La Eurocámara mezcla diputados propalestinos con neonazis en una lista para "reforzar la vigilancia" en el Día del Holocausto

La Eurocámara mezcla diputados propalestinos con neonazis en una lista para

"Afirmó que Israel estaba manteniendo una actitud genocida con el pueblo Palestino", dice el informe sobre Mick Wallace (The Left). "Es un régimen criminal que lleva a cabo un Apartheid", son las palabras de Manu Pineda (IU) que recoge el documento. "Es un Estado asesino", dijo Nikolau Alavanos (KKE) en el pleno de Estrasburgo, según incluye el informe del Parlamento Europeo, un listado que mezcla eurodiputados de izquierdas críticos con la política del Gobierno israelí con Palestina junto con eurodiputados de extrema derecha que niegan el Holocausto y que incluso han sido sancionados por hacer el saludo nazi en la Eurocámara.

La UE impone nuevas sanciones a Irán por la represión en las protestas

La UE impone nuevas sanciones a Irán por la represión en las protestas

Más sanciones al régimen iraní por la represión en las protestas. La UE ha impuesto nuevos castigos a 32 personas y dos entidades por la vulneración de los derechos humanos en ese país. Entre ellos se encuentran miembros del Gobierno, responsables de la Guardia Revolucionaria, parlamentarios, jueces y fiscales así como directores de cárceles del país. En total, el listado de sancionados de Irán por parte de la UE asciende a 196 individuos y 33 organizaciones. "Las sanciones no solo son necesarias, son inevitables. ¿Quiere decir que son suficientes? No, claro que no.

Un nuevo terremoto en Turquía deja tres muertos y 213 heridos

Un nuevo terremoto en Turquía deja tres muertos y 213 heridos

Dos nuevos terremotos de magnitud 6,4 y 5,8 han sacudido este lunes la provincia turca de Hatay, una de las más afectadas por los seísmos del pasado día 6 de febrero. Al menos tres personas han muerto y otras 213 han resultado heridas en los nuevos terremotos. El mayor temblor, con epicentro al sur de la ciudad de Antioquía, tuvo lugar a las 20 hora local, según datos del observatorio de Kandilli en Estambul, y se sintió también en los países vecinos. Las autoridades han advertido a la población que se mantengan alejados de la costa en la provincia de Hatay, ya que el nivel del agua podría subir medio metro a causa del terremoto.

Biden visita por sorpresa Kiev antes del primer aniversario del inicio de la invasión rusa

Biden visita por sorpresa Kiev antes del primer aniversario del inicio de la invasión rusa

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha visitado por sorpresa este lunes la capital de Ucrania, Kiev, para reunirse con su homólogo Volodímir Zelenski. Se trata de la primera visita del mandatario estadounidense al país desde el inicio de la invasión rusa, cuyo primer aniversario se cumple el próximo 24 de febrero, y Zelenski la ha calificado como la "más importante en la historia de las relaciones ucraniano-estadounidenses".

En unas declaraciones en el Palacio Mariinsky, en el centro de la capital, Biden ha anunciado 500 millones de dólares en ayuda militar adicional a Ucrania y ha adelantado que esta semana anunciará más sanciones contra Rusia.

La UE se prepara para hacer compras conjuntas de munición para Ucrania

La UE se prepara para hacer compras conjuntas de munición para Ucrania

Ucrania ha hecho un llamamiento casi desesperado para que los aliados proporcionen más munición en un momento en el que empieza a escasear. La OTAN cogió el guante la semana pasada y algunos países, como EEUU, Francia o Alemania, han empezado a firmar contratos de forma individual para acelerar su producción. La UE se prepara ahora para hacer compras conjuntas. "La artillería rusa hace 50.000 disparos al día. Ucrania tiene que estar al mismo nivel de capacidad", ha expresado el alto representante, Josep Borrell, antes de reunirse con los ministros de Exteriores de los 27 en Bruselas.

Erika Guevara, Amnistía Internacional: "América Latina es una región que sigue llevando el legado de impunidad"

Erika Guevara, Amnistía Internacional:

"América Latina es una región que sigue llevando el legado de impunidad", dice desde Ciudad de México la abogada en derechos humanos Erika Guevara, directora para las Américas de Amnistía Internacional. Para Guevara, la impunidad, la desigualdad social y la corrupción hacen que los Estados no cumplan con su obligación de proteger a los ciudadanos y dejen a las organizaciones sociales y a los defensores de los derechos humanos solos "peleando en la trinchera".

En esa dirección, Nicaragua es uno de los países más golpeados de la región.

Contadores manipulados y suministro a hogares con cortes de luz: así protestan los 'Robin Hood' en Francia

Contadores manipulados y suministro a hogares con cortes de luz: así protestan los

La oposición al proyecto del Gobierno francés para reformar el sistema de pensiones se expresa en dos frentes: por un lado, las grandes movilizaciones en las jornadas señaladas por los ocho principales sindicatos –la última este jueves–; por otro, en los debates parlamentarios.

Pero, además, han aparecido vías alternativas en diferentes puntos del país. En las últimas semanas, pequeños grupos de sindicalistas de la Confederación General del Trabajo (CGT) en el sector de la energía reivindican acciones Robin Hood en favor de establecimientos públicos, pequeñas empresas y hogares de bajos ingresos en un contexto de subida de los precios del gas y la electricidad, manipulando los contadores o restableciendo el suministro en hogares a los que se les ha cortado por impago.

Por qué Europa necesita un cambio de rumbo en su política hacia el Sahel

Por qué Europa necesita un cambio de rumbo en su política hacia el Sahel

Visto desde Europa, el Sahel occidental –Burkina Faso, Chad, Malí, Mauritania y Níger– es sinónimo de problemas y amenazas. Problemas derivados tanto de la debilidad de las estructuras políticas –incapacidad de los órganos regionales y continentales para aportar "soluciones africanas a problemas africanos"–, como del escaso nivel de desarrollo y el alto grado de inestabilidad. Amenazas que se concretan en el alto número de grupos violentos activos en la región y que se hacen aún más visibles cuando las nuevas autoridades (golpistas) de Malí y de Burkina Faso deciden enseñar la puerta de salida a Francia, mientras el yihadismo continúa aumentando su radio de acción –el subsecretario general de la ONU en la lucha contra el terrorismo señaló la semana pasada que la "expansión" de ISIS en África central, en el sur y en el Sahel es "especialmente preocupante"–.

Erzin, un oasis dentro de la catástrofe en Turquía

Erzin, un oasis dentro de la catástrofe en Turquía

Es viernes y la calle principal de Erzin funciona como siempre: todos los comercios están abiertos. Si no fuera porque se ha caído el minarete de la mezquita, parecería que aquí no ha habido terremoto, pero esta ciudad de 42.000 habitantes estaba a solo 80 kilómetros del epicentro del temblor que sacudió Turquía y la vecina Siria el pasado 6 de febrero.

El alcalde de la ciudad se ha marchado, explica el teniente del regidor durante la entrada en el ayuntamiento. En el parque Atatürk, las únicas 23 personas que aún no han podido volver a sus casas después del terremoto también saben que el alcalde se ha marchado.

Cron Job Starts