Back to Top

Toyota vuelve a retrasar la reapertura total de sus plantas en China

El gigante japonés del automóvil Toyota Motor ha decidido retrasar de nuevo la reanudación total del funcionamiento de sus plantas en China debido al brote de COVID-19, que viene afectando a sus operaciones desde finales de enero.

El mayor fabricante japonés del sector por volumen de ventas cuenta con cuatro plantas de ensamblaje de vehículos en China que cerraron temporalmente por el Año Nuevo Chino, y cuya reapertura se pospuso a raíz de los problemas en el suministro de componentes derivados del brote del nuevo coronavirus.

Toyota ha decidido ahora reabrir desde este lunes tres de esas cuatro plantas pero funcionando a mitad de su capacidad, mientras que la cuarta, ubicada en Chengdu (oeste), podría volver a operar una semana más tarde, según explicó hoy un portavoz de la compañía.

Atención: están muriendo obreros

El 3 de enero, un albañil de 55 años falleció tras caerse de una altura de unos tres metros en una obra en Vitoria. A principios de febrero, un joven de 21 años moría al ceder la cubierta en la que trabajaba junto a su padre en una céntrica panadería de Campo Lameiro (Pontevedra). Son solo dos muertes de obreros en lo poco que llevamos de año en un sector, el de la construcción, que carga con el lamentable título de ser el más mortal para sus trabajadores. En 2019, murieron en total 147 trabajadores de la construcción. Más de dos personas a la semana.

Los vendedores de coches afrontan la legislatura pidiendo más ayudas: "Es una industria dopada"

Las ventas de coches nuevos en España han empezado el año en negativo, siguiendo la senda iniciada en 2019, que terminó con un 5% menos de turismos vendidos que el año anterior. Es la primera vez desde la crisis que los fabricantes se enfrentan a una caída, un dato que suele presagiar el inicio de otra recesión. Las causas del bajón son variadas, pero las medidas que el sector pide para paliarlas son viejas conocidas: incentivos fiscales y ayudas a la compra. Todo bajo el paraguas de la "necesidad de renovación" del parque: hacen falta más coches nuevos que antiguos y contaminantes.

El Canal de Panamá inicia el cobro de un cargo por agua para garantizar el recurso

El Canal de Panamá comenzó este sábado a cobrar un cargo fijo de hasta 10.000 dólares por el uso del agua dulce y otro variable de entre 1 % y 10 % del peaje, para enfrentar la escasez del líquido derivada de la crisis climática y financiar planes futuros para garantizar su plena disposición.

"El agua escasea", alertó el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Ricaurte Vásquez, en un foro público la semana pasada, en el que señaló que en este país históricamente de mucha lluvia se ha pensado "siempre que el agua era abundante y gratuita" pero "la historia ha demostrado que no es así".

Finlandia dará educación financiera a los ciudadanos para frenar su endeudamiento

Finlandia se ha propuesto atajar el creciente endeudamiento de los hogares, favorecido por los bajos tipos de interés y la digitalización de los servicios crediticios, mediante una estrategia nacional destinada a mejorar la educación financiera de sus ciudadanos.

De acuerdo al Banco de Finlandia, el endeudamiento de los hogares en relación a sus ingresos es más alto que nunca y alcanza ya una media del 127 %, una tendencia que, según las autoridades, supone una amenaza tanto para la prosperidad de los ciudadanos como para la economía nacional.

El gasto en vivienda representa alrededor del 60 % de la deuda total de los finlandeses, sobre todo en forma de hipotecas y de préstamos a través de las comunidades de vecinos, una modalidad cada vez más popular.

España ayuda a evitar la mortandad de peces criados por campesinos en Nicaragua

Un grupo de nueve cooperativas de pescadores artesanales de Nicaragua son capacitados para prevenir la mortandad de peces criados en esteros del extremo noroeste del país, con el apoyo de la cooperación española, informó este sábado la organización Amigos de la Tierra España.

Al menos 20 pescadores artesanales de las nueve cooperativas, conformadas por campesinos, reciben capacitación especializada en el municipio de El Viejo, Chinandega (noroeste), con auspicio de la Xunta de Galicia, para no volver a vivir experiencias del pasado, en las que, de forma inexplicable, perdían miles de peces criados para la subsistencia de sus familias.

Según Amigos de la Tierra España, que ejecuta el proyecto junto con la Fundación Luchadores Integrados para el Desarrollo de la Región (Lider), a partir del presente año los pescadores artesanales del noroeste de Nicaragua podrán evitar la mortandad de peces, ya que estarán capacitados para detectar enfermedades en jaulas flotantes de engorde.

El manuscrito perdido de los incas, una joya histórica recuperada por Perú

Fue escrito por un descendiente directo de los incas y permaneció fuera de Perú durante más de cien años, pero ahora el "manuscrito perdido de los incas", considerado una joya de la historia y las letras peruanas, ha vuelto a su país de origen.

El valor de "Recuerdos de la monarquía peruana o bosquejo de la historia de los incas" es incalculable, ya que fue redactado en 1838 por Justo Apu Sahuaraura Inca, uno de los grandes investigadores que se dedicó en el siglo XIX a rescatar la memoria de sus antepasados.

Pero el documento desapareció de Lima durante la Guerra del Pacífico (1879-1884), que enfrentó a Chile contra Perú y Bolivia, y solo fue recibido de vuelta el pasado 5 de noviembre, tras una "exhaustiva negociación" de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) mediante el consulado peruano en la ciudad brasileña de Sao Paulo.

Trabajadores temporales de todo el país marchan en Madrid contra el "abuso de la temporalidad" en la Administración

Rafael, empleado público en Almería, tiene un contrato temporal que vence en junio; se lo renuevan cada año desde hace una década. Maica, profesora de secundaria en Vigo, es interina desde hace 32 años y Vicenta, limpiadora en la Comunidad de Madrid, hace 15. Son trabajadores que este sábado se han manifestado la capital para denunciar el "abuso de temporalidad" en el sector público y reclamar que las Administraciones conviertan en fijos a los empleados de larga duración. "Es la única sanción posible", han zanjado los convocantes a la espera de una sentencia de la justicia europea que decida sobre su situación.

González Laya muestra disposición española a impulsar un acuerdo en Venezuela

La ministra española de Exteriores, Arancha González Laya, reiteró hoy en la Conferencia de Seguridad de Múnich la disposición de Madrid a impulsar un acuerdo en Venezuela, en el que el próximo paso debe ser la celebración de elecciones libres.

"Para nosotros lo más importante es que el próximo paso sean unas elecciones libres, abiertas democráticas y que se respeten los derechos humanos y el imperio de la ley, que es lo que a nosotros en España nos interesa", dijo la ministra a la prensa en la ciudad alemana.

"Todo el que esté en ello, así sea en el Gobierno, así sea el presidente encargado (Juan) Guaidó en la oposición, cualquiera que esté apoyando eso se van a encontrar con el apoyo de España", agregó.

Entran en servicio tres nuevas paradas del tranvía de Vitoria

Tres nuevas paradas del tranvía de Vitoria han entrado en funcionamiento este sábado en una jornada en la que también han empezado a circular por esta infraestructura los nuevos convoyes de 7 vagones, dos más que los que operaban hasta ahora, con capacidad para 400 personas.

El nuevo ramal del tranvía conecta Angulema con el campus universitario y tiene una longitud de 1,4 kilómetros. Las nuevas estaciones son las de Florida, Hegoalde y Univertsitatea.

La puesta en servicio de este tramo no ha podido ser inaugurada oficialmente, como esta previsto inicialmente, por las instituciones implicadas en su construcción: Gobierno Vasco, Diputación de Álava y Ayuntamiento de Vitoria debido al adelanto electoral en Euskadi.

Cron Job Starts