Back to Top

Biden logra aprobar en el Senado su plan de estímulo económico de 1,9 billones de dólares

Biden logra aprobar en el Senado su plan de estímulo económico de 1,9 billones de dólares

El Senado de Estados Unidos ha aprobado por 50 votos a favor y 49 en contra un plan de estímulo de 1,9 billones de dólares para aliviar la devastación económica provocada por la pandemia, lo que supone la primera victoria legislativa del presidente estadounidense Joe Biden. El paquete de rescate, el tercero aprobado en Estados Unidos desde que comenzó la pandemia hace un año, incluye nuevos pagos directos de 1.400 dólares a los contribuyentes que tengan ingresos inferiores a los 80.000 dólares anuales, además de fondos para Gobiernos locales y estatales, vacunas y reapertura de escuelas.

La nueva ola brasileña de coronavirus es un peligro para el país y un riesgo para el mundo

La nueva ola brasileña de coronavirus es un peligro para el país y un riesgo para el mundo

Las dos cifras llegaron al mismo tiempo, el mismo miércoles. La primera es el precio pagado por la segunda: el alto número de muertes que hizo que el PBI brasileño fuese el que cayera menos en la región -menos incluso que el 5,3% negativo vaticinado por el FMI-. Quienes en Brasil piensan que pagaron carísimo lo que finalmente resulta demasiado poco son cada vez más. Pero si hay alguien que todavía parece situarse en un horizonte remotamente lejano a esta persuasión, y que no parece que vaya a acercarse ni un palmo en el futuro próximo, es el propio presidente brasileño.

El papa se reúne con el ayatolá Al Sistani y asegura desde Irak que "no se puede callar cuando el terrorismo abusa de la religión"

El papa se reúne con el ayatolá Al Sistani y asegura desde Irak que

El papa se ha reunido este sábado en la llanura de Ur con los representantes de las otras religiones presentes en Irak. En esta visita, Francisco ha asegurado que los creyentes "no pueden callar cuando el terrorismo abusa de la religión" y ha recordado las atrocidades cometidas contra minorías como los yazidíes.

El líder católico ha viajado este sábado a Ur de los Caldeos, en el sur de Irak, un lugar vinculado a la tradición de las tres religiones monoteístas que indican este punto de Mesopotamia como el del nacimiento de su profeta Abraham.

Al menos 140 embarazos de mujeres que tomaron anticonceptivos defectuosos en Chile

Al menos 140 embarazos de mujeres que tomaron anticonceptivos defectuosos en Chile

Melanie Riffo empezó a tomar las píldoras anticonceptivas Anulette CD porque tenía un periodo muy irregular. Acudió a su consultorio para solicitar la entrega gratuita de las pastillas, se entrevistó con una matrona y le dieron un carnet de "regulación de fecundidad", para acreditar el ingreso al programa del mismo nombre que promueve el Ministerio de Salud desde los centros de atención primaria. Ingirió la primera dosis el 17 de junio del año pasado. Solo tres meses después, el 29 de septiembre, supo que estaba embarazada. Tiene 20 años.

Crece la confianza en las vacunas anti-COVID y el miedo a perdérselas, según una encuesta global

Crece la confianza en las vacunas anti-COVID y el miedo a perdérselas, según una encuesta global

La disposición de la población a vacunarse contra el coronavirus está aumentando en todo el mundo, según una nueva encuesta del Imperial College de Londres publicada este viernes. Además, más de la mitad de las personas dice que se arrepentirían de no haberse puesto la vacuna si se les ofreciera.

El estudio revela que casi seis de cada 10 personas (el 58%) se vacunarían si se les ofreciera en este momento y que la disposición ha aumentado en la mayoría de los 14 países analizados, que son Alemania, Australia, Canadá, Corea del Sur, Dinamarca, España, Francia, Israel, Italia, Japón, Noruega, Países Bajos, Reino Unido y Singapur.

La curva de contagios en Europa sigue creciendo y avanza en vertical

La curva de contagios en Europa sigue creciendo y avanza en vertical

La curva de contagios de COVID-19 continúa creciendo en Europa —haciéndolo prácticamente en vertical— mientras en el resto de regiones del mundo desciende (Norteamérica) o se encuentra más o menos en fase de meseta (Latinoamérica y Caribe, Asia), según los últimos datos mundiales recopilados por la Universidad de Johns Hopkins analizados por elDiario.es.

Los casos están subiendo en una veintena de países, la mayoría de ellos en la zona de Europa del Este: Polonia, Ucrania, República Checa, Rumanía, Serbia, Hungría... Si en enero Portugal era, dentro los países más afectados, el que registraba una mayor tasa de casos por habitante, desde hace semanas es la República Checa la nación que se encuentra en esta situación.

Nueva Zelanda decreta la alerta por tsunami y ordena la evacuación de zonas costeras

Nueva Zelanda decreta la alerta por tsunami y ordena la evacuación de zonas costeras

Nueva Zelanda ha iniciado la evacuación de algunas zonas costeras por la amenaza del tsunami detectado esta tarde por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, en inglés). El maremoto, tercero del día, encuentra su origen en un sismo de magnitud 8,1 en la escala Richter al norte del país.

Según el USGS, el terremoto ha tenido su epicentro en las islas Kermandec y ha ocurrido a las 19.28 GMT de este jueves. La alerta por posibles maremotos se extiende a Guam, las islas Cook y Hawái.

Los dos meses de Reino Unido fuera de la UE: guerra de vacunas, crisis en Irlanda y disputas por la embajada

Los dos meses de Reino Unido fuera de la UE: guerra de vacunas, crisis en Irlanda y disputas por la embajada

Cuando un acuerdo se cierra en Nochebuena, envía señales de lo que se puede esperar de los firmantes. Y el acuerdo comercial de relación futura entre Reino Unido y la Unión Europea, después de la entrada en vigor del Brexit el 1 de febrero de 2020, se selló, agónicamente, el 24 de diciembre de 2020. Hasta tal punto es la agonía que ese acuerdo de más de mil folios, que se tiene que traducir a dos decenas de idiomas para su aprobación por los eurodiputados, aún no se ha votado en el Parlamento Europeo y la Unión Europea ha tenido que pedir árnica a Londres.

Así va a llegar Dinamarca al verano con la población vacunada: más tiempo entre dosis, buena comunicación y sanidad digitalizada

Así va a llegar Dinamarca al verano con la población vacunada: más tiempo entre dosis, buena comunicación y sanidad digitalizada

Dinamarca vivió un día crucial para la campaña de vacunación contra la COVID-19 el último viernes del mes de febrero. Durante ocho horas, todos los centros de vacunación del país se vieron sometidos a un auténtico test de estrés que unos días antes había anunciado la primera ministra Mette Frederiksen como un "experimento a gran escala". El objetivo era comprobar los límites del plan de vacunación del país nórdico, que prevé vacunar a todos los ciudadanos antes del 27 de junio.

El bloqueo de exportaciones contra la fuga de vacunas de la UE se estrena en Italia ante los problemas de suministro de AstraZeneca

El bloqueo de exportaciones contra la fuga de vacunas de la UE se estrena en Italia ante los problemas de suministro de AstraZeneca

Si AstraZeneca no tiene vacunas para la UE, no las tiene para nadie más. Ese razonamiento, convertido en mecanismo proteccionista para evitar la fuga de vacunas fabricadas dentro de la UE a otros rincones del mundo acaba de estrenarse en Italia. ¿Por qué? Porque el laboratorio ha anunciado a la Comisión Europea que servirá la mitad de lo comprometido en el primer trimestre del año –40 millones de dosis, en lugar de los 80 firmados o los 120 previstos en el mejor de los casos–.

Cron Job Starts