Back to Top

Custom CSS

Siete millones de personas sin alimentos ni medicinas en Cachemira

(Londres TV)  Desde que el 5 de agosto pasado, el Gobierno del primer ministro indio Narendra Modi anunció públicamente que revocaría la ley que otorgaba cierta autonomía a Cachemira, una región estratégica debido a su ubicación y a la cantidad de recursos hídricos que posee, los conflictos se han acrecentado.

India y Paquistán se pelean su territorio por más de 70 años y es por ello que cada uno de los dos países administra una parte de la zona.  La decisión de Modi ha afectado la vida de más de siete millones de personas en la convulsionada región.

“Las calles de Cachemira lucen desiertas, como una ciudad fantasma. La región ha sido tomada por las autoridades militares indias luego de que el primer ministro del país, Narendra Modi, anunciara la derogatoria del artículo 370, el cual le otorgaba cierta autonomía a la región, lo cual dio origen a la declaratoria de un toque de queda”, anuncia un reporte de France 24.

La alarmante situación de los habitantes de esta vasta zona es extremadamente preocupante.  Unos siete millones de personas en varios días no han podido proveerse de alimentos y medicinas.

Un alto funcionario del gobierno dijo a la agencia de noticias AFP el miércoles que “se han producido al menos 500 protestas e incidentes de lanzamiento de piedras desde el 5 de agosto, y que más de la mitad han tenido lugar en Srinagar”.

Hasta el momento, casi 100 civiles han resultado heridos, con otros 300 policías y más de 100 soldados paramilitares heridos, agregó el funcionario.

"El número de protestas podría ser mucho mayor y mayor sin el bloqueo vigente", dijo el funcionario a la AFP, y agregó que "la ira y el desafío público aumentan constantemente

El Gobierno, para incrementar la presión, ha cortado cualquier tipo de comunicaciones entre la región y el resto del país. La restricción en los servicios de telefonía, telefonía móvil e Internet, ha provocado preocupación en las familias debido a que desconocen el estado de las personas en Cachemira, asegura France 24.

Ram Madhav, secretario nacional general del partido Bharatiya Janata (el mismo de Narendra Modi), dijo que la medida tomada traería una nueva época de prosperidad económica para Cachemira. Madhav afirmó que será en octubre cuando se lleve a cabo una cumbre para atraer inversiones a la región.

Pero la prosperidad no es lo que se observa en Cachemira. La medida tomada por India coincidió con la celebración del Eid el-Adha, una festividad importante para los musulmanes y que suele movilizar el comercio. Este año, la situación provocó el cierre de los establecimientos y ha generado preocupación entre los empresarios, señala el medio francés.

"Como pueden ver, todas las tiendas están cerradas. Todo está cerrado. Esta es la época de los negocios, aquí está el mío y también está cerrado. Siempre trabajamos durante el Eid el-Adha. Dependemos de este momento. Si mira hacia allá, verá que todo el mercado está cerrado", dijo Rameez, un empresario de la zona. Por años se ha pensado que Cachemira vive en un atraso, algo que refuta Jean Dreze, uno de los economistas más reconocidos de India.

(Miércoles 28 de agosto de 2019)

Costco abre y cierra en China

(LondresTV)  Costco está en China y el día inaugural de su primera tienda tuvo que cerrar sus puertas por la avalancha de compradores chinos que abarrotaron sus espacios y se llevaron todo a su paso, comprado por su puesto.

Como si se tratase de una película surrealista, además de las extensas filas, las imágenes de la televisión china muestran verdaderas batallas campales por un pedazo de pollo asado o por porciones de carne.

Shanghái fue la ciudad elegida por la cadena estadounidense para empezar a operar en el gigante asiático, pero debido al caos que se vivió dentro del enorme local, los administradores decidieron cerrar la tienda antes del horario establecido.

El éxito de Costco en China se registra al tiempo que otras tiendas extranjeras luchan por competir con las marcas locales.

Y también en un contexto de tensión creciente o guerra comercial entre EE.UU. y China, que enfrenta a las dos principales economía del mundo.

Costco es una reconocida cadena de almacenes de gran superficie donde se vende un amplio rango de productos, desde alimentos hasta electrodomésticos, y hay que contar con una membresía para poder comprar en ella.

(Miércoles 28 de agosto de 2019)

Dos hermanas de 62 y 67 años se pierden en la selva argentina y piden ayuda a través de un simpático vídeo

20MINUTOS.ES / VÍDEO: YOUTUBE

Alquilaron un coche por el monte de San Javier, en la provincia argentina de Tucumán, hasta llegar a una cascada.Al volver se desviaron del camino y pasaron dos noches durmiendo "colgadas de dos árboles", cuentan en el vídeo.

Dos mujeres perdidas en la selva argentina graban un vídeo pidiendo auxilio.

Sentido del humor no les falta a Mónica y Claudia López. Estas dos hermanas argentinas de 62 y 67 años estuvieron perdidas durante 48 horas por la selva, durante las que grabaron un simpático vídeo que se ha hecho viral en el que contaban sus anécdotas y pedían ayuda para que las rescataran.

Cuatro años y medio de cárcel para un vigilante que abusó de una niña que se había perdido en un centro comercial

20MINUTOS.ES

Los hechos ocurrieron en 2016 en un centro comercial de Sídney.

Abusos a menores

Un vigilante ha sido condenado a cuatro años y medio de cárcel por abusar sexualmente de una menor en un centro comercial de Sídney. El hombre se llevó a la pequeña de la zona de juegos, en la que por descuido se había quedado sola, y la condujo a un lugar apartado. Las cámaras de seguridad captaron el momento en el que se iba con ella de la mano.

La sentencia se ha conocido ahora pero los hechos ocurrieron el 18 de diciembre de 2016, según publica The Sydney Morning Herald.

Unos navegantes graban su espectacular huída de la erupción del volcán Estrómboli

20MINUTOS.ES

El volcán italiano Estrómboli vuelve a entrar en erupción un mes después de la última explosión.La última erupción tuvo lugar en julio y se saldó con la vida de un turista.

Erupción del volcán Estrómboli.

La erupción del volcán Estróboli que tuvo lugar este miércoles no provocó grandes daños materiales ni tampoco personales, aunque por poco. Unos navegantes se vieron sorprendidos por la erupción cuando estaban en el mar Tirreno con su barco. De repente, una gran nube de humo negro compuesta por gases y cenizas a una alta temperatura empieza a crecer hasta casi alcanzarles, por lo que tienen que huir a toda máquina.

FMI desmiente que haya sugerido adelanto de elecciones en Argentina

(Londres TV)     Los enviados del Fondo Monetario Internacional le plantearon al candidato del Frente de Todos y  Kirchnerista, Alberto Fernández, y a sus principales colaboradores que las PASO habían dejado como consecuencia un "notorio vacío de poder" en el país austral y era algo que debía resolverse.

Algunos señalaron que en ese orden de ideas apareció en el diálogo la posibilidad de un adelantamiento de las elecciones. No se especificó si de esa situación dependía de alguna manera el envío de los fondos que el organismo debe liberar el próximo mes. Pasada la medianoche, un imprevisto comunicado del FMI, se preocupó por tomar distancia de ese aspecto de la conversación que ya había trascendido.

Textualmente el FMI dio "El Fondo Monetario Internacional desmiente categóricamente que miembros de la delegación actualmente presentes en Argentina, hayan sugerido adelantar las elecciones presidenciales por supuestas preocupaciones acerca de un hipotético 'vacío de poder', empieza el comunicado que después enfatiza que "en ningún momento miembros de la delegación del FMI hablaron en estos términos durante la reunión que mantuvieron hoy (por el lunes) con el Sr. Alberto Fernández y sus asesores económicos".

Si se lee entre líneas, el texto está más expuesto en los detalles que en su globalidad. “Sin embargo, lo que realmente interesa a los funcionario es es si el Fondo, profundamente comprometido por el fracaso de la gestión macrista,  terminará autorizando el desembolso o no”

 

Alberto Fernández estuvo acompañado por los economistas Cecilia Todesca y Guillermo Nielsen, y por su jefe de campaña Santiago Cafiero. Del otro lado de la mesa, el titular del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, y el jefe de la misión, Roberto Cardarelli, no anduvieron con vueltas a la hora de trazar el panorama que veían en el país luego del contundente resultado que arrojaron las primarias del 11 de agosto y de las reuniones que venían manteniendo.

(Lunes 27 de agosto de 2019)

Fiscalía pide sentencia por asesinato a médica que aplicó eutanasia

(Foto cortesía cubasi)

(LondresTV)    La Fiscalía de Holanda solicitó a los jueces de la Haya que se aplique una sentencia por asesinato contra una doctora jubilada de 64 años, que decidió aplicar la eutanasia a una paciente suya de 74 años de edad y que padecía alzheimer, con lo cual se convierte en el primer juicio de esta clase en ese país.

En 2002 entró en vigencia la Ley que regula la aplicación de la Eutanasia y es un tanto ambigua en cuanto a los límites de responsabilidad en la materia. La paciente ya había pedido ayuda para morir en caso de padecer demencia.

Lo que se le adjudica como delito es que no habló de forma explícita con la paciente antes de proceder, pues hay testigos que afirman que  la enferma hizo comentarios contraproducentes.

La paciente decía que quería la eutanasia, y al tiempo decía que no se la hicieran, lo cual es un signo inequívoco de demencia.

 "Era alzhéimer, y se pierde la capacidad cognitiva y se altera la memoria. Si venía su marido de visita, no quería que se fuese. Pero si iba al baño, a la vuelta, ella ya no recordaba haberlo visto. Hablé con ella en tres ocasiones de su deseo de morir", ha añadido el Jurado.

Medios de comunicación europeos han dicho que seguir adelante con la eutanasia en esas condiciones, "es comprensible, pero no una excusa; debió haberse frenado para no pisar un terreno peligroso". "Su imprecisión emanó de la inexactitud de la ley. Lo mismo le ocurrió a la Clínica para Morir [servicio ambulatorio especializado en eutanasia] y a otros dos colegas, consultados por la geriatra. Tampoco tuvieron claro que debía hablarse de nuevo con la enferma", concluyen.

Sin embargo, "imponer una condena a esta médico, que actuó con honor y en conciencia, daría una señal errónea: uno de los pilares de la Ley de Eutanasia es que los facultativos se sientan libres de remitir su práctica a las instancias pertinentes".

 

 

(Martes 27 de agosto de 2019)

Primer delito espacial sería un fraude bancario

(Londres TV)  La astronauta estadounidense, Anne McClain, fue acusada por su expareja sentimental de usurpación de identidad para acceder a su cuenta bancaria. La Nasa investiga así el que sería el primer delito espacial cometido desde el espacio.

Desde la Estación Espacial Internacional Espacial, McClain habría intentado acceder a las cuentas de su compañera cuando fue detectado el presunto fraude.

 “Soy Anne McClain y soy una astronauta, (…) he querido serlo desde que tenía tres o cuatro años, algo sobe la exploración siempre me ha fascinado desde temprana edad”, indicó la astronauta a través de un video para la Nasa hecho público.

Según se lee en su hoja de vida, McClain “en 2013 fue seleccionada para ser parte de la Agencia Espacial, dentro d aun grupo en el que el 50% de los seleccionados eran mujeres. Allí desarrolló diferentes funciones, como ser la ingeniera de vuelo en la Estación Espacial Internacional para las expediciones 58 y 59 y estaba en la mira para convertirse en la primera mujer en pisar la luna”.

Un testimonial de ex pareja, también difundido por las redes sociales de manera pública señala que “la acusación de su expareja puede frustrar sus planes: Summer Worden, quien trabajó para la oficina de inteligencia de la Fuerza Aérea, denunció a McClain de usurpar su identidad y haber accedido de forma irregular a sus registros financieros.  Ella niega las acusaciones y ya se adelanta una investigación”.

Según relata la NASA “el delito habría sido cometido en la Estación Espacial Internacional durante la expedición número 59, y se convertiría, si las investigaciones lo confirman, en el primer delito cometido en el espacio”.

(Lunes 26 de agosto de 2019) 

Muere comandante del Ejército del Aire español al estrellar Caza

(Londres TV) Comandante del ejército español muere al estrellarse el caza C-101 que pilotaba cerca del Mar mediterráneo, específicamente en La Manga del Mar Menor en la localidad española de Murcia.

Este suceso conmocionó a la población española y se documentó que hubo más de un centenar de llamados a emergencias para alertar de la caída de un avión al mar.  

Testigos señalan que el piloto trató infructuosamente de rectificar la trayectoria del avión, pero dado que caía en picada le fue imposible completar la maniobra. Aunque el piloto se eyectó del aparato no pudo salvar la vida.

El piloto de apellido Martin y de 42 años de edad era un experimentado piloto del Ejército del Aire o Fuerza Aérea Española y estaba destinado como instructor de la Academia General del Aire con una experiencia acumulada de 3000 horas/vuelo.

Entre otras condecoraciones estaba en poder de la Cruz al Mérito Aeronáutico, la Cruz de San Hermenegildo y una Medalla OTAN.

Según medios españoles, la Comisión de Investigación Técnica de Accidentes de Aeronaves Militares (CITAAM) ha iniciado ya los trabajos para intentar aclarar las causas del siniestro. El C-101 es desde hace casi 40 años el avión de entrenamiento de los futuros pilotos del Ejército del Aire, así como el utilizado por la patrulla Águila y su vida útil debe terminar en 2020-2021.

(Lunes 26 de agosto de 2019)

Malta servirá de puerto de atraque del Ocean Viking

(Londres TV) Luego de permanecer 12 días en el mar mediterráneo, el buque Ocean Viking, podrá por fin atracar en Malta, gracias a las gestiones efectuadas por las oenegés que operan el barco (SOS Meditarrané y Médicos  Sin Fronteras.

A bordo del Ocean Viking están 356 migrantes que fueron rescatados por el buque en las costas de Libia. Las decisiones tomadas por seis países comunitarios para acoger en sus territorios han hecho posible este final que se supone sea feliz.

Francia, Alemania, Irlanda, Luxemburgo, Portugal y Rumanía, colaborarán en la redistribución de los migrantes que exhiben lo extenuados que están, nada más ver sus rostros.

Otro motivo de satisfacción es la espera de la embarcación española “Audaz” que se prevé atraque este sábado en el puerto de Lampeduza, Italia, para recoger a 15 migrantes del buque Open Arms que tiene anclado unas tres semanas frente al puerto de Lampeduza. Aún quedarán 148 migrantes dentro de la embarcación una vez que el “Audaz” parta rumbo a España. La Fiscalía italiana obligó  a las autoridades ejecutivas que permitieran que el Open Arms anclara en el referido Puerto italiano.

En el caso del Open Arms, serán cinco los países que se han comprometido con el mundo a recoger a la totalidad de los migrantes a bordo. Estos países son España, Alemania, Francia, Luxemburgo y Portugal. Últimamente Rumanía también se sumó a la causa. 

(Viernes 23 de agosto de 2019)

Cron Job Starts