Back to Top

Starace (Enel) pide a los gobiernos terminar con los combustibles fósiles

El consejero delegado de Enel, Francesco Starace, ha llamado a los gobiernos a terminar con los combustibles fósiles que dañan a la sociedad para centrarse en una transición justa hacia las energías renovables.

Durante el foro "Net-Zero Dialogues", organizado por Endesa, Starace ha destacado el papel de los gobiernos y las instituciones en la descarbonización y ha apuntado a que estos deben acabar con el apoyo a los combustibles fósiles y cubrir el impacto para lograr una transición justa.

Además, el consejero delegado de Enel ha destacado el papel de las empresas en la transición energética para alcanzar el nivel cero de emisiones.

Asociaciones de España y Latinoamérica se alían para impulsar las renovables

Doce agrupaciones de energías renovables de España y Latinoamérica han firmado un convenio de colaboración para impulsar el desarrollo de estas tecnología en sus países, ha informado hoy la Asociación Empresarial Eólica (AEE), una de las firmantes.

El acuerdo, suscrito ayer en el marco de la Cumbre del Clima que se celebra en Madrid, ha sido rubricado por cuatro asociaciones españolas -AEE, APPA Renovables, UNEF y Protermosolar- y por entidades de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay.

Dos de las organizaciones latinoamericanas son de México: la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE) y la Asociación Mexicana de Energía Solar (ASOLMEX).

Italia apoyará la reforma del MEDE, aunque debatirá cualquier cambio en enero

El Gobierno italiano ha acordado apoyar la reforma del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), aunque ha matizado que el Parlamento italiano debatirá y votará en enero cualquier modificación propuesta por los países miembros de la Unión Europea (UE) antes de que se firme el nuevo Tratado modificado.

El Movimiento 5 Estrellas (M5S) ha aparcado por el momento sus reticencias sobre la reforma del MEDE y ha acordado con el Partido Demócrata (PD) que el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, deje claro en la cumbre del Euro del viernes en Bruselas que Italia apoyará la revisión del Tratado del MEDE.

Sin embargo, el líder del M5S y ministro de Exteriores, Luigi di Maio, ha indicado que el Ejecutivo no firmará ningún documento hasta que haya "una idea clara de la situación" y hasta que el Parlamento italiano esté de acuerdo.

El sector del vapeo achaca una caída de la facturación del 30% a la campaña de Sanidad

La Unión de Promotores y Empresarios del Vapeo (UPEV) prevé facturar 31 millones de euros en el segundo semestre de 2019, un 30% menos por la campaña del Ministerio de Sanidad que "equipara el tabaco con los cigarrillos electrónicos", aunque esperan un ligero repunte para Navidad.

La asociación, que aglutina a más de 600 pequeñas y medianas empresas del sector, ha señalado que la campaña 'El tabaco ata y te mata', lanzada en septiembre por el Ministerio de Sanidad, ha beneficiado a la industria tabacalera, dado que ha incrementado sus ventas un 1% entre septiembre y octubre, mientras que la facturación del cigarrillo electrónico se ha visto "perjudicada", con caídas del 30% en las ventas, perdiendo más de 400 empleos con el cierre de 39 establecimientos en el segundo semestre del año.

El AVE "low cost" de Renfe se llamará AVLO y empezará el 6 de abril en el trayecto Barcelona–Zaragoza–Madrid

El nuevo servicio de tren de Alta Velocidad de bajo coste de Renfe, llamado "AVLO" (alta velocidad low cost), empezará a funcionar el 6 de abril en el trayecto entre Barcelona y Madrid, con parada en Zaragoza. Los trenes serán de color morado con tres franjas en la locomotora de color naranja, blanco y azul pálido. 

El ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, ha presentado este nuevo tren de bajo coste y alta velocidad en los talleres de Adif en la localidad toledana de Villaseca de la Sagra, informa Efe.

Aún no se conoce el precio al que se pondrán a la venta los billetes, pero sí que se empezarán a vender antes de que acabe el próximo mes de enero para que, coincidiendo con la Semana Santa, se ponga en servicio el "AVLO" de la línea Barcelona–Zaragoza–Madrid.

Los concesionarios de coches tendrán 12.500 puntos de recarga eléctrica en 2020

La vicepresidenta de la patronal que integra las asociaciones de concesionarios (Faconauto), Marta Blázquez, ha asegurado que a finales de 2020 estos establecimientos tendrán instalados más de 12.500 puntos de recarga para coches eléctricos.

La inversión global para la electrificación de estas instalaciones ascenderá a 68 millones de euros, ha precisado Blázquez este miércoles en la jornada de la Cop25 "Ciudadanía y movilidad sostenible; expectativas para una transición justa".

La directora general de Free2Move de PSA, María Jesús López, ha apuntado que solo las redes de concesionarios de este grupo tendrán ya, a comienzos del año próximo, más de 2.000 puntos de recarga para sus versiones electrificadas.

El "banco malo" busca consejero delegado para lanzarse al negocio inmobiliario

La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), conocida como "el banco malo" está buscando un consejero delegado que se ocupe de la transición de la entidad al negocio inmobiliario.

Según confirman eldiario.es fuentes de la organización, en estos momentos hay contactos, pero no candidatos finales sobre la mesa. El puesto que buscan es el de un "segundo" con perfil inmobiliario del actual presidente, Jaime Echegoyen, que seguirá desempeñando el trabajo de presidente de la entidad. Este modelo es el que funcionaba en Sareb cuando el propio Echegoyen fue consejero delegado con Belén Romana como presidenta. Posteriormente el ex ejecutivo de Bankinter asumió todas las competencias.

Moody's baja a negativa la perspectiva del sistema bancario europeo

La agencia de medición de riesgo Moody's ha bajado a negativa desde estable la perspectiva del sistema bancario europeo debido a que el crecimiento económico se debilita en parte de la región y puede deteriorar la calidad de los préstamos y la rentabilidad.

Moody's informó hoy de que las perspectivas para los bancos europeos son negativas dado que la ralentización económica y la política monetaria expansiva "erosionarán una rentabilidad ya débil".

En el Reino Unido las perspectivas para los bancos también son negativas porque la incertidumbre relacionada con el "brexit" debilitará las condiciones operativas y frenará la demanda de créditos.

La ampliación de la línea 11 de Metro incluirá la nueva estación de Comillas

La ampliación de la línea 11 de Metro entre Plaza Elíptica y Conde de Casal incluirá la construcción de la nueva estación de Comillas, en el distrito de Carabanchel, en respuesta a "una reivindicación histórica" de los vecinos de esta zona.

Lo ha anunciado el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, junto al consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, durante una visita al sistema de recuperación de energía de la frenada mediante celdas reversibles de Metro de Madrid.

Con la nueva estación de Comillas y la ya anunciada en Madrid Río, la ampliación sumará cinco estaciones más a la línea 11 que, en la actualidad, conecta La Fortuna con Plaza Elíptica y sólo tiene conexión con la línea 6 en esta última estación.

La marca Volkswagen baja las ventas hasta noviembre un 0,7 %, a 5,66 millones

La marca Volkswagen, la principal del grupo con el mismo nombre, ha bajado en los once primeros meses las ventas un 0,7 % hasta 5.663.100 unidades, en comparación con los mismos meses de 2018, tras el estancamiento en Europa y China.

Volkswagen informó hoy de que las entregas subieron en noviembre un 3,9% %, hasta 586.400 unidades, en comparación con el mismo mes de 2018, cuando habían bajado porque muchos modelos no estaban disponibles cuando se aplicó el nuevo ciclo de homologación de emisiones y consumo en Europa.

El director de Ventas de la marca VW, Jürgen Stackmann, dijo que "la marca VW muestra lo que hay en ella en unas condiciones económicas desafiantes que se mantienen".

Cron Job Starts