Back to Top

Futuro Gobierno uruguayo prevé modificar ley para atraer inversión extranjera

El senador uruguayo del Partido Nacional (PN, centroderecha) Álvaro Delgado, anunciado como secretario de Presidencia para el periodo 2020-2025, expresó la intención del futuro Ejecutivo de modificar la legislación del país "para que sea atractivo invertir en Uruguay".

En concreto, Delgado planteó la posibilidad de introducir alguna modificación en la Ley de Inversiones o su decreto reglamentario, según expresó en declaraciones a Efe este viernes tras su participación en un desayuno informativo en la Cámara Española de Comercio, Industria y Navegación en Uruguay (Camacoes).

Además, el futuro secretario anunciado por el presidente electo, Luis Lacalle Pou, estimó que el Gobierno entrante pretenderá rebajar las tarifas públicas y alcanzar nuevos acuerdos comerciales para intentar llamar a las empresas extranjeras a invertir en Uruguay.

El proceso contra Trump, listo para llegar al pleno de la Cámara baja

El Comité Judicial de la Cámara de Representantes de EEUU ha aprobado este viernes los cargos contra el presidente, Donald Trump, de abuso de poder y obstrucción al Congreso, con lo que el proceso queda listo para ser sometido a votación en esa cámara, de mayoría demócrata, donde previsiblemente se dará luz verde a un juicio político contra el mandatario en el Senado.

En septiembre, los demócratas anunciaron la apertura de una investigación de juicio político a Trump, después de que un informante revelara a los servicios de Inteligencia el contenido de una conversación telefónica en julio entre el presidente y su homólogo de Ucrania, Vladímir Zelenski, en la que el estadounidense pidió al ucraniano que iniciara pesquisas contra su rival político y exvicepresidente, el demócrata Joe Biden, y su hijo Hunter por presunta corrupción en el país europeo.

El proceso contra Trump, listo para llegar al pleno de la Cámara de Representantes

El Comité Judicial de la Cámara de Representantes de EEUU ha aprobado este viernes los cargos contra el presidente, Donald Trump, de abuso de poder y obstrucción al Congreso, con lo que el proceso queda listo para ser sometido a votación en esa cámara, de mayoría demócrata, donde previsiblemente se dará luz verde a un juicio político contra el mandatario en el Senado.

En septiembre, los demócratas anunciaron la apertura de una investigación de juicio político a Trump, después de que un informante revelara a los servicios de Inteligencia el contenido de una conversación telefónica en julio entre el presidente y su homólogo de Ucrania, Vladímir Zelenski, en la que el estadounidense pidió al ucraniano que iniciara pesquisas contra su rival político y exvicepresidente, el demócrata Joe Biden, y su hijo Hunter por presunta corrupción en el país europeo.

Unesco saca el Carnaval de Aalst en Bélgica de su lista de patrimonio por racismo

El Comité intergubernamental de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco retiró este viernes de su Lista Representativa el Carnaval de Aalst, en Bélgica, por manifestaciones xenófobas y antisemitas.

"A raíz de una solicitud presentada por la Secretaría de la Unesco, el Comité sustentó su decisión en el hecho de que las repeticiones recurrentes de representaciones racistas y antisemitas observadas en el Carnaval son incompatibles con la Convención de 2003 para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural de la Humanidad", manifestó la Unesco en un comunicado.

Desde el pasado lunes se celebra en Bogotá el XIV Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco en el que fueron incluidas nuevas manifestaciones culturales en su Lista Representativa y se revisó el estado de otras.

Botín, Santilli y Marques de Almeida, entre las 100 mujeres más poderosas

La española Ana Patricia Botín, presidenta del Banco Santander; la argentina Paula Santilli, consejera delegada de PepsiCo Latinoamérica; y la brasileña Andrea Marques de Almeida, gerente financiera de Petrobras, son tres de las cien mujeres más poderosas del mundo según la revista Forbes.

Botín repite en el octavo lugar, Santilli se estrena en el puesto 60 y Marques de Almeida en el 77 de este ránking, encabezado de nuevo por la canciller alemana Angela Merkel y que concluye con la joven activista climática sueca Greta Thunberg en el número 100.

"En 2019, las mujeres de todo el mundo pasaron a la acción y reclamaron posiciones de liderazgo en gobiernos, empresas, filantropías y medios.

La Unesco retira el Carnaval de Aalst en Bélgica del listado de patrimonio por racismo

El Comité intergubernamental de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco retiró este viernes de su Lista Representativa el Carnaval de Aalst, en Bélgica, por manifestaciones xenófobas y antisemitas.

"A raíz de una solicitud presentada por la Secretaría de la Unesco, el Comité sustentó su decisión en el hecho de que las repeticiones recurrentes de representaciones racistas y antisemitas observadas en el Carnaval son incompatibles con la Convención de 2003 para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural de la Humanidad", manifestó la Unesco en un comunicado.

La Unesco celebra desde el pasado lunes en Bogotá una reunión para revisar el estado del patrimonio cultural inmaterial y estudiar 41 candidaturas, entre ellas expresiones de España, México, Bolivia, Brasil, Perú y República Dominicana.

Los nuevos responsables de Sidenor F&C quieren expandirse a Asia y América

Los nuevos responsables de Sidenor Forgings & Castings han anunciado este viernes que, un mes después de aterrizar en la factoría de Reinosa (Cantabria), trabajan ya en abrirse a nuevos mercados, sobre todo de Asia y América, con una plantilla de "gran cualificación y especialización".

El nuevo presidente de Sidenor F&C, Bruce Liimatainen, y el director de gestión de la factoría, Michel Tellier, han asistido, en el campo cántabro de golf de Nestares, al primer acto oficial desde que la empresa germano-americana NFL adquirió Sidenor F&C, con motivo de una comida a la que ha acudido el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla.

Trump anuncia un pacto comercial con China y cancela una nueva ronda de aranceles

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció hoy finalmente el cierre de la primera fase de "un acuerdo comercial muy grande" con China y, como consecuencia, la suspensión de la nueva ronda de aranceles a importaciones chinas que EE.UU, tenía previsto imponer este fin de semana.

"Hemos acordado la primera fase de un acuerdo comercial muy grande con China. Han aceptado muchos cambios estructurales y enormes compras de bienes manufacturados, productos agrícolas y energéticos", afirmó Trump en su cuenta de Twitter.

Asimismo, agregó que "los aranceles previstos para el 15 de diciembre no serán aplicados por el hecho de haber alcanzado el acuerdo".

Las mujeres, parte esencial del nuevo Sudán, según el ministro de Agricultura

"Las mujeres son una parte esencial del nuevo Sudán", afirmó a Efe el ministro de Agricultura del país africano, Isa Uzman Charif, quien reconoció que el pueblo y el Gobierno sudanés han tomado consciencia de su "importancia".

Pregunta: Usted forma parte de un gobierno de transición hacia unas nuevas elecciones que se celebrarán dentro de tres años (tras el derrocamiento en abril del ex presidente Omar al Bachir por los militares,después de meses de protestas populares). ¿Podría definir en una frase qué es el nuevo Sudán para usted?. ¿Cómo lo describiría?

Respuesta: Para mí, el nuevo Sudán es un Sudán donde todos los ciudadanos podrán disfrutar plenamente de sus derechos y podrán contribuir a la construcción del futuro de su país.

China anuncia que ha llegado a un acuerdo comercial parcial con EEUU

El Gobierno chino anunció este viernes que el país asiático y Estados Unidos han llegado a un acuerdo parcial para mitigar el conflicto comercial que enfrenta a ambas potencias desde el año pasado.

El viceministro de Comercio, Wang Shouwen, afirmó este viernes en rueda de prensa que las dos partes han llegado a un acuerdo de 'primera fase' que aborda temas como la transferencia de tecnología, la propiedad intelectual, la expansión del comercio y el establecimiento de mecanismos para la resolución de disputas, entre otros.

Asimismo, Estados Unidos se compromete a retirar por fases los gravámenes que ambas partes se han ido imponiendo durante la disputa, según un comunicado publicado por la agencia oficial Xinhua.

Cron Job Starts