Back to Top

Irak decide retomar las operaciones conjuntas con la coalición contra el EI

El Ejército iraquí decidió este jueves retomar sus operaciones con la coalición internacional liderada por EE.UU. de lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI), casi tres semanas después de que quedasen suspendidas tras la muerte del comandante iraní Qasem Soleimaní.

"La oficina del comandante general decide realizar trabajos conjuntos con la coalición internacional en la lucha contra el EI", informó la agencia oficial iraquí INA.

Planas dice que el salario mínimo "no es el problema" del campo

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha dicho este jueves que la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) "no es el problema" de campo español y que se trata de un compromiso "social" del Gobierno que "hay que llevar adelante".

En declaraciones a los periodistas en Almería, donde ha visitado la zona afectada por el último temporal, Planas ha apuntado que le gustaría mucho poder llegar a un acuerdo en lo que se refiere al convenio colectivo, ya que el vigente concluyó en diciembre de 2015, y que el SMI es "perfectamente asumible" si se quiere la misma "dignidad" para los trabajadores del campo.

Begoña Gómez: La moda es una industria transversal que hay que impulsar

Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha acudido este jueves al desfile de Hannibal Laguna, que ha abierto la tercera jornada de la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, en una muestra de apoyo a la moda española, una "industria transversal" que hay que impulsar.

Minutos antes de que comenzara el desfile, Begoña Gómez ha comentado a Efe que con su presencia en la pasarela madrileña tiene la intención de "apoyar la moda española".

"La moda es una industria transversal ligada a la economía y la cultura que genera muchos puestos de trabajo", ha señalado Gómez.

Directora del IE África Center, Gómez conoce el buen hacer de la costura de Hannibal Laguna.

El Teatro Avante "desentierra" a una feminista cubana a cien años de su suicidio

La atormentada existencia de la poetisa cubana María Luisa Milanés (1893-1919), que se quitó la vida a los 26 años de un disparo en el pecho tras dejar inconcluso un manifiesto feminista, sube a escena este jueves en Miami como un "rescate" con el que Teatro Avante celebra su 40 cumpleaños.

"¿Morirá mi recuerdo, morirá en el olvido?", se pregunta en un verso esta mujer atrapada entre el férreo control de su padre, un "venerado" general de la guerra de independencia a quien en sus cartas Milanés llamó "El Káiser", y el desamor de un marido a quien unos pocos investigadores de esta historia han calificado de "mujeriego".

South African Airways cancela casi 100 vuelos por sus problemas financieros

La aerolínea estatal sudafricana South African Airways (SAA), que es insolvente y sobrevive gracias a los rescates millonarios del Gobierno, anunció este jueves la cancelación de cerca de un centenar de vuelos previstos para febrero, a fin de ahorrar costes y continuar esquivando la quiebra.

En total, la compañía anuló 48 vuelos nacionales y 46 internacionales.

La mayoría de estos últimos tenían como destino otros países de África, como Zambia, Kenia, Tanzania, o Namibia, pero la lista también incluye un servicio intercontinental que unía Johannesburgo y Washington, con parada en Accra (Ghana).

La compañía argumentó en un comunicado que se trata de trayectos con "baja demanda" y que la decisión se encuadra dentro de su estrategia de revisar las operaciones para garantizar que sus vuelos son "eficientes".

Coca-Cola ganó 8.920 millones de dólares en 2019, un 39 % más

El grupo The Coca-Cola Company obtuvo un beneficio neto atribuido en 2019 de 8.920 millones de dólares, un 39 % más que en el año anterior, cuando ganó 6.434 millones, un nuevo avance que aún ha sido más significativo en el último trimestre gracias a la buena acogida de sus nuevos productos.

La multinacional con sede en Atlanta (EE.UU.) obtuvo una ganancia de 2,07 dólares por acción, frente a los 1,50 dólares del ejercicio anterior.

La facturación de Coca-Cola creció asimismo un 9 % en 2019 y se situó en 37.266 millones de dólares, según indicó la compañía en un comunicado.

El precio de la vivienda en España llega ya al 83 del valor máximo precrisis

El precio de la vivienda en España ha experimentado en los últimos años una "recuperación importante" hasta alcanzar el 83 % de su valor máximo anterior a la crisis, según la última publicación del mercado inmobiliario editada por Funcas.

El estudio analiza los datos del sector hasta el tercer trimestre de 2019 y subraya las "importantes diferencias" territoriales en cuanto a la recuperación de los precios de la vivienda.

Así, detalla que aún hay 22 provincias en donde el precio todavía es inferior al 65 % del máximo precrisis, mientras que en 9 provincias el precio se ha comportado por encima del citado 83 %, que es la media para toda España.

Abertis lanza una emisión de bonos de 500 millones de euros

Abertis ha lanzado este jueves una emisión de bonos de 500 millones de euros con un plazo de vencimiento de ocho años.

El grupo ya lanzó el año pasado emisiones por un valor de unos 5.800 millones de euros, que también se enmarcaron dentro de la estrategia de crecimiento de la compañía.

Abertis amplió hasta los 12.000 millones el volumen máximo englobado dentro de su programa de emisiones de bonos, que se había previsto en 7.000 millones para el año 2019.

El Banco de Inglaterra deja los tipos en el 0,75 % y prevé una caída del PIB hasta 2022

Londres, 30 ene (EFE).- El Banco de Inglaterra mantuvo este jueves en el 0,75 % los tipos de interés y rebajó sus previsiones de crecimiento económico para el Reino Unido hasta 2022, a la espera de constatar los efectos del bréxit o la salida británica de la Unión Europea (UE).

En la última reunión presidida por el gobernador canadiense, Mark Carney, que deja el cargo en marzo, siete de los nueve miembros del comité de política monetaria respaldaron que los tipos siguieran en el mismo nivel, si bien dos se mostraron partidarios de rebajarlos un cuarto de punto, una posibilidad con la que especulaban los mercados en los últimos días.

La economía de EE.UU. crece un 2,3 % en 2019

La economía de EE.UU. registró un crecimiento del 2,3 % el pasado año, por debajo del 2,9 % de 2018, según las cifras de evolución del producto interior bruto (PIB) anunciadas este jueves por el Gobierno.

Los datos divulgados por el Departamento de Comercio, en la primera de sus tres estimaciones, indican que la actividad económica estadounidense creció a un ritmo anual del 2,1 % en el último trimestre del año.

De este modo, se confirma la desaceleración del crecimiento en EE.UU., la primera economía mundial, que comenzó el año con una tasa anual de expansión por encima del 3 %.

El gasto de los consumidores, que supone dos tercios de la actividad económica, registró en el cuarto trimestre del año un alza del 1,8 %, un notable descenso respecto al 4,6 % previo.

Cron Job Starts