Back to Top

Los peajes para 2024: qué dice el compromiso de España con la UE y el rifirrafe entre PP y PSOE

Los peajes para 2024: qué dice el compromiso de España con la UE y el rifirrafe entre PP y PSOE

La posible implantación de peajes en España a partir de 2024 es un tema que está marcando de forma inesperada la campaña electoral. Durante el cara a cara del 10 de julio entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, el popular sacó un mapa con las carreteras en las que supuestamente se impondrán sistemas de pago, algo que el socialista negó. También la secretaria general del PP hizo referencia a esta polémica en el debate a siete de RTVE del 13 de julio.

Rusia dice que suspende el acuerdo de exportación de cereales a través del mar Negro

Rusia dice que suspende el acuerdo de exportación de cereales a través del mar Negro

Moscú ha anunciado la suspensión del acuerdo de exportación de grano a través del mar Negro desde puertos ucranianos, alegando que no se han cumplido los compromisos con la parte rusa.

"El acuerdo del grano se suspende", ha afirmado en su rueda de prensa telefónica diaria el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, según recoge la agencia estatal rusa TASS. 

Este lunes era el último día en el que estaba en vigor el acuerdo firmado hace un año antes de que expirara a medianoche, si Rusia no accedía a prorrogarlo.

Rusia se retira del acuerdo de exportación de cereales a través del mar Negro

Rusia se retira del acuerdo de exportación de cereales a través del mar Negro

Moscú ha anunciado que suspende su participación en el acuerdo de exportación de cereales a través del mar Negro desde puertos ucranianos, alegando que no se han cumplido los compromisos con la parte rusa, y asegura que reanudará la participación cuando se cumplan tales condiciones.

"El acuerdo del grano se suspende", ha afirmado en su rueda de prensa telefónica diaria el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, según recoge la agencia estatal rusa TASS. "De hecho, los acuerdos sobre el mar Negro han dejado de estar en vigor hoy.

Acaba el acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos con su renovación en duda tras la sentencia europea sobre el Sáhara Occidental

Acaba el acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos con su renovación en duda tras la sentencia europea sobre el Sáhara Occidental

El acuerdo pesquero entre la Unión Europea y Marruecos acaba este lunes 17 de julio, con muchas dudas sobre su renovación y sobre el futuro del caladero para los barcos afectados, principalmente de Andalucía, Canarias y Galicia. Las negociaciones entre europeos y marroquíes para su renovación dependen de la futura decisión del Tribunal de Justicia de la UE tras el recurso europeo registrado en contra de la sentencia comunitaria que anuló el acuerdo pesquero por no tener en cuenta al Sáhara Occidental.

Transición Ecológica autoriza el desmantelamiento de la central nuclear de Garoña

Transición Ecológica autoriza el desmantelamiento de la central nuclear de Garoña

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha autorizado el inicio del desmantelamiento de la central nuclear de Santa María de Garoña. La orden también autoriza la transferencia de titularidad de la instalación de Nuclenor (empresa conjunta de Iberdrola y Endesa) a Enresa, la empresa pública que gestiona los residuos nucleares que será responsable del desmantelamiento.

La previsión es que los trabajos empiecen en los próximos días. El Consejo de Seguridad Nuclear informó favorablemente sobre el desmantelamiento el pasado mayo. El desmantelamiento costará 475 millones de euros y prevé que hasta 350 personas trabajen en él de forma simultánea y se alargará hasta 2033.

Ucrania lanza un ataque con drones sobre el puente de Crimea con dos muertos

Ucrania lanza un ataque con drones sobre el puente de Crimea y fuerza su cierre

Ucrania ha atacado esta madrugada el puente de Kerch, que une Crimea con Rusia y ha tenido que ser cerrado al tráfico rodado y ferroviario tras ser alcanzado por varias explosiones, según la agencia pública de noticias ucraniana, Ukrinform. El ataque, perpetrado por drones, también ha causado dos víctimas mortales, según Rusia.

“Fue difícil llegar al puente, pero al final lo conseguimos”, dijo un representante del SBU citado por Ukrinform que señaló que el puente es un objetivo legítimo para Ucrania al haber sido construido en territorio ucraniano ocupado.

Cómo aprovechar la cumbre UE-CELAC para garantizar los derechos de la juventud ante la transición energética y digital

Cómo aprovechar la cumbre UE-CELAC para garantizar los derechos de la juventud ante la transición energética y digital

La Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se celebra estos días en el primer mes de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea. Una presidencia que puede ser clave para impulsar un proyecto europeo más ambicioso en lo social, inclusivo y especialmente multiactor. Una oportunidad para afianzar las relaciones con América Latina con la mirada puesta en el futuro hacia la resiliencia en materia de crisis climática y, además, priorizar las necesidades de la juventud, en un contexto de transición energética que demanda su presencia en la toma de decisiones sobre las políticas que afectará a sus vidas en las próximas décadas.

'Traidores a la patria': israelíes contra la ocupación en una sociedad cada día más a la derecha

“Cada vez es más difícil vivir en Israel”, decía en 2007 el historiador Ilan Pappé tras dejar su trabajo en la Universidad de Haifa y trasladarse a Reino Unido. “Me han boicoteado en la universidad, ha habido intentos de expulsarme y recibo llamadas con amenazas todos los días”. Pappé nació en Israel de padres judíos alemanes que emigraron desde Europa, pero sus críticas a la ocupación, su antisionismo, su trabajo como académico y su activismo político y social le convirtieron en un enemigo del Estado.

El bufete ‘matabancos’ entra en ERTE: Arriaga Asociados manda al paro cuatro meses al 40% de la plantilla

El bufete ‘matabancos’ entra en ERTE: Arriaga Asociados manda al paro cuatro meses al 40% de la plantilla

El despacho de abogados Arriaga Asociados está aplicando desde este mes de julio un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que se prolongará hasta el final de octubre, según han confirmado fuentes oficiales de la empresa a elDiario.es. Afecta a en torno al 40% de su plantilla, que ronda las 400 personas. El despacho, nacido en 2011 y que creció a toda velocidad tras especializarse en demandas contra los abusos bancarios en el contexto de la crisis económica, facturó 45,16 millones de euros en 2021.

El efecto de limitar la subida del alquiler: "El tope del 2% significa que puedo vivir en este piso, pero en un año no podré"

El efecto de limitar la subida del alquiler:

En marzo de 2022, la inflación estaba disparada. Solo había pasado un mes del inicio de la guerra en Ucrania y el Índice de Precios de Consumo (IPC) rozaba el 10%, el máximo en casi 40 años. En ese momento, el Gobierno de coalición aprobó una medida que, hasta entonces, parecía un anatema: puso un límite a la subida de los alquileres y despertó las acusaciones de que se estaba interviniendo donde solo deberían mandar las leyes del libre mercado.