Back to Top

Hombres armados en una protesta conservadora contra las medidas de confinamiento en EEUU

Cientos de manifestantes se concentraron este lunes ante el Capitolio de Harrisburg, capital del estado de Pensilvania, Estados Unidos, para protestar contra la medidas de confinamiento contra la pandemia del coronavirus. Sin apenas medidas de protección, los asistentes se concentraron ante la sede parlamentaria de Pensilvania con banderas en apoyo al presidente Donald Trump y carteles en los que se pedía la reapertura del estado.

"El confinamiento no es libertad, volved a abrir Pensilvania", rezaba el cartel de uno de los asistentes a esta protesta que, según medios locales, fue organizada por los grupos "Reabrid Pensilvania", "Acabad con el confinamiento en Pensilvania" y "Pensilvania contra la cuarentena excesiva".

El vicepresidente de la CE: "En pocas semanas habrá cambios que durarán décadas"

El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) para el Pacto Verde, Frans Timmermans, cree que "en pocas semanas habrá cambios que durarán décadas" y llamó a la Unión Europea (UE) a invertir solidaria y masivamente en la transición energética para afrontar la recuperación económica tras la COVID-19.

"Tenemos que demostrar que estamos a la altura de este reto, seguir nuestros impulsos más nobles y no los más bajos" y aportar "respuestas paneuropeas a un problema global", ha declarado Timmermans en una comparecencia por videoconferencia ante la Comisión de Medioambiente del Parlamento Europeo (PE).

El socialdemócrata holandés ha agregado que "si domina el impulso de ir cada uno por su cuenta, alguno tropezará y si alguno tropieza, los demás irán detrás".

La comisaria europea de Salud: Estamos casi experimentando con el camino a seguir

La comisaria europea de Salud, Stella Kyriakides, reconoció este martes que la Unión Europea (UE) está ahora en una fase "prácticamente de experimentación" con las diferentes medidas para el desconfinamiento tras el pico de contagios de coronavirus y pidió extrema cautela en las decisiones.

Ante la Comisión de Salud Pública del Parlamento Europeo, la comisaria pidió "planificar con cuidado los próximos días" y señaló que las guías de la Comisión Europea para el desconfinamiento, publicadas la pasada semana y no vinculantes, irán cambiando según llegue nueva evidencia científica.

"Si nos movemos demasiado rápido, no nos coordinamos de forma efectiva y no comunicamos bien a los ciudadanos, nos arriesgamos a un aumento en el número de casos y a poner en peligro todos los sacrificios que han hecho los ciudadanos y especialmente los de todos los que trabajan en la primera línea", subrayó.

El Consejo de Europa ve los derechos humanos "cada vez más amenazados en Europa"

La comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Dunja Mijatovic, publicó este martes su informe anual de actividades en 2019, en el que lamenta que los derechos fundamentales "están cada vez más amenazados en Europa".

Los principios y normas de derechos humanos son "cada vez más cuestionados" y "se ha reforzado la hostilidad hacia el carácter universal, indivisible y jurídicamente vinculante de los derechos humanos", señala la comisaria.

Esa hostilidad, añade, "alimenta un discurso corrosivo que pone en peligro los principios y las normas sobre las que se ha construido Europa en los últimos setenta años".

El informe debería haber sido presentado esta semana ante la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, pero la anulación de la sesión plenaria por la pandemia de COVID-19 lo ha imposibilitado.

EEUU dice que Kim Jong-un puede estar grave tras una operación y Corea del Sur le da poca credibilidad

Kim Jong-un, el líder de Corea del Norte, "corre un grave peligro" tras haberse sometido a una cirugía cardiovascular, según han revelado fuentes de la inteligencia estadounidense a la CNN. Hoy, las autoridades de Corea del Sur han asegurado que de momento no hay "nada que confirmar" acerca de esas informaciones.

Según el diario con base en Seúl y especializado en Corea del Norte, Daily NK, el líder se encuentra "estable" tras haberse sometido a la operación el 12 de abril en el Hospital Hyangsan, situado cerca del monte Myohyang, en la provincia de Pyongan del Norte, y dedicado exclusivamente al uso de la familia Kim.

España, cuarto país de la UE con la tasa de empleo más baja en 2019, del 68 %

España fue el cuarto país de la Unión Europea (UE) con la tasa de empleo más baja en 2019, del 68 % y todavía lejos de su objetivo para 2020, que sobrepasa el 70 %, aunque progresó un punto porcentual respecto al ejercicio precedente, informó este martes la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.

En 2019, la tasa de empleo de la población de entre 20 y 64 años en los Veintisiete se estableció en el 73,1 %, al alza frente a 2018, cuando se quedó en el 72,4 %.

El objetivo de la estrategia Europa 2020 es lograr una "tasa de empleo total" de los 20 a los 64 años de, al menos, el 75 % en la UE para 2020.

Menos ejecuciones en el mundo en 2019 y más en Oriente Medio, según AI

El número de ejecuciones en el mundo cayó un 5 % en 2019 por una reducción en países como Egipto y Japón, pero la media subió en Oriente Medio tras un importante repunte en Arabia Saudí o Irak, según Amnistía Internacional (AI).

En su informe anual "Condenas a muerte y ejecuciones 2019" publicado este martes, AI constató 657 ejecuciones, frente a las 690 de 2018, el número más bajo en una década en una estadística en la que no hay cifras concretas de China, el principal ejecutor mundial.

AI contabilizó las ejecuciones a través de información oficial, sentencias y testimonios de familiares, recordando que en naciones como China y Vietnam estos datos están clasificados, y que en otros como Corea del Norte o Laos no se divulgan debido a "prácticas restrictivas del Estado".

México amnistiará a condenados por delitos leves como aborto o pequeños robos

México aprobó este lunes una ley histórica que prevé amnistiar a unos 6.000 condenados por delitos leves como abortos, pequeños robos o posesión de drogas con el objetivo de vaciar las cárceles de personas que quebrantaron la ley en condiciones de vulnerabilidad.

El Senado dio luz verde con amplia mayoría a uno de los grandes proyectos del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien durante la campaña electoral de 2018 prometió implementar una amnistía para pacificar el país frente a la ola de violencia.

Aunque el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) aceleró la aprobación de la ley para descongestionar las cárceles ante la pandemia de COVID-19, se prevé que las primeras liberaciones tarden varios meses.

México aprueba ley de amnistía para descongestionar prisiones ante pandemia

El Senado mexicano aprobó este lunes una ley de amnistía que prevé indultar a unas 6.000 personas en prisión preventiva o condenadas por delitos leves a fin de descongestionar las cárceles del país ante la pandemia de COVID-19.

Con 68 votos a favor, 14 en contra y 2 abstenciones, los senadores dieron luz verde a la ley aprobada en diciembre por la Cámara de Diputados y que deberá ser promulgada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

La ley de amnistía es un proyecto del Gobierno de López Obrador que nació para liberar a personas que cometieron delitos en condiciones de vulnerabilidad y cuya aprobación se ha acelerado ahora por la crisis del coronavirus, que lleva 8.261 contagiados y 686 fallecidos en el país.

Calma en tiendas alemanas, avalancha en peluquerías danesas: los primeros signos de apertura se estrenan en Europa

Mientras una buena parte de los países europeos se encuentran debatiendo y trazando su plan para la fase de desescalada en la epidemia de coronavirus, algunos han empezado a poner en práctica las primeras medidas destinadas a aliviar ligeramente las restricciones y caminar hacia la nueva normalidad. Desde este lunes, y después de casi un mes cerradas, las tiendas más pequeñas de Alemania tienen permiso para abrir sus persianas de nuevo. Lo mismo ocurre en Dinamarca, donde algunos comercios como las peluquerías han podido reanudar su actividad. Al mismo tiempo, en Noruega, los más pequeños han podido regresar a la guardería.

Cron Job Starts