Back to Top

El ministro argentino de Economía mantiene reunión "muy productiva"con el FMI

El ministro argentino de Economía, Martín Guzmán, mantuvo este martes una reunión con el jefe de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para Argentina, Luis Cubeddu, para avanzar en la negociación de la deuda exterior, que una fuente del Gobierno cercana al encuentro calificó de "muy productiva".

La fuente consultada por Efe agregó que ambos se volverán a encontrar la próxima semana en un foro económico celebrado en el Vaticano, en el que también participará la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

El Gobierno argentino considera que las actuales relaciones con el FMI son "muy sensatas y muy sólidas", según la fuente consultada, que reconoció la existencia de "presiones", si bien considera que el "paso" de hoy y el previsto para la próxima semana permitirán avanzar hacia "una visión en común".

Mans, sastrería audaz, lejos del traje convencional

El objetivo de la firma Mans es reconducir la elegancia masculina con sensatez, sin estridencias ni locuras, y para ello propone trajes relajados confeccionados con tejidos femeninos como el tul o la seda. Eso sí, con absoluto respeto a la sastrería artesanal.

Jaime Álvarez, director creativo de la firma, desea que cambie la moda masculina, "espero que llegue pronto la caída de 'street wear'", ha explicado este martes a Efe un momento antes de comenzar el desfile, que ha cerrado la primera jornada de la 71 edición de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFWM), en la que también han participado las firmas Tete by Odette, Maison Mesa, Pilar Dalbat y Moises Nieto.

El efecto del coronavirus en los hoteles de Meliá en China será muy limitado

Meliá Hotels International ha asegurado este martes, que la situación es de tranquilidad en los cinco hoteles que opera en China, y que el impacto económico en la compañía a causa del brote del coronavirus "será muy limitado"

"Si bien es pronto aún para tener una clara visibilidad de la evolución o duración de las medidas establecidas, los antecedentes en brotes similares apuntan a una rápida reactivación de la actividad en el caso de que la situación dé señales de remisión", ha apuntado la cadena hotelera.

El brote surgido en Wuhan ha causado ya 80 muertes, de entre los 2.744 infectados diagnosticados en el país asiático.

El gobernador del Banco de España pide al Gobierno que frene su política fiscal y medioambiental a la espera de iniciativas internacionales

Cuando el nuevo Ejecutivo de coalición comienza su andadura, tras la decisión de elevar las políticas de transición ecológica con la creación de una vicepresidencia y el objetivo de rebajar la desigualdad mediante nuevas figuras impositivas para no incrementar el déficit, el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha pedido a Gobierno que frene las iniciativas medioambientales y la creación de nuevos impuestos y ciña a las propuestas internacionales en ambos ámbitos.

"Muchas de las políticas nacionales deberán ser diseñadas con mecanismos de coordinación internacionales, si se pretende que sean realmente efectivas", ha comentado Hernández de Cos durante el acto de la presentación del libro Excesos, del presidente de Analista Financieros Internacionales, Emilio Ontiveros.

Inauguran en un lago de Miami una plataforma flotante de energía solar

La primera plataforma flotante de energía solar en el condado Miami-Dade, dotada de 402 paneles y con capacidad para producir 160 KW, fue inaugurada este martes en una laguna cercana a las pistas del Aeropuerto Internacional de Miami (MIA).

Esta instalación de unos 2.000 metros cuadrados de superficie, que se colocó en solo una semana, servirá de "piloto" para futuros planes de uso de los abundantes lagos y lagunas en Miami-Dade para producir energía limpia, según dijo el alcalde del condado, Carlos Giménez, quien encabezó la ceremonia de inauguración junto al presidente y director ejecutivo de la compañía FPL, Eric Silagy, y el director del aeropuerto, Lester Sola.

La JEC advierte a Ponsatí que la inmunidad no excluye acatar la Constitución

La Junta Electoral Central (JEC) ha citado nuevamente a la candidata al Parlamento Europeo Clara Ponsatí para que acate la Constitución el próximo jueves, tras advertirle de que la inmunidad de la que disfruta desde el pasado día 23 "no excluye que deba cumplir" un trámite que requiere su presencia.

Así consta en el acuerdo que ha adoptado el árbitro electoral en respuesta al abogado Gonzalo Boye, quien ejerce la representación de la exconsellera catalana, huida de la Justicia española y residente actualmente en Escocia.

El emplazamiento a acudir ante la Junta lo ha adoptado este organismo tras no haber comparecido este martes.

El AVLO de Renfe cobra hasta 30 euros por subir una segunda maleta y 8 euros por elegir plaza

Renfe cobrará un suplemento de entre 10 y 30 euros adicional al precio del billete del AVLO, el AVE 'low cost' que pone en servicio entre Madrid y Barcelona el 6 de abril, en caso de subir al tren una segunda maleta, y uno de 8 euros si el viajero selecciona una plaza concreta, según consta en la web en la que la compañía ferroviaria pública comercializa su nuevo tren AVE de bajo coste y menores prestaciones, cuyos billetes tendrán un precio básico, sin descuentos, de entre 10 y 60 euros.

En el caso de portar una segunda maleta, el suplemento es de 10 euros adicionales al precio del billete en el caso de que se contrate en el mismo momento de comprar la plaza.

Trump presenta su "acuerdo del siglo" para Oriente Medio escoltado por Netanyahu y con el rechazo palestino

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha presentado este martes su "plan de paz" para Oriente Medio, o como el lo ha bautizado, "el acuerdo del siglo", más de dos años después de que sus asesores empezaran a redactarlo. El anuncio ha estado guiado por cálculos electorales en Israel y en EEUU y la propuesta está abocada a chocar con el rechazo frontal de los palestinos.

"El estado de Israel busca la paz y esa paz trasciende la política", ha dicho al inicio de la rueda de prensa el presidente, que ha presentado el plan sin ninguna pretensión de imparcialidad: al lado del primer ministro israelí en funciones, Benjamin Netanyahu y en ausencia de líderes palestinos, que han rechazado la mediación de Trump.

Jordi Sevilla dimite por injerencias externas que el Gobierno niega

Madrid, 28 ene (EFECOM).- Jordi Sevilla ha presentado su dimisión como presidente no ejecutivo de Red Eléctrica por "injerencias externas y discrepancias en el entorno regulatorio", mientras que desde el Gobierno han negado cualquier tipo de desavenencias o injerencias por su parte.

En una carta que ha entregado a cada uno de los consejeros de Red Eléctrica durante la reunión del consejo de administración, celebrado este martes, en la que ha presentado formalmente su dimisión, Sevilla señala que dimite porque esas injerencias y discprepancias podrían interferir en la buena marcha de la empresa, en sus planes de futuro y en su propia gestión como presidente.

UE activa mecanismo de protección civil para repatriar ciudadanos desde China

Francia activó este martes el mecanismo de protección civil de la Unión Europea (UE) al solicitar ayuda para proporcionar apoyo consular y la repatriación de ciudadanos comunitarios en la ciudad china de Wuhan, epicentro del brote del nuevo coronavirus.

"Mientras el brote del nuevo coronavirus se intensifica, el mecanismo de protección civil de la UE ha sido activado tras una petición de asistencia por parte de Francia, para proporcionar apoyo consular a los ciudadanos de la UE en Wuhan", indicó la Comisión Europea (CE) en un comunicado.

Para ello, se movilizarán a través del mecanismo dos aviones a fin de "repatriar a los ciudadanos de la UE en el área de Wuhan a Europa", indicó el comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, quien agregó que "la UE no se olvida de sus ciudadanos que se encuentran en un momento de necesidad, estén donde estén en el mundo".

Cron Job Starts