El colombiano Leonel Vargas mira con resignación un largo cartel pegado en la fachada del viejo edificio donde funcionó hasta hace poco el consulado de su país en Caracas y en el que, un año atrás, tramitó la renovación de su cédula, un documento que dice necesitar para varios procedimientos jurídicos.
Acudió allí esperanzado de que las relaciones diplomáticas entre los Gobiernos de Venezuela y Colombia, rotas a finales de febrero de 2019, se hubieran compuesto de la noche a la mañana.
"¿Qué voy a hacer?", dice el hombre de 66 años a familiares tras constatar que las relaciones siguen rotas, pese a la solicitud que hiciera esta semana el presidente Nicolás Maduro al mandatario de Colombia Iván Duque de restablecer al menos los consulados.
Leer más: Sin documentos, los colombianos en Venezuela padecen la ruptura