Back to Top

El Congreso debatirá aumentar y extender ayudas a los afectados por Thomas Cook

La Diputación Permanente del Congreso debatirá aumentar y extender las ayudas a los afectados por la quiebra del turoperador británico Thomas Cook, tal como pide la mayoría de las enmiendas que se han presentado al texto del proyecto de ley.

Los partidos políticos han registrado cerca de 30 enmiendas que serán debatidas previsiblemente la última semana de noviembre en la Diputación Permanente, un hecho que no tiene precedentes ya que nunca se había aprobado convalidar un decreto ley como proyecto de ley con las Cortes disueltas.

Casi todas las formaciones políticas han argumentado que el proyecto de ley de medidas urgentes para paliar los efectos producidos por la declaración de insolvencia de Thomas Cook es mejorable.

Reyes Calderón declara este martes por el Popular con el relevo de Ron de fondo

La expresidenta de la Comisión de Nombramientos del Banco Popular Reyes Calderón declara este martes ante la Audiencia Nacional como investigada por las presuntas irregularidades de la ampliación de capital de 2016, durante la etapa de Ángel Ron, quien la acusa de promover su cese poco después.

También están citados para el mismo día el vocal de la citada comisión José Ramón Estévez, así como Miguel Ángel del Solís, representante de la Sindicatura de Accionistas del Popular, que concentra a los críticos con el modo en el que se produjo la sucesión de la cúpula de la entidad.

Aunque el foco de esta primera pieza separada del caso trata de esclarecer en qué situación llegaba el banco a la ampliación de capital, que captó 2.500 millones de euros, la declaración del expresidente del Popular y el interés demostrado por el propio juez José Luis Calama han convertido el relevo al frente del banco en un tema recurrente en los interrogatorios practicados hasta la fecha.

El ascenso demócrata de Elizabeth Warren inquieta a los multimillonarios de EE.UU.

Los multimillonarios de Estados Unidos están cada vez más inquietos ante el ascenso en las encuestas presidenciales de la demócrata Elizabeth Warren, cuya punta de lanza es una tasa con "potencial de incrementar dramáticamente" la imposición sobre sus ganancias totales, según los expertos.

La senadora Warren, la aspirante con más apoyos a la candidatura de su partido en las elecciones de 2020, propone un impuesto a los "ultra-ricos" que exime de tributar los primeros 50 millones de dólares en activos, pero grava un 2 % anual las fortunas por encima de esa cifra y un 6 % las de más de 1.000 millones, según desveló recientemente.

Escanee las etiquetas de los alimentos para hacer una compra más saludable

Azúcares, sal, aditivos, grasas o calorías son solo algunas de las palabras que figuran en las etiquetas de los alimentos, pero ¿sabemos interpretarlas? Ahora, tres aplicaciones para móviles capaces de leer los códigos de barra de los envasados nos ayudan a desgranar su contenido y a conseguir una cesta más saludable.

Yuka, El CoCo y My Real Food son apps de descarga y uso gratuito. La primera es francesa y las otras dos españolas. Entre las tres acumulan miles de descargas y compiten por hacerse un hueco en los supermercados con el fin de orientar al consumidor a llevar una dieta sana, aseguran a Efe sus responsables.

Palma acoge 26 reunión del Icaat, clave en sostenibilidad del atún Atlántico

Palma acoge este lunes la XXVI reunión de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (Iccat), una cita fundamental para asegurar la sostenibilidad de pesquerías tan importantes para la economía como el atún rojo o el patudo.

En este encuentro anual se debate el estado de las poblaciones de túnidos en las aguas del Atlántico y mares adyacentes para, en base a ello, actualizar las reglas de su pesca de cara a 2020.

Este año está en el punto de mira el modelo de gestión para el atún tropical (especialmente el patudo) porque hay una parte del sector atunero, sobretodo el europeo, que pide su revisión.

Irán corta el acceso a internet tras las protestas por la subida del precio de la gasolina

Irán cortó este sábado el acceso a internet tras las protestas contra el aumento del precio de la gasolina, que han provocado fuertes enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad.

Según pudo constatar Efe y confirmaron ciudadanos de distintas partes del país, el acceso a internet sigue cortado hoy tanto en Teherán como en otras ciudades.

"Estamos prácticamente incomunicados", dice Alí, de 28 años, de la ciudad de Jorramshahr, quien opina que "la medida se ha tomado para impedir que enviemos las imágenes de las protestas, no quieren que el mundo vea lo que está pasando en el país".

Maryam, de 45 años, de Bandar Abas, se queja de que no pueden seguir las noticias, "además yo soy traductora y mi trabajo depende de internet, me han paralizado la vida, tampoco he logrado hacer una transferencia bancaria, es insoportable", se queja.

El Salvador conmemora 30 años de la masacre de seis jesuitas ante la amenaza de una amnistía

Miles de salvadoreños conmemoraron este sábado el 30 aniversario de la masacre de seis padres jesuitas, cinco de ellos españoles, y dos mujeres ante la amenaza de que el Congreso apruebe una ley que amnistíe a los autores intelectuales.

La madrugada del 16 de noviembre de 1989, en medio de la mayor ofensiva insurgente registrada durante la guerra civil salvadoreña (1980-1992), un comando de soldados de élite ejecutó a los religiosos en el campus de la Universidad Centroamericana (UCA).

Tras 30 años de la masacre, catalogada en al menos tres ocasiones como un crimen de lesa humanidad por la Corte Suprema, no cesan las peticiones de justicia por la comunidad jesuita salvadoreña, ni los esfuerzos, de acuerdo a diversos analistas, de los políticos por mantener la impunidad.

Un congresista de EE.UU. pide a su país y a El Salvador abrir los archivos de la guerra civil

El congresista demócrata James McGovern llamó este sábado a los gobiernos de El Salvador y Estados Unidos a abrir los archivos militares relacionados con la guerra civil del país centroamericano (1980-1992).

McGovern, que participa en la conmemoración del 30 aniversarios de 6 padres jesuitas y 2 mujeres en 1989, señaló que el Gobierno de su país "podría tener información útil en su propio archivo militar" sobre la guerra salvadoreña, "se rehúsa a moverse a favor" de las víctimas.

También destacó que el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, se comprometió recientemente en entregar los archivos relacionados con la masacre de unos 1.000 campesinos en El Mozote (1981), sin que hasta el momento se conozca si ha dado el acceso al tribunal que lleva la causa penal contra 16 mandos militares retirados.

Un enviado de las Naciones Unidas inicia encuentros para pacificar Bolivia

El enviado de las Naciones Unidas para Bolivia, Jean Arnault, se reunió este sábado con la presidenta transitoria, Jeanine Áñez, en el marco del trabajo del organismo que busca la "pacificación" del país y la convocatoria a nuevas elecciones.

Arnault se reunió con Añez en el marco de una visita de protocolo en el Palacio de Gobierno de La Paz para iniciar desde este domingo otros encuentros con actores sociales y políticos del país.

El funcionario del organismo global apuntó que las prioridades son la búsqueda acelerada de "una solución pacífica a esta crisis" y la urgencia de "apresurar y acelerar" una salida política.

Trazados fantasma: las misteriosas huellas que siglos de actividad económica dejan en las ciudades

Más parecido a los griegos que a los circos romanos, el Estadio de Domiciano fue uno de los emplazamientos más importantes de la Antigua Roma. Cuando el imperio cayó y el monumento quedó abandonado, la gente empezó a construir casas en lo que habían sido sus gradas y a utilizar el centro como plaza del mercado.

"La forma se mantuvo", explica el arqueólogo Raúl Díez-García. Hoy aquellas gradas son los edificios que rodean la famosa Piazza Navona, visita obligada en cualquier viaje a Roma y uno de los mejores ejemplos de 'paisajes congelados': lugares que han mantenido el mismo trazado a lo largo de los siglos, impasibles a cambios de eras históricas, culturas y actividad.

Cron Job Starts