Back to Top

Abás pide ante la ONU un "rechazo completo" del plan de paz de Trump

El presidente palestino, Mahmud Abás, pidió este martes ante el Consejo de Seguridad de la ONU un "rechazo completo" del plan de paz para Oriente Medio presentado por el presidente estadounidense, Donald Trump.

"Ni este plan ni ninguna de sus partes deberían ser considerados como una referencia internacional para negociaciones. Este es un plan (...) israelí-estadounidense que busca cerrar la cuestión palestina", defendió en un discurso.

Abás, entre otras cosas, denunció que la propuesta plantea un Estado palestino inviable, con un territorio fragmentado que comparó con un "queso suizo". "¿Aceptarían ustedes esto?", dijo a los miembros del Consejo mientras mostraba el mapa planteado por EE.UU.

Presidente mexicano ordena reponer la investigación del caso Ayotzinapa

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció este martes que ordenó reponer la investigación de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa en septiembre del 2014 con ayuda de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Es un mensaje para que todos podamos sumar esfuerzos, sumar voluntades y aclarar lo que realmente sucedió con la desaparición de los jóvenes. Esto es un asunto de gran importancia para nosotros. Le he pedido a la Secretaria de Gobernación que se dedique de tiempo completo a atender este asunto", afirmó el mandatario.

Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador reveló que el jueves pasado, tras reunirse con los padres de las víctimas, envió una carta a Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, y a Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte, para reunirse cada mes para discutir avances del caso.

Sudán entregará a Al Bashir a la Corte Penal Internacional

El Gobierno de Sudán acordó este martes entregar a la Corte Penal Internacional (CPI) al expresidente Omar al Bashir, derrocado el pasado abril y sobre quien pesan dos órdenes de arresto internacionales por genocidio, crímenes de guerra y de lesa humanidad.

"Hemos acordado entregar a todos contra los que la Corte Penal Internacional emitió órdenes de detención, no podemos realizar la Justicia sin curar todas las heridas con la Justicia misma", dijo a la prensa en Yuba el miembro del Consejo Soberano de Sudán Mohamed Hassan al Taishi.

Sanders llega a las primarias de New Hampshire como favorito y cierra la campaña con un baño de masas

El senador izquierdista Bernie Sanders celebró este lunes un mitin multitudinario durante el cierre de campaña de las elecciones primarias en el estado de New Hampshire, en el que lidera las encuestas.

Sanders convocó a más de 6.000 personas en Durham para un acto con sabor a elección general en el que le apoyaron la congresista Alexandria Ocasio-Cortez, la actriz Cynthia Nixon –quien en 2018 se presentó a las primarias demócratas para gobernadora de Nueva York–  y el activista Cornel West, y que terminó con un concierto del grupo de rock The Strokes.

El mitin de Sanders triplicó en número de personas a cualquier otro acto de un candidato demócrata durante la campaña en New Hampshire, aunque se quedó corto comparado con el de Trump, que celebró otro mitin en el estado con más de 10.000 seguidores.

La Corte Suprema de El Salvador ordena a Bukele no utilizar al Ejército "en actividades contrarias a la Constitución"

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Congreso de El Salvador han intensificado este lunes sus esfuerzos para dar una salida pacífica a la crisis institucional que vive el país después de que el presidente Nayib Bukele irrumpiera este domingo en sede parlamentaria escoltado por militares, un acto que los diputados han catalogado como "intento de golpe de Estado".

El Supremo ha aceptado la demanda por inconstitucionalidad de dos ciudadanos y  "ordena" a Bukele como medida cautelar abstenerse de usar al Ejército en actividades que pongan en riesgo el sistema constitucional

Según un comunicado del órgano Judicial, la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema ordena "al presidente de la República que se abstenga de hacer uso de la Fuerza Armada en actividades contrarias a los fines constitucionales establecidos y poner en riesgo la forma de gobierno republicano, representativo y democrático".

Una red internacional de centros presiona y desinforma a las mujeres que quieren abortar: "Tendrás más riesgo de cáncer"

Información "falsa y distorsionada", juicios de valor, presiones para continuar con embarazos no deseados e incluso artículos que vinculan el aborto con el abuso infantil. Una investigación publicada este martes por la organización Open Democracy revela la existencia de una red internacional de centros de atención a mujeres embarazadas gestionados por organizaciones antiabortistas y repartidos por todo el mundo, también en España. Suelen mostrarse como servicios de asesoramiento neutral, pero son un foco de "desinformación" para las mujeres y adolescentes que acuden a ellos en busca de ayuda.

La plataforma ha mapeado el alcance global de este tipo de centros durante nueve meses para concluir que la red existe en los cinco continentes y "está respaldada" económicamente por grandes organizaciones antiaborto: Heartbeat International, con fuerte implantación en Estados Unidos y más de 2.000 filiales en 60 países (algo más de 30, en nuestro país); y Human Life International.

La primera astronauta japonesa visitará Guatemala en marzo

El Gobierno de Guatemala informó este lunes que la primera astronauta japonesa que llegó al espacio, Chiaki Mukai, visitará el país en marzo con motivo del lanzamiento al espacio exterior de Quetzal 1, el primer satélite guatemalteco de la historia.

La llegada de la astronauta Mukai a Guatemala "nos tiene muy emocionados", pues permitirá al país "tener un adelanto en muchos temas de investigación", describió el vicepresidente guatemalteco, Guillermo Castillo.

El vicepresidente anunció el viaje de la astronauta japonesa al salir de una reunión con el embajador de Japón en Guatemala, Tsuyoshi Yamamoto, en la que trataron otros temas además de la visita como el cuidado al medioambiente, el combate a la desnutrición y apoyo tecnológico.

El Consejo de Seguridad de la ONU no vota este martes contra el plan de paz de EE.UU.

Tras varios días de negociaciones, finalmente el Consejo de Seguridad de la ONU no prevé votar este martes una resolución contra el plan de paz para Oriente Medio presentado por Estados Unidos, según dijeron este lunes fuentes diplomáticas.

Los palestinos buscaban inicialmente que el Consejo de Seguridad expresase su oposición contra el llamado "Acuerdo del Siglo" en una reunión extraordinaria en la que participarán entre otros su presidente, Mahmud Abás, y el jefe de Naciones Unidas, António Guterres.

Sin embargo, este lunes la delegación palestina y los países que se estaban encargando de impulsar el texto dentro del Consejo -Túnez e Indonesia- decidieron por ahora posponer su presentación.

Nayib Bukele, de hacerse selfies en la ONU a entrar con los militares en el Congreso de El Salvador

Fue su primer acto como presidente recién electo de El Salvador. Hace poco más de un año, la noche del 3 de febrero de 2019, Nayib Bukele se hacía un selfie con los seguidores que celebraban, al grito de "sí se pudo", que el joven empresario había logrado consumar su gesta. El ganador se hizo la foto antes de pronunciar su esperado discurso, en el que apeló a "pasar la página de la posguerra" como colofón a una campaña que lo había presentado como el candidato rupturista.

Su arrollador triunfo, que supuso el fin de décadas de bipartidismo, le catapultó a titulares en todo el mundo.

La ONU pide ayuda contra una plaga de langostas que comen en un día tanto como Kenia

La ONU urgió este lunes a los donantes a aportar de manera urgente fondos para frenar en África Oriental la actual plaga de langostas, insectos que se mueven en enjambres "del tamaño de Manhattan" y que son capaces de comer en un solo día tanto como toda la población de Kenia.

"A menos que haya una rápida respuesta, vamos a tener un problema enorme este año", dijo el jefe humanitario de Naciones Unidas, Mark Lowcock, en una conferencia de prensa.

Lowcock, junto a expertos de la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO), se reunió este lunes con representantes gubernamentales en Nueva York para tratar de convencerles de la urgencia de donar fondos para combatir esta plaga.

Cron Job Starts