Back to Top

Pretty Woman, treinta años después, sigue inspirando tendencias

"Pretty Woman", la película que batió récords de taquilla en su estreno es ahora, treinta años después, un clásico, con escenas memorables, en el que el vestuario de la protagonista, creado por Marilyn Vance, sigue siendo una fuente de inspiración inagotable para diseñadores y estilistas.

Tres década han pasado desde que el 23 de marzo de 1990 se estrenara la historia de amor entre Viviam (Julia Roberts, de 23 años) y Edward (Richard Gere, de 41), una comedia que ha marcado un antes y un después en la historia del cine. Solo en España, que se estrenó el 10 de octubre de 1990, ha sido respuesta más de 160 veces.

México reducirá 100.000 barriles diarios tras pactar con Trump y con la OPEP

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este viernes que su país se ha sumado al pacto de la OPEP+ para reducir la producción de petróleo pero con una disminución de solo 100.000 barriles diarios y tras pactar también con Estados Unidos, que en compensación bajará un poco más su producción.

"Estados Unidos se compromete a reducir adicionalmente a lo que él iba a entregar. Son 250.000 (barriles diarios), dice el presidente (Donald) Trump que es por México, para compensar", apuntó el mandatario mexicano desde el Palacio Nacional.

Este jueves, la OPEP, Rusia y otros productores de crudo alcanzaron un acuerdo básico para reducir su oferta petrolera en un 23 % ante la crisis en el sector causada por la pandemia del COVID-19.

El IPC en EE.UU. cae un 0,4 % en marzo, el mayor descenso desde enero de 2015

El índice de precios al consumo (IPC) en Estados Unidos cayó un 0,4 % en marzo pasado, cuando empezó a notarse en el país la propagación del COVID-19, que ha destruido millones de empleos en las últimas semanas, informó este viernes el Departamento de Trabajo.

Este descenso mensual del IPC es el mayor desde enero de 2015 y es debido, principalmente, a la fuerte caída del precio de la gasolina, aunque también han contribuido la disminución de los billetes de las aerolíneas y de la ropa.

La inflación subyacente, que excluye los precios de los alimentos y combustibles, los más volátiles, disminuyó un 0,1 % el mes pasado, en el que es su primer descenso en diez años, mientras que la inflación interanual pasó del 2,3% al 1,5%.

El Gobierno aprueba otros 20.000 millones en avales ICO por el covid-19

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un segundo tramo de la línea de avales para créditos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) por importe de 20.000 millones de euros, que se destinarán exclusivamente a dar liquidez a autónomos y pymes para ayudarles a afrontar la situación debido al coronavirus.

Esta segunda ronda de financiación, que forma parte de las medidas económicas acordadas para afrontar la crisis del coronavirus, se incluye en otro Real Decreto, que también prolonga el estado de alarma hasta el 26 de abril, ha explicado hoy en rueda de prensa la ministra portavoz del Gobierno, María Jesús Montero.

Los líderes de la UE celebrarán una cumbre el 23 de abril para tratar el plan de recuperación

Los líderes de la Unión Europea (UE) celebrarán una videoconferencia el próximo 23 de abril para debatir un plan de recuperación en respuesta al impacto económico del coronavirus, tras las medidas acordadas por el Eurogrupo el jueves, anunció hoy el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

Michel indicó a través de su cuenta en Twitter que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen está "trabajando en un mapa de ruta y un plan de acción para garantizar el bienestar de los europeos y devolver a la UE a la senda del crecimiento, sobre la base de una estrategia verde y digital".

Madrid ordena a Cabify frenar su servicio de paquetería por no tener permiso

La Comunidad de Madrid ha ordenado que la empresa de alquiler de vehículos con conductor Cabify deje de prestar su nuevo servicio de paquetería, puesto que no cuenta con la autorización requerida, lo que conlleva una "falta muy grave sancionable con hasta 6.000 euros".

En una orden dictada por la Subdirectora General de Transportes y Movilidad, María Fe Borrega, la Comunidad de Madrid requiere que "de forma inmediata" deje de prestar el servicio de Cabify Envíos, dejando de publicitarlo y "eliminando, de forma inmediata, cualquier alusión al mismo en su página web y/o aplicación".

"La empresa Maxi Mobility Spain S.L.

Latam suspende todos sus vuelos internacionales por la pandemia de COVID-19

La aerolínea chilena Latam anunció este jueves que suspende en su totalidad los vuelos internacionales de la compañía debido a las "restricciones sanitarias impuestas" a causa de la expansión de la pandemia del coronavirus por el mundo.

Latam ya había informado semanas atrás de la reducción casi en su totalidad de sus trayectos internacionales, dejando apenas operativos los que unían las ciudades de Santiago de Chile con Los Ángeles y Miami en Estados Unidos y con la brasileña Sao Paulo.

También seguían despegando aviones de Sao Paulo hacia las estadounidenses Nueva York y Miami, además de la ruta de vuelta a la capital chilena.

México se retira de las negociaciones de la OPEP+ pero la reunión continúa

México se ha retirado de reunión de los ministros de la alianza OPEP+ y de otros productores de petróleo sin dar su consentimiento a un nuevo acuerdo de recortes en la extracción de crudo pensado para estabilizar el mercado, informaron hoy a Efe fuentes de una de las delegaciones que participan en las negociaciones.

No obstante, las negociaciones continúan con el resto de países, según las mismas fuentes.

La agencia rusa RIA Nóvosti señaló que México no estaba preparado para sumarse a un acuerdo con la alianza.

El problema, según la misma fuente, fue la divergencia en las posturas en torno al nivel base de la reducción de la producción de crudo previsto para el país bajo un proyecto de acuerdo que manejaban los ministros la madrugada del viernes.

La OPEP+ aplaza su decisión sobre un gran recorte de crudo a la espera de México

La reunión ministerial de la alianza OPEP+ y otros productores de petróleo finalizó hoy sin un acuerdo definitivo sobre el gran recorte de la producción de crudo que estaban negociando para estabilizar el mercado, después de que México se retirara de las negociaciones.

Tras once horas de negociaciones vía videoconferencia, "las partes no pudieron llegar a un acuerdo", señaló el Ministerio de Energía de Kazajistán en un comunicado, en el que indicó que "no pierde la esperanza de que en el futuro se llegue a un consenso sobre una reducción colectiva de la producción petrolera (...)".

Las conversaciones continuarán este mismo viernes, en el marco de la reunión del G20, y la alianza espera poder convencer a México para que se sume a un nuevo acuerdo de recorte, señalaron a su vez a Efe fuentes de una de las delegaciones que participaron en la reunión.

El Eurogrupo pacta medidas por medio billón de euros, pero sin coronabonos

El Eurogrupo llegó este jueves a un acuerdo para movilizar más de medio billón de euros en préstamos para ayudar a Estados, empresas y trabajadores afectados por el coronavirus, pero dejó para más adelante la discusión sobre la emisión de "coronabonos" para financiar la recuperación.

El presidente del Eurogrupo, Mário Centeno, aseguró al término del encuentro por videoconferencia que se trata de una respuesta "ambiciosa" e "impensable hace unas semanas", que revela que "frente a una amenaza enorme para nuestro futuro estamos listos para enterrar nuestras diferencias".

Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona, a los que se sumaron los del resto de socios de la Unión Europea, retomaron este jueves la negociación que el miércoles tuvieron que suspender por falta de consenso tras dieciséis horas de discusión.

Cron Job Starts