Back to Top

Alexander Kamyshin, el hombre que dirige el "salvavidas" de Ucrania, los ferrocarriles: "No hemos parado ni un día. Y no vamos a parar"

Alexander Kamyshin, el hombre que dirige el

Cuando el 24 de febrero de hace un año, Rusia lanzó la invasión de Ucrania, a Alexander Kamyshin (Kiev, 1984) le despertó, como a muchos otros ucranianos, el estruendo de los bombardeos. "Estaba en Kiev, en casa con mi familia. Bombardeaban mi ciudad y recibía llamadas de otros lugares que también estaban siendo atacados. Ese momento no podré olvidarlo en la vida, porque fue el más duro, el más complicado. Todo lo demás fue más fácil", cuenta ahora Kamyshin.

A 10 kilómetros de la frontera con Rusia: un día con el batallón ucraniano que vigila los pueblos vacíos del norte de Járkov

A 10 kilómetros de la frontera con Rusia: un día con el batallón ucraniano que vigila los pueblos vacíos del norte de Járkov

Algunas de las viviendas de Pytomnic, una pequeña aldea de Járkov situada a 10 kilómetros de la frontera con Rusia, gritaban clemencia: “Esta casa está habitada. Hay una familia y niños”, reza una inscripción en ruso en una puerta metálica, desbaratada y perforada por los disparos, de la que apenas queda una parte en pie. Quien lo escribió ya no está. La familia y los niños, tampoco. Nadie parece haber atendido a sus ruegos. 

Solo se escucha el sonido de las pisadas sobre la nieve que cubre los caminos de uno de los pueblos que fueron ocupados por las tropas rusas los primeros días de la invasión.

Putin y un Gobierno de un solo hombre

Putin y un Gobierno de un solo hombre

Al día siguiente del inicio de la invasión de Ucrania, decenas de los empresarios rusos más importantes del país fueron convocados en el Kremlin para recibir las instrucciones de Vladímir Putin. Uno de ellos se acercó a Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores, y le preguntó cómo era posible que el presidente hubiera tomado esa decisión sin que se enteraran los principales miembros del Gobierno y desde luego sin consultarles nada, ha contado esta semana el Financial Times. "Él tiene tres asesores. Iván el Terrible. Pedro el Grande. Catalina la Grande", respondió Lavrov.

Cómo ven la guerra los países del sur global y por qué Occidente no ha logrado sumarlos a su frente común

Cómo ven la guerra los países del sur global y por qué Occidente no ha logrado sumarlos a su frente común

En el último año, Occidente ha reforzado su unidad como bloque de poder con una posición común frente a la invasión rusa de Ucrania. Washington y Bruselas coordinan sus decisiones a un nivel sin precedentes: desde las sanciones hasta la entrega de carros de combate. Sin embargo, la retórica de la lucha por la libertad y la justicia no ha cuajado en el llamado sur global, donde decenas de países no han seguido ciegamente sus postulados tal y como esperaban.

Los mapas de un año de guerra en Ucrania

Los mapas de un año de guerra en Ucrania

Hace un año, los tanques rusos cruzaron la frontera y entraron en Ucrania. Los civiles huyeron a los búnkeres subterráneos y las fronteras de su país. Era el comienzo de una guerra marcada por el sufrimiento, la destrucción y la pérdida de miles de vidas.

En el campo de batalla, cuando la invasión rusa entra en su segundo año sin resolución diplomática a la vista, el mapa de la ofensiva ha cambiado desde aquellas primeras semanas en las que las tropas de Vladímir Putin intentaron asaltar Kiev. Por lo general, el Ejército ruso ha tenido dificultades para avanzar, frenado por las fuerzas ucranianas, que cuentan con el apoyo armamentístico de Occidente.

La UE aprueba el décimo paquete de sanciones contra Putin en el aniversario de la invasión de Ucrania

La UE aprueba el décimo paquete de sanciones contra Putin en el aniversario de la invasión de Ucrania

En el último minuto. Los 27 países de la Unión Europea han aprobado este viernes por la noche, el día en el que se cumple un año de la invasión rusa de Ucrania, el décimo de paquete de sanciones contra la Rusia de Vladímir Putin. "Ha pasado un año desde la invasión brutal e ilegal de Rusia a Ucrania", ha afirmado la presidencia sueca de turno del Consejo de la UE: "Hoy, la UE ha aprobado el décimo paquete de sanciones rusas.

Zelenski promete luchar por la victoria en el primer aniversario de la invasión rusa de Ucrania

Zelenski promete luchar por la victoria en el primer aniversario de la invasión rusa de Ucrania

Volodímir Zelenski ha prometido luchar por la victoria este año, en un día en el que Ucrania conmemora el sombrío primer aniversario de la invasión rusa, un acontecimiento que el presidente ha calificado como "el día más largo de nuestras vidas".

Este viernes por la mañana se han celebrado en todo el país funerales por los fallecidos recientemente, así como servicios religiosos para conmemorar a los caídos, en un recordatorio del desgaste implacable de la guerra.

Al amanecer en un día de conmemoraciones y reflexión, Zelenski adoptaba un tono lúgubre y desafiante al felicitar a los ucranianos por su resistencia ante la guerra más grande y mortífera de Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Polonia anuncia que ha enviado ya los primeros tanques "Leopard 2" a Ucrania

Polonia anuncia que ha enviado ya los primeros tanques

El presidente polaco, Andréj Dudam ha anunciado este viernes que "los tanques Leopard polacos ya han sido enviados a Ucrania", en una rueda de prensa posterior a la reunión de la Asamblea de Seguridad Nacional en Varsovia.

El anuncio de Duda ha sido confirmado por el ministro polaco de Defensa, Mariusz Blaszczak, también presente en la reunión de la Asamblea, quien ha especificado que se trata de aparatos de la versión "Leopard2 A4", si bien no ha detallado el número de unidades que Polonia ha enviado. 

El anuncio de Duda ha sido confirmado por el ministro polaco de Defensa, Mariusz Blaszczak, también presente en la reunión de la Asamblea, quien ha especificado que se trata de aparatos de la versión "Leopard2 A4", si bien no ha detallado el número de unidades que Polonia ha enviado.

La OTAN cuestiona la "credibilidad" de China para proponer un plan de paz por no condenar la invasión rusa de Ucrania

La OTAN cuestiona la

"China no tiene mucha credibilidad porque no ha condenado la invasión ilegal". Es la interpretación que hace la OTAN del plan de paz que el Gobierno chino lleva semanas anunciando y que ha esbozado este viernes, coincidiendo con el aniversario del ataque ruso a Ucrania. Los aliados desdeñan esos doce puntos recogidos en la propuesta de Pekín debido a la alianza que mantiene con Vladimir Putin y con el convencimiento de que se está preparando para suministrarle ayuda militar.

La invasión rusa de Ucrania empuja a los aliados de la OTAN a una carrera armamentística

La invasión rusa de Ucrania empuja a los aliados de la OTAN a una carrera armamentística

Hace un año los servicios de inteligencia de EEUU advirtieron a los aliados de que Rusia iba a atacar Ucrania, pero los líderes occidentales y europeos no creyeron que la amenaza llegara a tanto. Hasta que la madrugada del 24 de febrero Vladimir Putin comenzó los bombardeos para invadir Ucrania. 365 días después, con decenas de miles de muertos y heridos y más de cuatro millones de refugiados en Europa, la guerra continúa sin visos de acabar pronto mientras la economía mundial se resiente.

Cron Job Starts