Back to Top

De tapas por Porcelanosa, Roca y Cosentino en Miami

Una inusual ruta de tapas organizada por la Oficina de Turismo de España en Miami y Extenda, el organismo de promoción de Andalucía, llevó este miércoles a medio centenar de invitados por las tiendas de las empresas españolas Porcelanosa, Roca y Cosentino en el "distrito del diseño" miamense.

El "Progressive Party de España" ofreció una degustación de jamón, queso y tapas clásicas como tortilla de patatas, croquetas y ensaladilla repartida en los "showrooms", las salas de exhibición, de estas empresas líderes del sector de revestimiento, sanitarios y superficies para la arquitectura y el diseño.

Sus directivos dieron la bienvenida a los participantes en la ruta de tapas con breves presentaciones de sus empresas, pero fue el sumiller y catador profesional sevillano David de Castro el encargado de acompañar la peregrinación con una divertida charla acerca de temas relacionados con la gastronomía y el vino.

El Ministerio de Finanzas de Ecuador dice que el riesgo país bajó 459 puntos

El Ministerio de Finanzas de Ecuador aseguró este miércoles que el riesgo país ha bajado 459 puntos desde su récord de 1.418 a mediados de noviembre a raíz de las dificultades del Gobierno de sacar adelante una reforma tributaria.

Según datos facilitados por el propio Ministerio, este 11 de diciembre ese indicador se encontraba en los 959 puntos, alejado de la crisis del 21 de noviembre cuando el ministro Richard Martínez debió presentar una nueva reforma tributaria por el rechazo que había tenido unos días antes en la Asamblea a su primer proyecto.

"Pese a los difíciles momentos que pasamos, los mercados internacionales siguen confiando en nuestro país.

Cuba ha recibido cuatro millones de turistas a tres semanas de cerrar 2019

Cuba ha recibido a 4 millones de turistas hasta este miércoles de los 4,3 millones de visitantes esperados en 2019, una previsión que el Gobierno revisó a la baja debido al endurecimiento de las restricciones de viaje aplicadas por Estados Unidos a la isla.

El ministro de Turismo, Manuel Marrero, escribió en su cuenta oficial de Twitter que Cuba alcanzó hoy los 4 millones de visitantes internacionales a pesar de que el recrudecimiento del embargo económico de Washington contra el país caribeño "impacta directamente en el turismo" .

La administración de Donald Trump ha recrudecido este año sus sanciones sobre Cuba con el argumento de que el Gobierno cubano presta apoyo logístico para sostener en el poder al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, una acusación que La Habana niega.

Millones de peruanos desconocen que mina puede dejarlos sin agua, según ONGs

Más de diez millones de peruanos desconocen que corren el riesgo de quedarse sin agua por una mina en la altura de los Andes que puede contaminar la principal fuente de abastecimiento de agua para Lima y Callao, advirtieron este martes organizaciones que buscan detener el proyecto minero.

La mina de cobre y zinc Ariana tiene previsto operar en el entorno de la laguna de Marcapomacocha, cuya agua es trasvasada por un túnel que cruza la cordillera de los Andes para suplir las necesidades hídricas de Lima, la segunda ciudad más grande del mundo después de El Cairo asentada en medio de un desierto.

Brasil reduce los tipos de interés al 4,50 % anual, nuevo mínimo histórico

El Banco Central de Brasil informó esté miércoles que recortó la tasa básica de intereses en 0,5 puntos, desde el 5,0 % hasta el 4,5 % anual, nuevo mínimo histórico, con el objetivo de fortalecer la recuperación económica del país.

El Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central decidió, por unanimidad, reducir nuevamente los tipos en su última reunión del año en base a la "coyuntura económica" actual de Brasil, cuya recuperación prevé que continúe a un ritmo "gradual".

"Datos de la actividad económica a partir del segundo trimestre indican que el proceso de recuperación de la economía brasileña ganó tracción, en relación a lo observado hasta el primer trimestre de 2019", indicó la entidad en un comunicado.

El nuevo Gobierno argentino dice que iniciará consultas con acreedores

El nuevo ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, anunció este miércoles que el Gobierno de Alberto Fernández iniciará un proceso de consultas con los acreedores con vistas a renegociar el perfil de la deuda argentina.

"Sobre la base de un espíritu constructivo, estableceremos consultas con los acreedores para obtener una modificación en el perfil de la deuda", anunció Guzmán en una rueda de prensa.

El ministro dijo que el Fondo Monetario Internacional (FMI) es parte de este proceso de negociación.

"Con el FMI ya se iniciaron las negociaciones. Ya se inició el dialogo y las negociaciones también. Y estamos en instancias de comienzo de diálogo y de consultas, principalmente, con los bonistas privados", indicó.

Endesa tranquiliza a los inversores extranjeros sobre la llegada de Podemos al Gobierno: "No nos van a expropiar"

La dirección de la eléctrica Endesa se ha embarcado en las últimas semanas en un 'road show' por Estados Unidos y varios países europeos en el que el consejero delegado de la compañía, José Bogas, se ha esforzado en trasladar a los inversores extranjeros la idea de que no hay nada que temer ante la llegada de Podemos al próximo Gobierno.

Según fuentes del mercado, la amenaza de una posible expropiación de los activos de las eléctricas por parte del futuro gobierno ha sido una pregunta recurrente en la gira que, en el marco de ese 'road show', ha llevado a Bogas a explicar por ciudades como Londres, París, Milán, Fráncfort, Boston, Chicago y Nueva York los planes de Endesa.

El enviado de EE.UU. expresa su apoyo a Argentina para la negociación con el FMI

El subsecretario interino del Departamento de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental estadounidense, Michael Kozak, expresó este miércoles al nuevo presidente argentino, Alberto Fernández, su "apoyo" para las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Kozak, enviado de Washington a Buenos Aires para asistir este martes a la investidura de Fernández, fue recibido este miércoles por el mandatario argentino en la Casa Rosada.

Según informaron fuentes oficiales, el representante del Departamento de Estado le transmitió a Fernández el mismo "apoyo para la negociación con el FMI que le había manifestado el presidente Donald Trump durante la conversación telefónica que mantuvieron hace unas semanas".

El petróleo de Texas baja un 0,8 % por aumento inesperado de inventarios

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este miércoles con un descenso del 0,8 %, hasta 58,76 dólares, lo que los analistas vinculan a un aumento inesperado de los inventarios de crudo en Estados Unidos.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en enero restaron 48 centavos de dólar respecto a la sesión previa del martes.

Los precios del petróleo cayeron cerca del 1 % después de un aumento inesperado en los inventarios de crudo de EE.UU., mientras los inversores están a la espera de si hay novedades en una nueva ronda de conversaciones entre Washington y Pekín por la guerra comercial.

Guzmán, el nuevo ministro argentino de Economía, se vio con Georgieva en el FMI

El nuevo ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, se reunió recientemente con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, antes de asumir el cargo en el Gabinete del presidente Alberto Fernández, informaron este miércoles a Efe fuentes de la institución.

En el encuentro también participó el nuevo encargado de la misión del Fondo para Argentina, Luis Cubeddu, confirmaron estas mismas fuentes.

Se trataría del primer encuentro en persona entre las nuevas autoridades económicas argentinas y la directora gerente del Fondo.

Guzmán, de 37 años e investigador de la Universidad de Columbia, en Nueva York, es experto en temas de deuda soberana y colaborador del Premio Nobel de Economía 2001 Joseph Stiglitz.

Cron Job Starts