Back to Top

Alemania ordena la expulsión de cuatro activistas propalestinos extranjeros no condenados alegando “razón de Estado”

Alemania ordena la expulsión de cuatro activistas propalestinos extranjeros no condenados alegando “razón de Estado”

Las autoridades berlinesas ordenan la expulsión de tres ciudadanos de la UE y un estadounidense que no se han enfrentado a un juicio ni tiene condena alguna en el país y deberán salir antes del 21 de abril si no se acepta su recurso de urgencia

Si la justicia no lo impide, dos ciudadanos irlandeses, un polaco y un estadounidense tendrán que abandonar Alemania antes del 21 de abril. De no hacerlo voluntariamente, se expondrán a una deportación.

Los aranceles abren las primeras grietas en la Administración Trump

Los aranceles abren las primeras grietas en la Administración Trump

Elon Musk apuesta por la política de “aranceles cero” con la UE mientras el secretario de Comercio dice que por ahora no hay marcha atrás. Marco Rubio se convierte en el rostro diplomático de EEUU frente a la beligerancia del responsable de Defensa con los aliados de la OTAN

La guerra comercial sin precedentes de Trump provoca el caos global

¿Piensa toda la Administración Trump igual? ¿No hay nadie que pueda reconducir al presidente de EEUU? Son algunas de las preguntas que se formulan buena parte de los gobiernos del mundo.

Trump recibe a Netanyahu en pleno caos arancelario y emplaza a la UE: "Les pagamos la defensa y nos castigan con el comercio"

Trump recibe a Netanyahu en pleno caos arancelario y emplaza a la UE:

La de este lunes es la segunda visita del jefe del Gobierno israelí a la Casa Blanca, después de haber sido el primer mandatario internacional en reunirse con Donald Trump tras su toma de posesión el pasado enero, y se convierte así en el primer líder internacional en hablar con Trump de aranceles en persona

Trump defiende el desplazamiento de palestinos ante Netanyahu y anuncia que EEUU “tomará el control de Gaza”

Benjamín Netanyahu ha regresado a Washington, unos dos meses después de su primer encuentro con el presidente Donald Trump a principios de febrero.

Trump amenaza a China con aranceles "adicionales" del 50%

Trump amenaza a China con aranceles

China impuso unos aranceles del 34% a los productos de EEUU como respuesta a los anunciados por Trump y el presidente de EEUU ha dado ahora un plazo de un día a Pekín para retirarlos

La UE ofrece a Trump 'aranceles cero' al comercio de bienes industriales

Donald Trump ha anunciado que aplicará unos aranceles “adicionales” a China del 50% a partir de este miércoles si Pekín no retira su respuesta a la guerra comercial iniciada por EEUU. China impuso un gravamen del 34% a los productos de EEUU como respuesta a los anunciados por Washington y Trump ha dado ahora un plazo de un día para retirarlos o enfrentarse a una nueva escalada.

La UE ofrece a Trump 'aranceles cero' al comercio de bienes industriales

La UE ofrece a Trump

La Administración Trump ha rechazado por el momento esa propuesta, que incluye a los automóviles. La UE insiste en su preferencia por una solución negociada y su primer paquete de aranceles no llegará a los 26.000 millones de euros que supone la tasa del 25% al acero y el aluminio

Los primeros aranceles de la UE a EEUU no alcanzarán los 26.000 millones del castigo de Trump al aluminio y el acero

La Unión Europea ha ofrecido a la Administración Trump una política de “aranceles cero por cero” para los bienes industriales que se comercian entre los 27 y EEUU, según ha revelado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sobre las conversaciones que se han llevado a cabo en las últimas semanas para intentar evitar el recrudecimiento de la guerra comercial.

De lenguas cooficiales en el cine a Airbus: qué irrita a Trump del comercio entre EEUU y España

De lenguas cooficiales en el cine a Airbus: qué irrita a Trump del comercio entre EEUU y España

España tiene un balance comercial negativo con EEUU, pero eso no impide a Washington criticar lo que considera barreras al comercio, entre ellas las medidas para proteger la producción de películas en lenguas cooficiales

Pese a que España tiene un balance comercial negativo con Estados Unidos de 2.632 millones de dólares al año (importa más de lo que exporta), el país aparece mencionado en varias ocasiones en el informe elaborado por la Oficina del Representante Comercial de EEUU sobre el que se ha basado Donald Trump para librar su guerra arancelaria mundial.

Trump, sobre el caos que está creando en los mercados: "A veces hay que tomar medicinas"

Trump, sobre el caos que está creando en los mercados:

"No quiero que nada baje, pero a veces hay que tomar medicinas para arreglar algo", dijo Trump a los periodistas a bordo del avión presidencial en relación con las consecuencias económicas de su guerra comercial

Los demócratas siguen la estela de Ocasio y Sanders y buscan en la lucha contra la oligarquía la resistencia a Trump

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha dicho este domingo por la noche, en el Air Force One de regreso a Washington desde Florida, que “a veces hay que tomar medicinas” al ser preguntado por las ventas masivas de valores que están causando caídas históricas en las bolsas mundiales.

Así es el nuevo Gobierno de Siria: diseñado y controlado por el presidente islamista, con 22 ministros y una ministra

Así es el nuevo Gobierno de Siria: diseñado y controlado por el presidente islamista, con 22 ministros y una ministra

El primer Ejecutivo de la transición ha echado a andar con enormes retos por delante y con numerosas críticas por su composición, considerada por algunos poco plural y representantiva

Siria: de la euforia por la caída de Bashar Al Asad al recelo del nuevo Gobierno a un mes de las últimas masacres

Desde que tomaron el poder en Damasco el pasado mes de diciembre, tras expulsar al dictador Bashar Al Asad, los islamistas radicales de Hayat Tahrir al Sham (HTS) prometieron que Siria tendría a principios de marzo un gobierno que guiaría al país en la etapa transitoria.

Noruega, el único país de la OTAN fronterizo con Rusia que no se saldrá del tratado contra las minas antipersona

Noruega, el único país de la OTAN fronterizo con Rusia que no se saldrá del tratado contra las minas antipersona

Al calor del debate sobre el rearme europeo, Finlandia ha anunciado que abandonará el acuerdo internacional que prohíbe esta arma que no distingue entre civiles y combatientes, una medida que también han tomado Polonia y los países bálticos

Finlandia se suma a Polonia y a los países bálticos, y abandona el tratado contra las minas antipersonales

Noruega se queda sola como el único país occidental y de la OTAN con frontera terrestre con Rusia que no ha decidido reintroducir en su arsenal las minas antipersona, un tipo de arma muy polémica, ya que su uso ha sido condenado durante décadas por causar grandes daños en la población civil en guerras y está prohibido por un acuerdo internacional.

Los demócratas buscan en la lucha contra la oligarquía los brotes de una resistencia al rodillo de Trump

Los demócratas buscan en la lucha contra la oligarquía los brotes de una resistencia al rodillo de Trump

El discurso maratoniano de Booker en el Senado y la victoria en Wisconsin dan esperanzas al partido, pero aún hay divisiones internas que resolver para construir una oposición sólida

Los millones de Musk pierden contra la jueza progresista en las elecciones al Supremo de Wisconsin y marca el camino de la resistencia anti-Trump

Después de cinco meses de aturdimiento postelectoral, por primera vez los demócratas sienten que están empezando a sentar las bases de una oposición real contra Donald Trump.

Cron Job Starts