Back to Top

El director de la CIA se reúne con su homólogo ruso en Turquía

El director de la CIA se reúne con su homólogo ruso en Turquía

William Burns, director de la CIA, se ha reunido este lunes con su homólogo ruso en Ankara para advertir a Moscú sobre las posibles consecuencias del uso de armas nucleares en Ucrania, según ha confirmado un portavoz de la Casa Blanca a los medios estadounidenses.

Según recoge el New York Times citando el Consejo de Seguridad Nacional, el encuentro no ha tenido por objeto "negociar o hablar sobre cualquier solución de la guerra" de Ucrania y Kiev ha sido informada de antemano sobre el viaje.

"Hemos sido muy abiertos sobre el hecho de que tenemos canales para comunicarnos con Rusia sobre la gestión del riesgo, especialmente el riesgo nuclear y los riesgos para la estabilidad estratégica", ha dicho el portavoz, según informa la CNN.

Biden y Xi se reúnen en su primer encuentro bilateral en persona

Biden y Xi se reúnen en su primer encuentro bilateral en persona

El presidente de EEUU, Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jinping, se han reunido este lunes por primera vez desde que Biden asumió la presidencia. El encuentro. que ha durado casi tres horas, se ha celebrado en el marco de la cumbre del G20 de esta semana en Bali, Indonesia, para tratar de gestionar la competitividad entre ambas potencias. Ambos líderes han expresado su voluntad de trabajar juntos.

"Nuestras dos naciones comparten la responsabilidad de gestionar sus diferencias, debemos evitar que la competición se convierta en algo parecido al conflicto", ha dicho Biden al inicio de la reunión.

Biden y Xi acuerdan retomar las conversaciones climáticas en su primer encuentro en persona

Biden y Xi acuerdan retomar las conversaciones climáticas en su primer encuentro en persona

El presidente de EEUU, Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jinping, se han reunido este lunes por primera vez desde que Biden asumió la presidencia y han acordado retomar las conversaciones sobre el clima, que llevaban congeladas desde agosto como respuesta a la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, a Taiwán.

El encuentro, que ha durado casi tres horas, se ha celebrado en el marco de la cumbre del G20 de esta semana en Bali, Indonesia, para tratar de gestionar la competitividad entre ambas potencias.

Borrell afirma que Ucrania "decidirá" sobre la negociación con Putin: "La retirada rusa de Jersón es un punto de inflexión"

Borrell afirma que Ucrania

La retirada rusa de Jersón, qué hacer con las negociaciones y el debate de nuevas sanciones. Éstos son los principales asuntos sobre los que están discutiendo este lunes en Bruselas los ministros de Exteriores de la Unión Europea, que además darán el visto bueno a los detalles técnicos de la misión de entrenamiento para militares ucranianos, aprobada hace un mes en el anterior Consejo de Exteriores.

"Hemos decidido en un tiempo récord que la misión de entrenamiento se lanzará y estará operativa en un par de semanas", ha dicho el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, este lunes a su llegada a la reunión: "Será en Polonia.

Zelenski visita la ciudad liberada de Jersón: "Estamos listos para la paz"

Zelenski visita la ciudad liberada de Jersón:

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha visitado este lunes Jersón, la estratégica ciudad del sur recuperada el pasado viernes tras la retirada de las tropas rusas presionadas por una contraofensiva en lo que se considera una importante victoria para Kiev y un duro revés para el Kremlin.

"Estamos avanzando", ha dicho a las tropas ucranianas frente al edificio de la administración en la plaza principal de la ciudad, según informa Reuters. “Estamos listos para la paz, la paz para todo nuestro país”. Durante su discurso, ha dicho que la entrega de armamento por parte de Estados Unidos había supuesto un cambio para Kiev.

Los equilibrios de Petro, líder de una Colombia "laica" donde la religión cada vez tiene más peso

Los equilibrios de Petro, líder de una Colombia

El sacerdote católico a cargo del oratorio y los servicios religiosos del palacio presidencial, según trascendió en la prensa hace unos días, gana un salario de algo más de 1.000 euros mensuales. Por su parte, en una pared de la Sala Plena de la Corte Constitucional cuelga un crucifijo. De igual manera, la capilla del Congreso recibe el nombre de María Auxiliadora. Y si a todo lo anterior se añade el lema "Dios y Patria" estampado en el escudo de la policía, la deducción evidente sería que en Colombia aún existe una religión oficial.

Un cuento americano

Un cuento americano

Érase una vez una banda de poderosos billonarios. Tan ricos que no les faltaba de nada y, aún así, querían más y más; tanto, que les sobraba la ley, la democracia y la Constitución por la que habían peleado sus antepasados.

Decidieron controlar todo, compraron jueces y fiscales y medios de comunicación y pusieron en nómina a cientos de periodistas. Éstos mentían por encargo. Se intoxicaban las palabras para que enfermaran y perdieran su significado; así, libertad pasó a ser solo un significante con valor etílico, cañero, como en los tiempos de la ley seca. Estos plutócratas tenían un cabecilla que, curtido en shows televisivos, gracias a su poder, vendía bulos, los asalariados de la información los propagaban, mientras sus cadenas y terminales fabricaban encuestas a medida.

Chantaje, secretos y un ejército de trols: los escándalos del PSG que también salpican al Mundial de Qatar

Chantaje, secretos y un ejército de trols: los escándalos del PSG que también salpican al Mundial de Qatar

Pieza central de la diplomacia deportiva desplegada por Qatar en la última década, el Paris Saint-Germain (PSG) acumula varios escándalos que implican directamente a la dirección del club. En el centro de la trama se encuentra un empresario franco-argelino, Tayeb Benabderrahmane, que trabajaba y residía en el emirato del golfo hasta 2020. Según ha revelado recientemente el diario Libération, en enero de ese año Benabderrahmane fue detenido y encarcelado durante nueve meses, interrogado y “sometido a una intensa presión psicológica”. 

Según esta información, el motivo de la detención son tres memorias USB y un disco duro externo que almacenaban documentos comprometedores sobre Nasser al-Khelaïfi, presidente del PSG y del Consejo de Administración del grupo BeIn Media.

Al menos seis muertos y 81 heridos en un "atentado terrorista" en el centro de Estambul

Estambul (Turquía).- Agentes de la policía turca tratan de mantener el orden tras la explosión de un artefacto en una calle del centro de Estambul. EFE/EPA/ERDEM SAHIN

Una explosión ha tenido lugar en una céntrica calle peatonal de Estambul, Turquía, y por el momento ha dejado al menos cuatro fallecidos y 81 heridos que están siendo atendidos, según ha confirmado el gobernador de la ciudad, Ali Yerlikaya. Poco después, a su llegada a la reunión del G20, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan ha confirmado un "ataque bomba" y ha asegurado que los causantes "serán perseguidos". El vicepresidente de Turquía, Fuat Oktay, en el último balance de víctimas ha confirmado de que se trata de un atentado en el que una mujer, una "kamikaze", detonó el explosivo, según Europa Press.

Al menos ocho muertos y 79 heridos en un "atentado terrorista" en el centro de Estambul

Estambul (Turquía).- Agentes de la policía turca tratan de mantener el orden tras la explosión de un artefacto en una calle del centro de Estambul. EFE/EPA/ERDEM SAHIN

Una explosión tuvo lugar el pasado domingo en una céntrica calle peatonal de Estambul, Turquía, y por el momento ha dejado al menos ocho fallecidos y 79 heridos que están siendo atendidos. Poco después, a su llegada a la reunión del G20, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan confirmó un "ataque bomba" y aseguró que los causantes "serán perseguidos". El vicepresidente de Turquía, Fuat Oktay, en el último balance de víctimas confirmó de que se trata de un atentado en el que una mujer, una "kamikaze", detonó el explosivo, según Europa Press.

Cron Job Starts