Back to Top

Una ciudadana española detenida en Irán durante las protestas contra el Gobierno

Una ciudadana española detenida en Irán durante las protestas contra el Gobierno

Las autoridades iraníes han detenido a una ciudadana española durante las protestas contra el gobierno del país, según informa la agencia de noticias de la organización HRANA (Agencia de Noticias de Activistas de Derechos Humanos). Las manifestaciones se han sucedido en todo el país desde hace dos meses, cuando la joven Masha Amini falleció a manos de la policía tras ser arrestada por llevar el velo mal colocado. 

La agencia HRANA también ha informado de la detención de otro ciudadano español, Santiago Sánchez, que se había dado a conocer por su intención de llegar caminando hasta Qatar para presenciar el Mundial de fútbol que comienza allí el próximo día 20.

Rusia anuncia la retirada de sus tropas de la ciudad ocupada de Jersón

Rusia anuncia la retirada de sus tropas de la ciudad ocupada de Jersón

El Ejército ruso ha anunciado este miércoles su retirada de la ocupada ciudad ucraniana de Jersón, la única capital regional bajo control ruso en todo el país. "Proponemos trasladar la defensa a la orilla izquierda del río Dniéper", dijo el jefe de la agrupación de fuerzas que combaten en Ucrania, el general Serguéi Surovikin, al informar al ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, quien aprobó ese repliegue, según informa la agencia Efe.

Se trata de uno de los repliegues más significativos de Rusia y un posible punto de inflexión en la guerra, que ya cumple 259 días.

Donald Trump sale herido de las elecciones de EEUU

Donald Trump sale herido de las elecciones de EEUU

Con un resultado que aún no está definido por el escrutinio en la mañana del miércoles, la tentación es muy fuerte para señalar a Donald Trump como el gran perdedor de las elecciones legislativas de mitad de mandato en EEUU. Los demócratas aún tienen opciones de mantener el control del Senado, aunque sea con un empate a 50 escaños. Los republicanos llevan camino de conseguir la mayoría absoluta en la Cámara de Representantes, pero sin la victoria rotunda que esperaban. La ‘ola roja’ (por el color oficial de los republicanos) no se ha producido.

La Comisión Europea propone un fondo de 18.000 millones para Ucrania financiado con deuda común

La Comisión Europea propone un fondo de 18.000 millones para Ucrania financiado con deuda común

Bruselas ha propuesto este miércoles un nuevo instrumento comunitario para financiar 18.000 millones de euros (alrededor de 1.500 millones de euros al mes) en préstamos blandos para Ucrania para 2023. Así, la Comisión Europea propone desembolsar los fondos en tramos, a cambio de compromisos de Kiev sobre la defensa del Estado de Derecho y las instituciones democráticas. El dinero también estaría vinculado a reformas y objetivos de reconstrucción.

"Gracias a este paquete, Ucrania podrá seguir pagando salarios y pensiones y mantener en funcionamiento los servicios públicos esenciales, como hospitales, escuelas y viviendas para personas realojadas.

Un hombre lanza huevos contra el rey Carlos III de Inglaterra durante una visita a York

Un hombre lanza huevos contra el rey Carlos III de Inglaterra durante una visita a York

La Policía ha detenido a un hombre por lanzar huevos contra los reyes Carlos III y Camila durante un paseo en York. Ninguno de los tres huevos lanzados acertó a la pareja.

En los vídeos del momento se puede ver a los oficiales de Policía arrestando al sospechoso detrás de una valla de protección instalada para la visita del rey a la ciudad. El hombre gritó "este país se construyó sobre la sangre de esclavos" mientras era detenido. Otros asistentes empezaron a cantar el himno nacional en respuesta.

Los demócratas contienen el avance de la extrema derecha en EEUU con un resultado mejor de lo esperado

Los demócratas contienen el avance de la extrema derecha en EEUU con un resultado mejor de lo esperado

Dos años después de la victoria de Joe Biden, los republicanos estaban este martes cerca de ganar la mayoría de la Cámara de Representantes, pero por pocos escaños, y con peores resultados de lo esperado en algunos estados clave como Pensilvania y Michigan y algunos tradicionalmente conservadores como Kansas. El Senado puede seguir en manos demócratas, según las últimas proyecciones y a la espera de los resultados en Georgia, Arizona y Nevada.

El recuento, aún en curso, indica que los republicanos no arrasaron como esperaban, pero pueden consolidar su poder local con la elección de algunos de sus miembros más radicales para cargos que gestionan las elecciones.

Los ganadores en EEUU: el primer congresista de la Generación Z, DeSantis, Ocasio Cortez y el crucial Fetterman

Los ganadores en EEUU: el primer congresista de la Generación Z, DeSantis, Ocasio Cortez y el crucial Fetterman

De un posible republicano presidenciable a un joven demócrata de la generación Z, la jornada de los comicios de medio mandato en Estados Unidos, cuyos resultados aún no son definitivos, ha tenido protagonistas esperados e inesperados. Estos son algunos de ellos.

El republicano Ron DeSantis ha ganado con holgura la reelección como gobernador de Florida. Partía como favorito en la contienda que le ha enfrentado al demócrata Charlie Crist. El contundente triunfo de DeSantis contrasta con su ajustada victoria que obtuvo hace cuatro años, cuando ganó la Gobernación por menos de un punto porcentual, y apuntala su futura candidatura a la Casa Blanca, tal como vaticinan algunos medios.

Elecciones en Estados Unidos: cierran los centros de votación en la mitad del país

Elecciones en Estados Unidos: cierran los centros de votación en la mitad del país

Los centros electorales de Estados Unidos, que este martes celebra comicios de medio mandato, comenzaron el lento proceso de cierre, concretamente ya lo hicieron los de la mitad del país mientras que el resto de la zona Oeste seguía votando. Ante los primeros resultados, el presidente Joe Biden pidió a los votantes que se queden en las filas para poder emitir su voto.

Los primeros resultados que se conocieron para elegir senadores indican que los feudos de republicanos y demócratas siguen votando la misma tendencia que elecciones anteriores.

Margaret Sullivan, periodista: “El periodismo ayudó a salvar la democracia en los años 70, pero no estoy tan segura de que pueda hacerlo ahora”

Margaret Sullivan, periodista: “El periodismo ayudó a salvar la democracia en los años 70, pero no estoy tan segura de que pueda hacerlo ahora”

Margaret Sullivan, periodista, crítica de medios, defensora del lector, escritora y ahora profesora, ha sido pionera en el periodismo de Estados Unidos. En 1999, fue una de las primeras mujeres en convertirse en directora de periódico Buffalo News, en el estado de Nueva York, donde había empezado como becaria. En 2012, fue la primera mujer defensora del lector del New York Times, con un perfil público mayor que el de sus predecesores. Desde 2016 hasta este verano, en años de debates sobre el ascenso de la extrema derecha en Estados Unidos y la relevancia del periodismo, ha sido la columnista de medios del Washington Post, influyente y premiada.

VÍDEO: Qué son las elecciones de mitad de mandato de Estados Unidos

VÍDEO: Qué son las elecciones de mitad de mandato de Estados Unidos

Este martes se celebran en Estados Unidos las elecciones legislativas de mitad de mandato. Como ocurre cada dos años, se renueva toda la Cámara de Representantes, un tercio del Senado y múltiples cargos públicos de estados, condados y ciudades, entre ellos gobernadores en parte del país.

Las legislativas solo coinciden con las presidenciales cada cuatro años, y las de este martes de mitad de mandato del presidente, tienen históricamente menor participación. El partido del presidente en el cargo suele ser el perjudicado (así ha sucedido en todas las elecciones desde 2002, cuando era presidente George W.

Cron Job Starts