Back to Top

Vox lamenta la pasividad y falta de miras de Bruselas y Madrid ante los aranceles

El portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, ha lamentado este viernes la actitud pasiva y la falta de miras tanto de la UE como del Gobierno español ante los nuevos aranceles de EE.UU., pues, según ha agregado, "era algo que se veía venir".

"No se ha hecho nada" como acción preventiva, ha agregado Espinosa de los Monteros al ser preguntado en Badajoz por la política comercial multilateral del Gobierno de EE.UU.

A su juicio, España y Europa "deben defenderse". Si algún país "inicia una guerra comercial contra nosotros es legítimo defenderse", ha añadido.

Moscovici pide a Grecia que cumpla los objetivos postrescate en 2020

El comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, destacó este viernes en Atenas la necesidad de que Grecia respete en 2020 los requisitos del periodo postrescate y de que la cuarta evaluación de su economía realizada por las instituciones acreedoras sea positiva.

Con motivo de su decimocuarta y última visita a Grecia como comisario, Moscovici afirmó en rueda de prensa que el objetivo de un superávit primario - que excluye el servicio de la deuda - del 3,5 % del producto interior bruto (PIB), que Grecia debe alcanzar hasta 2022, debe alcanzarse en 2020.

Expresó además su deseo de que este objetivo, cuya reducción reivindica el nuevo Gobierno conservador, sea reducido en el futuro.

Cinco "escándalos" de Obama que dan risa en la era de Trump

Trump no es perfecto, eso está claro. ¿Pero acaso alguna vez nos preguntamos cómo era su antecesor? Puede que Obama no quisiera poner un foso con cocodrilos y disparar inmigrantes en la frontera de México, pero también tenía lo suyo. ¿Qué oscuros escándalos sacudieron la carrera política de Barack Obama? He aquí una lista de los más pintorescos.

Aquella vez que hizo un "saludo terrorista" con su mujer

Antes incluso de ser candidato, Barack Obama ya dio muestras de sus siniestras intenciones. En un mitin en Minnesota, llegó incluso a saludar a su mujer. No con un beso en la mejilla o un apretón de manos, sino con un cuestionable choque de puños.

Cinco "escándalos" de Obama que parecen ridículos en la era de Trump

La política de Estados Unidos está llena de decisiones que son sometidas a la crítica internacional. Pero más allá de sus grandes medidas de calado geopolítico o económico o de derechos humanos, las presidencias también quedan marcadas por polémicas personales que definen el carácter en un país donde el liderazgo tiene mucho de carisma.

Cuando Trump dice que quiere poner un foso con cocodrilos y disparar inmigrantes en la frontera con México, muchas voces se levantan escandalizadas, pero gota a gota sus excentricidades van normalizándose. Al lado de las polémicas de Trump, algunos de los "escándalos" personales de Barack Obama parecen ridículos.

La Bolsa de Hong Kong cae tras la aprobación gubernamental de la ley de emergencia

El índice referencial de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cerró su sesión de hoy con un claro retroceso del 1,11 % después de que la Jefa del Ejecutivo hongkonés, Carrie Lam, aprobase una ley de emergencia que prohíbe el uso de máscaras para tratar de desactivar las protestas que se suceden en la ciudad.

Los inversores reaccionaron con prudencia ante la controvertida decisión de Lam, que ha echado mano de una ordenanza de la época colonial británica, la de Regulaciones de Emergencia, que no se aplicaba desde 1967, y que puede otorgar poderes más amplios al Gobierno sin tener que pasar por el Legislativo.

El superávit por cuenta corriente de la UE baja a 40.900 millones en el segundo trimestre

La Unión Europea (UE) tuvo en el segundo trimestre un superávit por cuenta corriente en su balanza de pagos de 40.900 millones de euros, equivalente al 1 % de su PIB, por debajo del excedente de 47.400 millones obtenido en el trimestre anterior, informó este viernes Eurostat.

La cifra es también inferior al superávit de 67.600 millones (1,7 % del PIB) entre abril y junio del año pasado, según las estimaciones difundidas por la oficina de estadística comunitaria.

Por componentes, aumentó el superávit en la cuenta de servicios a 32.400 millones de euros (frente a 16.600 millones el trimestre previo), mientras que se redujeron los excedentes en el intercambio de servicios (de 47.300 a 25.700 millones) y en la balanza de rentas primarias (de 5.400 a 3.500 millones).

La Cámara de Barcelona consulta a las empresas por el impacto de la independencia

La Cámara de Barcelona, que preside el independentista Joan Canadell, realizará hoy una consulta entre los empresarios y autónomos de Cataluña para conocer su opinión sobre cuáles serían las consecuencias económicas para su compañía en caso de que esta comunidad fuera un estado propio en el seno de la UE.

Esta pregunta es la primera que lanza el organismo cameral en el marco de la iniciativa que ya anunció hace unos meses de contar con un sistema de consultas permanente, incluso semanal, para conocer la opinión del tejido empresarial sobre diferentes asuntos de relevancia, como será la respuesta a las sentencias del procés.

Pablo Casado ve "muy preocupante" la imposición de aranceles de EEUU

El líder del PP, Pablo Casado, ha calificado este viernes como "muy preocupante" la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles a la Unión Europea, lo que repercutirá tanto en la creación de empleo como en "la capacidad exportadora y la marca España", ha dicho.

Durante una visita a la frontera de Ceuta, Casado ha recalcado que las relaciones con Estados Unidos "se tienen que intensificar" y ha recordado que Felipe González y Ronald Reagan "estaban en las antípodas ideológicas pero se acabaron llevando bien, igual que le pudo pasar a Rajoy o Aznar con los respectivos presidentes con los que convivieron".

El máximo representante de EEUU en Ucrania advirtió de la gravedad de bloquear ayudas al país por un "campaña política"

El encargado de negocios de la embajada de EEUU en Ucrania, William B. Taylor, consideró que la decisión de Trump de congelar la entrega de un paquete de ayuda en materia de seguridad por valor de 391 millones tenía el objetivo de forzar al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a cooperar con una campaña política de Trump consistente en manchar la imagen de su principal rival político, el exvicepresidente y candidato demócrata Joe Biden.

"Creo que es una locura bloquear asistencia en materia de seguridad a cambio de ayuda con una campaña política", afirmó Taylor en una conversación con Gordon Sondland, embajador de EEUU para la UE.

Moreno exige a Sánchez una reunión para acordar el plan de choque ante los aranceles

El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha exigido este viernes al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que convoque "inmediatamente" una reunión urgente con las comunidades afectadas por la subida de aranceles de EEUU para poner en marcha un plan de choque que evite esta situación.

Moreno ha mostrado su "enorme preocupación" por la "carrera arancelaria" que está impulsando el Gobierno norteamericano contra los productos europeos y ha asegurado que Andalucía sería la comunidad más perjudicada en su sector productivo y el empleo.

Ha reclamado a Sánchez que convoque a las comunidades afectadas para que de forma conjunta se pueda hablar con las autoridades europeas y elaborar un plan de acción y una estrategia "para impedir que esos aranceles se pongan en marcha".

Cron Job Starts