Back to Top

El partido de Kaja Kallas, uno de los mayores apoyos de Ucrania en la UE, gana las elecciones en Estonia

Estonia

El Partido Reformista de la primera ministra saliente de Estonia, la liberal Kaja Kallas, ha ganado las elecciones parlamentarias de este domingo, con el 31,2% de los votos, lo que supone 37 de los 101 escaños del Riigikogu, de manera que liderará la próxima coalición de gobierno de este país báltico.

"La expectativa de los votantes es que el Partido Reformista lidere el nuevo gobierno. Eso está claro. Tendremos que discutir todo lo demás. Ya hemos hablado de lo que nuestros candidatos se han llevado de las conversaciones con los votantes, sus expectativas. Mañana nos reuniremos para hablar de nuestras opciones", declaró Kallas este domingo a la cadena ETV.

Por qué los republicanos de EEUU han retomado la censura de libros como apuesta electoral

Por qué los republicanos de EEUU han retomado la censura de libros como apuesta electoral

Las imágenes muestran estanterías de bibliotecas vacías, otras con los tomos de los libros dados la vuelta o cubiertas para que no se vean los títulos. Son escenas de colegios de Florida que han sido objeto de denuncias de padres que consideran que las obras no son adecuadas para los estudiantes. En uno de ellos han retirado 150 títulos por la petición de una sola persona. En otro distrito estudian una solicitud para censurar más de 3.600 en todas las escuelas de un condado. 

La censura de libros en los colegios de Estados Unidos es un fenómeno conocido, pero se producía en casos aislados.

El ministro de Trabajo francés justifica su reforma de pensiones con el ejemplo de España

El ministro de Trabajo francés justifica su reforma de pensiones con el ejemplo de España

El ministro francés de Trabajo, Olivier Dussopt, justifica su controvertida reforma de las pensiones, contra la que se prepara una nueva jornada de paros y manifestaciones el próximo martes, utilizando como ejemplo la situación en España con un Gobierno de izquierdas.

En una entrevista publicada hoy por Le Parisien, Dussopt —antiguo socialista que se pasó al partido del presidente francés, Emmanuel Macron— se defiende de las críticas de estar llevando a cabo una reforma de derechas, cuyo eje central es retrasar la edad mínima de jubilación de los 62 años actualmente a 64.

Scholz dice que el bloqueo de Alemania a la prohibición de vender coches diésel y gasolina en 2035 tiene "solución"

Scholz dice que el bloqueo de Alemania a la prohibición de vender coches diésel y gasolina en 2035 tiene

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, ha afirmado que espera que las conversaciones sobre el fin del motor de combustión se resuelvan "lo antes posible" y ha indicado que el diálogo con el Gobierno alemán en este sentido está siendo "constructivo". El canciller alemán, Olaf Scholz ha asegurado por su parte que lo que se está tratando con la UE no es una cuestión de "contenido", sino de cómo implementar los planes comunes, y subrayó que por lo tanto "tiene solución".

Trump exhibe las fracturas de su partido arropado por Bolsonaro y Vox en el mayor acto de la derecha en EEUU

Trump exhibe las fracturas de su partido arropado por Bolsonaro y Vox en el mayor acto de la derecha en EEUU

La Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), fundada en 1974, fue en su momento un reconocido lugar de encuentro para el debate entre los distintos segmentos de la derecha estadounidense, pero ya hace siete años que se ha convertido en un rito de adoración a Donald Trump. El expresidente, endiosado por los creyentes de una religión llamada MAGA ('Make America Great Again'), ha podido comprobar en esta edición que está perdiendo fieles, después de tres decepcionantes resultados electorales, que han desatado las voces críticas en su partido y han propiciado la búsqueda de alternativas.

La ONU alcanza un acuerdo histórico para proteger los océanos

La ONU alcanza un acuerdo histórico para proteger los océanos

Los países de la ONU han alcanzado este domingo –hora española– un acuerdo para establecer un tratado que proteja la altamar, esas aguas más allá de las nacionales que son el mayor hábitat del planeta, y abrir así el camino para proteger al menos al 30% del océano. El pacto se negociaba desde hace años y expertos y organizaciones ecologistas lo consideran vital para salvar los océanos.

El texto acordado sienta las bases para establecer zonas marinas protegidas y facilitar la promesa internacional de salvaguardar al menos el 30 % de los océanos para el año 2030.

Raji Sourani: "La respuesta de Occidente a Ucrania y Palestina muestra la aplicación selectiva de los derechos humanos"

Raji Sourani:

En 1979, recién graduado de Derecho, Raji Sourani, nacido en Gaza en 1953, fue encarcelado durante tres años por las autoridades israelíes. "Es kafkiano, pero fueron de los mejores años de mi vida", dice mientras se lleva la taza de café hirviendo a la boca. "Aprendí en mi propia piel lo que significa la tortura, la represión psicológica, la relación sucia entre el servicio secreto y la policía, las tramas entre la Fiscalía y los jueces, cómo funcionan los interrogatorios y el sistema legal militar… Fue muy revelador".

Los soldados ucranianos de la sangrienta batalla de Bajmut, más allá del frente: “Nunca sabemos si volveremos”

Los soldados ucranianos de la sangrienta batalla de Bajmut, más allá del frente: “Nunca sabemos si volveremos”

Fuman un cigarrillo en mallas térmicas verde militar mientras toman el primer café del día a las puertas de una casona blanca ubicada a unos 25 kilómetros de Bajmut. En el interior de la vivienda, convertida en base en la retaguardia de una de las brigadas movilizadas en la ciudad ucraniana casi cercada por las tropas rusas, varios militares limpian sus armas en una extensa habitación compartida, mientras otros descansan sobre colchones tirados en el suelo. Sus miradas huecas y cansadas cuentan más que sus escuetas palabras sobre lo vivido en el frente, pero también sobre los miedos despertados cuando cae la adrenalina del campo de batalla.

Casi un centenar de niñas hospitalizadas tras ser envenenadas con gas en cuatro colegios de Irán

Casi un centenar de niñas hospitalizadas tras ser envenenadas con gas en cuatro colegios de Irán

Decenas de niñas han sido hospitalizadas este sábado tras ser envenenadas con gas en al menos cuatro colegios de Irán, en medio de una oleada de envenenamientos en centros educativos femeninos en el país. En total, casi un centenar de menores han sido intoxicadas en un mismo día en media docena de escuelas distintas.

Según informa la agencia EFE, autoridades y medios oficiales iraníes han confirmado envenenamientos este sábado en seis colegios del país, pero grupos de activistas elevan la cifra de los centros educativos femeninos afectados hoy a más de una docena.

Las elecciones presidenciales de Nigeria ya tienen vencedor, ¿y ahora qué?

Las elecciones presidenciales de Nigeria ya tienen vencedor, ¿y ahora qué?

Se esperaba mucho de las elecciones presidenciales y legislativas celebradas en Nigeria el pasado 25 de febrero; presentadas como las más competidas de las siete celebradas desde el regreso a la democracia en 1999 y con la novedad de un candidato, Peter Gregory Obi, que había levantado considerables expectativas entre la juventud del país más poblado de África –un 39,6% de sus 210 millones de habitantes tiene menos de 35 años– y que encabezaba todas las encuestas frente a los candidatos de los dos partidos que han monopolizado la escena política desde entonces.

Cron Job Starts