Back to Top

Barco australiano afectado por COVID-19 permanece anclado en aguas uruguayas

El barco australiano Greg Mortimer continúa anclado en aguas uruguayas, a 20 kilómetros del Puerto de Montevideo, a la espera de que se resuelva la situación de las cerca de cien personas que aún se encuentran a bordo de esta nave afectada por el COVID-19 y en la que gran parte de sus pasajeros presentan síntomas o son positivos.

En el navío australiano aún permanecen 83 tripulantes, 15 pasajeros y dos médicos, según prensa local. Además, en tierra permanecen cinco pasajeros (tres internados y dos acompañantes) y dos tripulantes internados.

El canciller uruguayo, Ernesto Talvi, confirmó que los ocupantes del crucero permanecerán en cuarentena en la nave y cuando concluya el período de cuarentena "los pasajeros (con británicos entre ellos) podrán regresar a través de líneas comerciales" y la tripulación continuará con el traslado "a destino".

Los países de la OPEP+ acuerdan un recorte de petróleo de 9,7 mbd

Los países de la alianza OPEP+ acordaron hoy un recorte de la producción de petróleo de 9,7 millones de barriles diarios (mbd) para estabilizar el mercado.

"Al final de la reunión ministerial telemática de los miembros de OPEP+ y de los que no forman parte de OPEP+ fue firmado un acuerdo para recortar la producción de petróleo en 9,7 millones de barriles diarios durante dos meses, a partir del 1 de mayo", indicó en un comunicado del Ministerio de Energía kazajo.

El Ministerio de Petróleo iraní precisó en su cuenta de la red social Twitter que los miembros de la OPEP+ aceptaron la propuesta de México de reducir su producción en 100 mbd, durante mayo y junio.

Precios altos, deuda a cargo del usuario y sobrerretribución marcan las claves del recorte a las distribuidoras de gas

Precios elevados, una deuda milmillonaria cargada sobre los consumidores y sobrerretribución de las distribuidoras de gas natural. Son las claves que justifican el recorte que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aprobó hace unos días, en plena crisis del coronavirus, para esta actividad.

El recorte va a ser de media del 9,6% para el periodo 2021-26, inferior al 'hachazo' del 17,8% que propuso el organismo en una primera circular que retiró en noviembre, tras las quejas de las empresas, que llegaron a augurar una huida de la inversión extranjera en deuda española por el "ruido" generado por los recortes.

En el caso de la distribución, va a afectar a una actividad que casi en un 70% corresponde a Naturgy (la antigua Gas Natural Fenosa) pero que también efectúan otras empresas como Madrileña Red de Gas, Nortegas o Redexis, todas ellas participadas por grandes fondos de inversión internacionales.

Denuncias de fraude en los ERTE: "La empresa nos suspendió el contrato pero tenemos que seguir trabajando"

Los ERTE se han convertido en una de las palabras más sonadas durante la crisis del coronavirus. La sigla hace referencia a los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo, que son la herramienta que se está impulsando desde el Gobierno y los agentes sociales para evitar los despidos. Algunos trabajadores han conocido este mecanismo al mismo tiempo que el fraude al que sus jefes les están sometiendo: les incluyen en un ERTE, con la suspensión de su contrato o la reducción temporal de su jornada, pero les están haciendo trabajar con normalidad. "El discurso es el de que ahora son tiempos muy difíciles, que hay que arrimar el hombro, que si no va a tener que hacer algún despido.

Empresas reinventadas por el COVID-19: "Íbamos a cerrar y al final tuvimos que contratar a más gente"

Decenas de miles de empresas españolas han echado la persiana estos días, obligadas por un decreto que no permite más que la actividad mínima esencial. Muchos hacen cuentas sobre cómo sobrevivirán al futuro más inmediato, con el agujero que deja en la caja estar un mes entero cerrado. Hay empresas que saldrán ganando —los supermercados, algunas tecnológicas, farmacéuticas, funerarias y fabricantes de ataúdes— y otras que han optado, como han podido, por adaptar su negocio para salir adelante. Compartimos el relato en primera persona de dos de ellas.

"Los proveedores fallan. Es una aventura tener de todo todos los días"

Me llamo David Langa y hace ahora cinco años, en 2015, cogí un local en Sáinz de Baranda y monté una franquicia.

BM: La economía de América Latina y el Caribe caerá 4,6 % en 2020 por COVID-19

La pandemia del coronavirus provocará un crecimiento económico negativo en América Latina y el Caribe del 4,6 % este año, con las caídas más pronunciadas en Ecuador y México que verán contraer sus economías en un 6 %, según las previsiones del Banco Mundial (BM).

"Se prevé que el Producto Interno Bruto de la región de América Latina y el Caribe (excluyendo Venezuela) caiga un 4,6 % en 2020. Para 2021 se espera un retorno del crecimiento de 2,6%", señaló el último informe semestral de la Oficina del Economista en Jefe del BM para la región, Martín Rama.

Entre los más afectados, figuran México y Ecuador, que verán cómo sus economías se desploman un 6 %; seguidos por Argentina y Brasil, con contracciones previstas del 5 % este año.

CGT convoca una huelga este lunes en Airbus ante la vuelta de las actividades no esenciales

Según han señalado en un comunicado, titulado 'Mantente a salvo', el objetivo de la huelga es dar cobertura legal a los trabajadores que estimen la no necesidad de acudir esta próxima semana a sus centros de Getafe, Madrid, Sevilla, Albacete e Illescas.

Al respecto, han apuntado que la protección de la salud de los trabajadores ha sido "muy decepcionante y preocupante desde el principio, con sucesivas denuncias ante la Inspección de Trabajo por riesgo real para los trabajadores".

Asimismo, han destacado que "la dirección de aquí es rehén de lo que se decida en Francia o Alemania y éstos han decidido aplicar un expediente de regulación no acogiéndose a la regulación especial por el Covid-19, que es más favorable para el trabajador".

EEUU está dispuesto a recortar entre 2 y 3 mbd, dice el ministro ruso

El ministro de Energía ruso, Alexandr Novak, afirmó este domingo, antes de reanudarse una nueva reunión telemática de la alianza OPEP+, que Estados Unidos (EEUU) estaría dispuesto a un recorte de producción de crudo de entre 2 y 3 millones de barriles diarios (mbd).

"EEUU apoya activamente el acuerdo (de OPEP+) y dicen estar dispuestos a aportar algo ellos al recorte de la producción. Suenan cifras de entre 2 y 3 mbd", dijo Novak en una entrevista difundida por el canal Rossiya-1.

El titular de Energía ruso confió en que la actual situación contribuya a restaurar la confianza entre Estados Unidos y Rusia en lo que respecta a la solución de problemas energéticos.

Ministros de Energía de OPEP+ reanudan por teleconferencia para hablar de acuerdo

Los ministros de Energía de la alianza OPEP+ reanudarán esta tarde su reunión en formato de videoconferencia para acordar asuntos pendientes del encuentro del pasado jueves, informó el Ministerio de Energía de Azerbaiyán, uno de los participantes en la cita.

"En la reunión, que estará presidida por los ministros de Energía de Arabia Saudí, Abduaziz bin Salman al Saud, y de Rusia, Alexandr Novak, tomarán parte los ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y OPEP+, que han firmado la Declaración de Cooperación", dice el comunicado oficial.

Azerbaiyán estará representado en la cita por su ministro de Energía, Pavriz Shajbazov, agrega la nota.

Metro repartirá a sus trabajadores 1.500 mascarillas diarias

Metro de Madrid repartirá a partir de este lunes 1.500 mascarillas diarias a sus trabajadores, a los que pedirá que usen esta protección, en línea con la recomendación del Ministerio de Sanidad de que los pasajeros del transporte público la lleven.

La medida coincidirá con la vuelta al trabajo de los trabajadores no esenciales, con motivo de la cual la Comunidad de Madrid reforzará mañana lunes su oferta de transporte público, con especial hincapié en las horas punta.

En una nota, la Comunidad indica que las mascarillas irán destinadas concretamente a los trabajadores de Operación, es decir, personal de estación, maquinistas, personal de maniobras y puestos de mando.

Cron Job Starts