"Antes muerta", dijo Angela Merkel, en 2012, cuando se le sugería poner en marcha eurobonos para salir de la crisis económica. Pero, entonces, los países que peor estaban eran Grecia, España y Portugal.
Ahora, Merkel ya no dice eso. Es más, no dice ni que sí ni que no, y su ex ministra Ursula von der Leyen, ahora presidenta de la Comisión Europea, ha defendido los coronabonos, unos bonos europeos para financiar la respuesta a la crisis de la pandemia.
¿Cuál es la diferencia? Ahora la crisis no afecta sólo a los países del sur, aunque hayan sido España, Italia y Francia los más fervientes defensores de una especie de plan Marshall europeo; sino a todo el continente, a todo el mundo.